La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alianza del Mutualismo de América Presentación sumaria 1ª reunión plenaria de la Red ACYM Montevideo, 9 de noviembre de 2007.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alianza del Mutualismo de América Presentación sumaria 1ª reunión plenaria de la Red ACYM Montevideo, 9 de noviembre de 2007."— Transcripción de la presentación:

1 Alianza del Mutualismo de América Presentación sumaria 1ª reunión plenaria de la Red ACYM Montevideo, 9 de noviembre de 2007

2 Presentación Asociación Civil sin fines de lucro de ámbito continental americano, Fundada el 16 de junio de 1988 en Buenos Aires, traslada su sede a Montevideo en diciembre de 2004, donde obtiene la personería jurídica y aprobación de sus estatutos. Alianza del Mutualismo de América

3 AMA agrupa como Miembros Titulares a Confederaciones, Federaciones, Uniones e Instituciones de carácter nacional, regional y sectorial compuestas por entidades sustentadas en los principios del mutualismo y relacionadas con actividades de desarrollo social en general. Integración...

4 ... Integración Como Miembros Adherentes a Asociaciones Mutuales de 1° Grado y como Miembros De Apoyo a instituciones sin fines de lucro, nacionales e internacionales, relacionadas con la promoción y el desarrollo de la seguridad o previsión social, la cultura y la educación, el desarrollo social, el turismo, la recreación, el deporte, la defensa del consumidor, el medio ambiente y entidades u org. públicos que sean admitidos por el Consejo Directivo.

5 Difundir, defender, consolidar y expandir los principios y la integración del mutualismo en el continente americano, procurando una mejor calidad de vida para todos sus habitantes. Fines

6 Solidaridad Democracia Libertad/Adhesión voluntaria Igualdad Independencia/Gestión autónoma Ausencia de lucro Principios

7 Unidad de acción e integración de los miembros. Concreción de acciones sociales para una mejor calidad de vida de todos los americanos. Propensión a la inclusión social. Intercambio de servicios y experiencias. Estrategias...

8 ... Estrategias Capacitación y educación para la acción y gestión mutual. Generación de convenios específicos de asistencia técnica y asesoramiento. Representación de sus miembros en el ámbito internacional y coordinación de su acción con organizaciones internacionales.

9 Realización de reuniones de sus organismos directivos en diferentes lugares de América. Organización de instancias de capacitación o investigación sobre asuntos de trascendencia para el mutualismo. Actividades...

10 ... Actividades Recopilación y ordenamiento de datos sobre el desarrollo del mutualismo en la región y el mundo. Creación de comisiones auxiliares para la planificación de la acción. Apoyo a la acción de organismos de financiamiento.

11 AMA está fuertemente comprometida en la lucha contra la exclusión social y la consecución de una protección social del más alto nivel para todos. AMA afirma que en el contexto mundial actual las organizaciones basadas en la comunidad se constituyen en instrumentos eficaces para la inclusión social.... Actualidad

12 La mutualidad tiene un papel primordial tanto para complementar la acción de los regímenes obligatorios de protección social como para ser una opción alternativa o desarrollar nuevas iniciativas de articulación con sistemas públicos. Propender a una sociedad más justa y equitativa. La participación y el empoderamiento de las poblaciones son valores que deben orientar el accionar de AMA.

13 Firma del documento: “ Una estrategia de desarrollo de la mutualidad sobre el continente Sud y Centroamericano ” (STEP/OIT – AIM - AMA, El Salvador, México, Uruguay, Paraguay, Colombia, Nicaragua y Argentina. Buenos Aires, 2005) Convención General de Cooperación AMA-AIM. Protocolo de Colaboración Red ACYM Acuerdos alcanzados

14 Acuerdos en gestión UNIRCOOP: Red universitaria de las Américas en estudios cooperativos y asociativismo, aprovechando la plataforma GIMI. Convenio de cooperación AMA- DANSOCIAL Colombia. Participación ante el Grupo Mercado Común (Mercosur).

15  América del Norte y el Caribe Universidad de Sherbrooke (Canadá) Universidad Autónoma de Chapingo (México) Universidad Autónoma de Querétaro (México) Universidad de La Habana (Cuba) Universidad de Moncton (Canadá)  América Central Universidad de Costa Rica (Costa Rica) Universidad de El Salvador (El Salvador) Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Honduras)  Región Andina Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Ecuador) UNISANGIL (Colombia) Universidad Central de Venezuela (Venezuela)  Cono Sur parte Sur Universidad de Chile (Chile) Universidad de la República (Uruguay) Universidad Nacional de La Plata (Argentina)  Cono Sur parte Norte Universidade Federal Rural de Pernambuco (Brasil) Universidade do Vale do Rio dos Sinos (Brasil) Universidade Federal do Parana (Brasil) Universidade Federal de Rio de Janeiro (Brasil) Universidades que forman la Red UNIRCOOP

16 Participación en Congresos y Seminarios Encuentro Internacional de Mutuales, Colombia – 20 al 22/04/06: “El mutualismo emprendimiento solidario para la protección social y el desarrollo productivo” Consejo Consultivo de la Sociedad Civil – 18/12/06: “Participación social y construcción del derecho a la salud en el Mercosur” Conferencia Internacional Managua – 19/03/07: “Derecho a la Salud: Una respuesta de los sistemas mutuales” Seminario Taller organizado por Ctro. Int. de Apoyo a las Innovaciones Financieras y el Ctro. Int. de Formación de la OIT, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – 7 y 8/09/07: “La experiencia Latinoamericana en la masificación del Microseguro” IV Congreso Nacional Gestarsalud, Colombia – 16 y 17/10/07: Hacia la equidad y la salud “Lucha contra la Pobreza” - Evidencias y Desafíos.

17 ABRAPP – Associação Brasileira das Entidades Fechadas de Previdência Complementar CAM – Confederación Argentina de Mutualidades CONAM – Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina CONAMUTUAL – Asociación Comité Nacional Mutualista de la República de Colombia FAMSA – Federación Argentina de Mutuales de Salud FEMUPAR – Federación de Mutuales del Paraguay FEMUSSS – Federación de Mutuales de Servicios de la Seguridad Social de la Ciudad de Bs. As. GESTARSALUD – Asociación de Empresas Gestoras del Aseguramiento de la Salud UMU – Unión de la Mutualidad del Uruguay Miembros

18 Muchas gracias


Descargar ppt "Alianza del Mutualismo de América Presentación sumaria 1ª reunión plenaria de la Red ACYM Montevideo, 9 de noviembre de 2007."

Presentaciones similares


Anuncios Google