La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SALUD AL DÍA QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS Trivia NUESTRAS VIVENCIAS NUESTRAS VIVENCIAS Obesidad EDICIÓN N:153 Año:2016 ¿Es malo dormir cerca de tu cel?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SALUD AL DÍA QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS Trivia NUESTRAS VIVENCIAS NUESTRAS VIVENCIAS Obesidad EDICIÓN N:153 Año:2016 ¿Es malo dormir cerca de tu cel?"— Transcripción de la presentación:

1 SALUD AL DÍA QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS Trivia NUESTRAS VIVENCIAS NUESTRAS VIVENCIAS Obesidad EDICIÓN N:153 Año:2016 ¿Es malo dormir cerca de tu cel? ¿Es malo dormir cerca de tu cel? Sopa de letras Sopa de letras

2 QUIENES SOMOS NOMBRE DE LA INSTITUCION: U.P Calderón Guardia. INTEGRANTES: Luz Valeria Bolaños Salazar. Massiel Monge Hernández NOMBRE PROFESOR: Cornelio Marín. CONTACTOS: 70564773 84727721 Facebook: Luz Valeria Bolaños Salazar Massi Monge Hernández Correo: Valeria.bolanos.Salazar@Outlook.comValeria.bolanos.Salazar@Outlook.com massimonh@Gmail.com SECCIÓN: 8-2 AÑO:2016 MENU

3 NUESTRAS VIVENCIAS COMENTARIOS DE TRABAJO EN GRUPO: FOTOS: VIDEOS: Trabajar con el profesor Cornelio es muy divertido ya que no solo trabajamos, también tenemos tiempo para divertirnos. MENU

4 OBESIDAD Causas de la obesidad: En términos generales, la excesiva acumulación de triacilglicéridos en el tejido adiposo (la obesidad) se produce cuando el equilibrio calórico es netamente positivo, es decir, cuando se consume más de lo que se quema. La obesidad no es posible en otras circunstancias. Estos son los factores de riesgo para padecer obesidad: Factores genéticos: En diversos estudios se ha observado que menos del 10% de los hijos de padres delgados son obesos, alrededor del 50% de los hijos con un progenitor obeso son obesos, y más del 80% de los hijos cuyos progenitores son obesos presentan obesidad. Factores nutricionales La sobrealimentación puede tener lugar en cualquier época de la vida, pero su influencia es mayor si se inicia en edades tempranas. Factores neurales Los mecanismos básicos que regulan la ingestión de alimentos (sensación de apetito/saciedad) están localizados en el sistema nervioso central. ¿Qué es la obesidad? La obesidad es el trastorno metabólico más frecuente en la clínica humana. En los países industrializados, las condiciones de vida actuales permiten una alimentación abundante y variada a sectores cada vez mayores de la población, al mismo tiempo que se incrementa el sedentarismo, lo que favorece que el número de personas obesas se multiplique Autor: Esther Martin. Año:2001 URL: http://www.webconsultas.com/obesidad/obesidad-651 MENU

5 ¿ES MALO DORMIR CERCA DE TU CEL? En el mundo en que vivimos, es cada vez mas imprescindible el uso del celular. Tal es así que no lo dejamos ni a sol ni a sombra. Lo llevamos a cada lugar que nos trasladamos y si lo olvidamos, nos sentimos desnudos. No lo apagamos en ningún momento del día y dormimos con él en la mesilla de noche. Este hábito puede ser perjudicial para tu salud. ¿Te gustaría saber si es malo dormir cerca del móvil? Conoce la respuesta en el siguiente artículo. Si eres de las miles de millones de persona que duermen con el teléfono al lado de su cama, esto podría estar causando muchos problemas (imperceptibles por el momento) en tu salud. Las radiaciones que tienen los Smartphone son realmente peligrosas y para nada aconsejables. Esto es así en cualquier momento del día, pero en las horas en que estamos durmiendo, puede conllevar a tener pesadillas, a no conciliar el sueño, a despertarse varias veces cada noche, etc. ¿La razón? Una alteración en el sistema de autorregulación de ciertos procesos, como por ejemplo, el del reloj biológico o los ritmos circadianos. La Organización Mundial de la Salud ha indicado que los aparatos electrónicos en general (no sólo los móviles) son malos para el organismo y pueden aumentar las posibilidades de padecer cáncer. Tienen a su vez efectos tóxicos, que si bien muchos científicos no reconocen, lo que si hay que saber es que los teléfonos se basan en radiaciones ionizantes y longitudes de onda. Una investigación en Australia demostró que hay una relación importante entre el uso de los smartphones y la esterilidad en los hombres, así como también una reducción de la calidad del esperma. Y en ambos sexos, un aumento de los cuadros de estrés. Más allá de tener el reloj despertador colocado en el móvil, es preciso apagarlo durante la noche. Porque por más de que no lo estemos usando, igualmente utiliza radiobases o radiofrecuencias. Esto quiere decir que los teléfonos están continuamente radiando ondas electromagnéticas a su entorno, no sólo cuando se está utilizando. Y colocarlo cerca de la cabeza al dormir, nos está “contagiando” de esas ondas que no nos hacen bien. MENU Siguiente

6 Autor: doctores Año: 2002 URL: http://mejorconsalud.com/es-malo-dormir-cerca-del-movil/ ¿Cómo y dónde dejar el móvil al dormir? Hay dos maneras: la primera es apagarlo y dejarlo en el lugar de siempre (en la mesilla de noche), siempre teniendo en cuenta que el despertador esté programado igualmente. La segunda es dejarlo encendido pero dejándolo en una habitación lejana, como puede ser la cocina o la sala. Esta alternativa es menos recomendable. Y si no te sientes a gusto apagando el móvil por las dudas de que quieran comunicarse contigo en la madrugada ante una emergencia, puedes al menos apagar la conexión a Internet o el WiFi, que es más peligroso que las radiofrecuencias por dejarlo encendido. Los expertos indican que por lo menos el móvil debe estar a un metro de nuestro cuerpo mientras dormimos. Lo podemos dejar, por ejemplo, encima del sofá o de una silla. Otra cuestión a tener en cuenta, y que muchos hacen, es que no se puede dejar el móvil cargando durante la noche, mientras lo disponemos debajo de la almohada. Son muchos los casos de personas que se han quemado el rostro o las manos por una sobrecarga y posterior incendio de sus dispositivos. Las almohadas están fabricadas con un material que entra en combustión muy rápidamente y esto nos pone en peligro mientras dormimos que no somos conscientes de lo que ocurre a nuestro alrededor. Anterior MENU


Descargar ppt "SALUD AL DÍA QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS Trivia NUESTRAS VIVENCIAS NUESTRAS VIVENCIAS Obesidad EDICIÓN N:153 Año:2016 ¿Es malo dormir cerca de tu cel?"

Presentaciones similares


Anuncios Google