La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción al sistema operativo GNU/Linux. Agenda ● Introducción. ● Historia de UNIX. ● Surgimiento del sistemas GNU/Linux. ● Perfil del administrador.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción al sistema operativo GNU/Linux. Agenda ● Introducción. ● Historia de UNIX. ● Surgimiento del sistemas GNU/Linux. ● Perfil del administrador."— Transcripción de la presentación:

1 Introducción al sistema operativo GNU/Linux

2 Agenda ● Introducción. ● Historia de UNIX. ● Surgimiento del sistemas GNU/Linux. ● Perfil del administrador de sistemas. ● Tareas del administrador de sistemas. ● Distribuciones GNU/Linux.

3 Introducción ● Un sistema de software operativo esta formado por su núcleo y el conjunto de programas de sistema que interactúa con él. ● Sistema SO = Programas + núcleo.

4 Introducción: GNU/Linux ● Programas = Conjunto de aplicaciones y bibliotecas libres que interactúa con el núcleo del sistema. – Aplicaciones GNU. – Aplicaciones de terceros. ● Núcleo = Kernel o sistema operativo libre. – Corazón del sistema encargado de ser el nexo entra las aplicaciones o programas y el hardware de la máquina.

5 Historia de UNIX ● Se creo en los Bell Telephone Labs de AT&T. – Ken Thompson. – Dennis Ritchie. – Otros. ● UNIX se inicio en el año 1969 (1º edición básica) – Inicialmente se pretendía llamar UNICS. – Escrito en ensamblador. – Solo se ejecutaba en PDP-7.

6 Historia de UNIX ● En 1970 se lanza oficialmente. – Escrita en ensamblador. – Solo se ejecutaba en PDP-11. – runoff y editor de textos. ● En 1971 se publica el manual “UNIX Programmer's Manual”. ● En 1972 se lanza la 2º edición. – Escrita en C. – Solo se ejecutaba en maquinas PDP-11. – En esta fecha se llegó a 10 instalaciones.

7 Historia de UNIX ● Presentación oficial en 1973 (5º edición) – Congreso de sistemas operativos. – 50 instalaciones aproximadamente. – Se distribuía a las universidades con una licencia para fines académicos. – AT&T no daba soporte ni mantenimiento de UNIX. ● 1974 se crea de USENIX.

8 Historia de UNIX ● 7º versión (1978) – 1ª versión realmente portable. – Se ejecutaba en máquinas PDP, IBM e Interdata. – “UNIX Programmer's Manual”, tenía más de 400 hojas. – Incorporaba nuevas aplicaciones como; awk, lint, make, uucp, compilador de C de BTL, shell de bourne, find, cpio y expr. – Cambia la licencia y prohibió el estudio de su código en centros académicos y universidades.

9 Principios de la cultura UNIX ● Escribir programas para hacer una cosa y hacerla bien. ● Escribir programas para que trabajen junto a otros programas. ● Escribir programas para que manejen flujos de texto. ● Escribir un sistema operativo independiente de la arquitectura.

10 Evolución de UNIX

11 Surgimiento del Sistema GNU/Linux ● Época de la computación personal. ● Falta de sistemas operativos para PC. ● Aparición de MINIX. ● Aparición del proyecto GNU.

12 Época de la computación personal ● A principios de los 80, surge una nueva arquitectura llamada i386 o PC de IBM. ● Arquitectura económica que permitió masificar la computación a los hogares y empresas más pequeñas.

13 Falta sistemas operativos para PC ● Los usuarios de PC no tenían muchos S.0 donde elegir. ● S.O dominantes de la época: – MS-DOS(Monotarea). – Windows(Multitarea). ● Surge otro sistema operativo en la época: – Macintosh de Apple(Multitarea). – Se ejecutaba en una arquitectura no PC. – S.O y arquitectura de costo elevado.

14 Falta sistemas operativos para PC ● Otra alternativa era UNIX. – No se ejecutaba en arquitectura PC. – Solo corría en arquitecturas millonarias. – S.O era imposible de adquirir por un humano.

15 Aparición de MINIX ● Creado en 1987 por Andrew Tanenbaum. ● MINIX = MIni uNIX. ● Primera opción real de UNIX para arquitecturas PC (i386). ● Escrito en C. ● Código fuente accesible a cualquiera. ● Código se incluía en el libro de sistemas operativos de Tanenbaum. ● Principalmente se creó como una herramienta de enseñanza.

16 Problemas de MINIX ● El desarrollo solo lo controlaba la Vrije Universiteit de Amsterdam. ● No incluía ninguna contribución desarrollada por una tercera parte.

17 Aparición Proyecto GNU ● Fundado en 1984 por Richard Stallman. ● GNU: GNU is not UNIX(acrónimo recursivo). ● Su meta construir un S.O totalmente libre. ● Comenzó escribiendo el compilador de C GCC y el editor de texto Emacs. ● Además incluyo la herramienta TEX(1978) del principio. ● Luego en 1985 incluyo X-Window.

18 FSF & Proyecto GNU ● En 1985 se funda la Free Software Foundation. ● Su función era ser el centro receptor de fondos y recursos que ayuden al desarrollo del proyecto. ● Además se nombra a la FSF como dueña de la propiedad intelectual generada por el proyecto.

19 En busca del núcleo ● En 1990 la FSF anuncia que comenzara a construir un núcleo libre, llamado GNU Hurd para completar su sistema. ● En Agosto de 1991 Linus Torvalds, estudiante finés de informática con 21 años, anuncia que ha empezado a trabajar en un kernel tipo Unix libre, usando herramientas de GNU, como GCC. ● En Octubre de 1991 Linus Torvalds libera la primera versión de su kernel, aún muy primitiva, que es llamada Linux.

20 Administración de sistemas ● Las grandes empresas y organizaciones dependen cada vez más de sus recursos de computación y de cómo éstos son administrados para adecuarlos a las tareas. ● El gran incremento de las redes distribuidas,con sus equipos servidores y clientes, ha creado una gran demanda de un nuevo perfil laboral: el llamado administrador de sistemas.

21 Perfil del administrador de sistemas ● El administrador es la persona encargada de que las tecnologías utilizadas por los usuarios funcionen adecuadamente, o sea, que los sistemas cumplan las perspectivas de los usuarios, así como las tareas que éstos quieran realizar.

22 Evolución del perfil del administrador de sistemas ● En un principio era visto como la persona “entendida” (el “gurú”) que se encargaba de poner máquinas y que vigilaba o las reparaba en caso de problemas. ● Hoy en día es un profesional (con dedicación propia y exclusiva) que proporciona servicios en la “arena” del software y hardware de sistemas, llevar a cabo varias tareas que tendrán como destino múltiples sistemas heterogéneos, con objeto de hacerlos operativos para una serie de tareas.

23 Conocimientos del administrador de sistemas ● Conocimientos de áreas muy diversas, desde tecnologías de redes, sistemas operativos, aplicaciones de ámbitos diversos, programación en una amplia variedad de lenguajes de programación, conocimientos amplios de hardware, tanto de máquinas, como de los periféricos usados, seguridad de la información, bases de datos, etc. Y normalmente también es busca d o con el perfil de conocimientos básicos sobre el área de trabajo de la empresa, ya sea química, física, biología, matemáticas, etc.

24 Subperfiles de administración de sistemas ● Debido a la gran cantidad de conocimientos, no es extraño que aparezcan a su vez diferentes subperfiles de la tarea del administrador. ● En una gran organización puede ser habitual encontrar: – Administradores de sistemas operativos (UNIX, Windows) – Administrador de bases de datos. – Administrador de seguridad de la información. – Administradores de almacenamiento. – etc.

25 Tareas del administrador de sistemas ● Las tareas del administrador GNU/Linux o UNIX se dividen en dos: – Administración local del sistema. – Administrador de la red.

26 Administración local del sistema ● Arranque y apagado del sistema. ● Gestión de usuarios y grupos. ● Gestión de recursos del sistema. ● Gestión de los sistemas de archivos. ● Cuotas del sistema. ● Seguridad del sistema. ● Backup y restauración del sistema.

27 Administración local del sistema ● Automatización de tareas rutinarias. ● Gestión de impresión y colas. ● Contabilización del sistema. ● Sintonización del rendimiento del sistema. ● Personalización del sistema.

28 Administración de la red ● Interfaz de red y conectividad. ● Routing de datos. ● Seguridad de red. ● Servicios de nombres. ● Servicios de información de red. ● Sistemas de archivos de red. ● Servicios de comandos remotos.

29 Administración de la red ● Aplicaciones de red. ● Impresión remota. ● Correo electrónico. ● Servicios X.

30 Distribuciones GNU/Linux ● Componentes de una distribución. – El núcleo o kernel de Linux: pieza central del sistema. – Las aplicaciones GNU: conjunto de aplicaciones libres bajo el alero de la FSF. – Software de terceros: todo tipo de código abierto en su mayor parte o libre, como X-Window, Apache, Mozilla, etc. ● Todos lo componentes evolucionan constantemente.

31 Características de las distribuciones GNU/Linux ● Muchas versiones de una misma aplicación: – Estable. – Desarrollo. ● alfa. ● beta. ● Muchas alternativas para una mismo producto de software.

32 Distribuciones GNU/Linux “ Es una colección de software que forma un sistema operativo basado en el kernel de Linux”. ● Hoy en día existen más de 500 distribuciones(~547). ● Existen distribuciones con distintos propósitos y orientaciones. ● Existen distribuidores con fines comerciales y otros sin fines de lucro.

33 Radiografía a las distribuciones ● Versión del núcleo Linux. ● Formato de empaquetado. ● Estructura del sistema de archivos. ● Scripts de arranque del sistema. ● Versiones de la biblioteca del sistema. ● Escritorio X Window. ● Software de usuario.

34 Debian GNU/Linux “Debian es una distribución apoyada por una comunidad entusiasta de usuarios y desarrolladores propios, basada en el compromiso de la utilización de software libre” ● Distribución sin fines de lucro. ● Fundado en 1993 por Ian Murdock.

35 Variantes Debian GNU/Linux ● Stable: Es la que está destinada a entornos de producción. ● Testing: Ofrece software más nuevo que ha sido testado mínimamente (podríamos decir que es una especie de versión beta de Debian) y que pronto van a ser incluidos en la stable. ● Unstable: Es la que presenta las últimas novedades de software, cuyos paquetes cambian en plazos muy cortos; en una semana, e incluso cada día pueden cambiar varios paquetes.

36 APT de Debian GNU/Linux ● Cada una de las variantes pueden ser actualizadas desde diversas fuentes locales o remotas que manejan los paquetes DEB de Debian GNU/Linux. ● Fuentes locales a través de CD o DVD. ● Fuentes remotas a través de los protocolos FTP o HTTP que se conectan a los repositorios oficiales o mirrors (primarios y secundarios).

37 Distribuciones basadas en GNU/Linux ● Knoppix. ● Ubuntu Linux. ● Linex.

38 Red Hat “Red Hat Linux es la principal distribución comercial de Linux, orientada tanto a mercado personal de escritorio como a servidores de gama alta”. ● Red Hat Inc fue fundada en 1994, por Bob Young y Marc Ewing. ● Es una empresa con fines comerciales del mundo GNU/Linux.

39 División de Red Hat ● Red Hat anuncia no mantener su distribución orientada al escritorio para dedicarse a las versiones empresariales. ● Red Hat dona Red Hat Linux 9 a la comunidad y nace Fedora Core. ● Aparece Red Hat Linux Enterprise.

40 Distribución de software ● Red Hat utilizada el sistema de paquetes RPM. ● Se gestionan a través del comando rpm. ● Hace poco también libero una versión automática llamada YUM, siguiendo el espiritu de APT.

41 Distribuciones basadas en Red Hat ● Mandrake Linux en sus inicios, hoy Mandriva. ● Caldera Openlinux de SCO, luego UnitedLinux. ● TurboLinux.

42 Preguntas y Respuestas


Descargar ppt "Introducción al sistema operativo GNU/Linux. Agenda ● Introducción. ● Historia de UNIX. ● Surgimiento del sistemas GNU/Linux. ● Perfil del administrador."

Presentaciones similares


Anuncios Google