Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRamón Valdéz Moya Modificado hace 8 años
1
Cuerpos geométricos
2
¿Qué son los cuerpos geométricos? Un cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en el espacio y en consecuencia tiene un volumen. Los cuerpos geométricos pueden ser: Poliedros y Cuerpos Redondos.
5
Poliedros La palabra poliedro proviene del griego y significa muchas caras. Los poliedros son cuerpos geométricos cuyas caras son todas polígonos (figuras geométricas planas: triángulos, cuadrados, pentágonos, hexágonos).
6
Elementos de un poliedro Caras Son las superficies planas que forman el poliedro, las cuales se interceptan entre sí.
7
Aristas es la línea que une dos caras. Por ejemplo en un cubo hay 12 aristas.
8
Vértices Son los puntos donde se interceptan 3 o más aristas.
9
Clases de poliedros - Los poliedros regulares : son aquellos cuyas caras son todas polígonos regulares iguales y coincide el mismo número de ellas en cada vértice. - Los poliedros irregulares — Los poliedros son irregulares cuando los polígonos (figuras geométricas planas) que lo forman, no son todos iguales (por ejemplo, una piedra preciosa tallada )
10
Los poliedros regulares El tetraedro Compuesto por cuatro caras con forma de triángulos equiláteros. Tiene cuatro vértices y seis aristas.
11
El cubo Está compuesto por seis caras cuadradas; motivo por el cual se le conoce también con el nombre de hexaedro regular, (hexaedro = cuerpo con 6 caras). Tiene 8 vértices y 12 aristas.
12
El octaedro Compuesto por ocho caras con forma de triángulos equiláteros, en forma de dos pirámides unidas por sus base. Tiene 6 vértices y 12 aristas.
13
El dodecaedro Compuesto por doce caras con forma de pentágono. Tiene 20 vértices y 30 aristas.
14
El icosaedro Compuesto por veinte caras con forma de triángulos equiláteros, que tiene un eje plano hexagonal. Tiene 12 vértices y 30 aristas.
15
Clasificación de poliedros irregulares Prisma: Está constituido por dos bases poligonales e iguales y sus caras laterales son paralelogramos. Según el número de lados de la base se le da el nombre al prisma. Por ejemplo: Prismas triangular (sus bases son un triángulo), Prismas cuadrangulares (sus bases son cuadrados), Prisma pentagonal (sus bases son pentágonos), Prisma hexagonal (sus bases son hexágonos), etc. La altura de un prisma es la distancia entre las bases.
19
La pirámide Es una figura tridimensional constituida por una base poligonal y por caras laterales cuyas aristas concurren a un punto del espacio llamado cúspide o vértice común, por lo tanto las caras laterales siempre serán triangulares. El eje o altura de la pirámide es la línea que va del vértice al centro de la base. La apotema lateral de una pirámide regular es la altura de cualquiera de sus caras laterales.
20
Tipos de pirámides
24
Practica http://www.vitutor.com/geo/esp/f_1e.html http://www.vitutor.com/geo/esp/f_2e.html http://www.portaleducativo.net/sexto-basico/410/Cuerpos- geometricos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.