La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GESTIÓN DE LA OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GESTIÓN DE LA OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES."— Transcripción de la presentación:

1 GESTIÓN DE LA OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES

2 NEGOCIACION E IMPLEMENTACIÓN DE ACUERDOS INTERNACIONALES ADMISIBILIDAD SANITARIA, COOPERACIÓN INTERNACIONAL y RELACIONAMIENTO INTERNACIONAL

3 Antecedentes 2012 Propuesta Estratégica Rediseño establece: “la Agencia Sanitaria Nacional deberá ser fortalecida y proyectada hacia el futuro para asumir los retos de país en materia de Salud Pública, competitividad y acceso a mercados ” 2012 Decreto 2278 crea Oficina de Asuntos Internacionales: “ Formular y ejecutar los planes, programas, mecanismos y estrategias para la articulación y el manejo de la cooperación internacional, en coordinación con las autoridades competentes en materia sanitaria, de propiedad intelectual y de cooperación internacional..”

4 Nuestra Organización Consejo Directivo Estratégicos Misionales Apoyo Evaluación y Control AREAS QUE LIDERAN PROCESOS: Dirección de Operaciones Sanitarias Dirección de Responsabilidad Sanitaria Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos Dirección de Dispositivos Médicos y otras Tecnologías Secretaría General Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica Dirección de Alimentos y Bebidas Oficina de Tecnologías de la Información Oficina de Atención al Ciudadano Oficina de Asuntos Internacionales Oficina Asesora de Planeación Oficina Asesora Jurídica Oficina de Control Interno Dirección General Dirección General Oficina de Laboratorios y Control de Calidad OAI

5 Lineamientos del Actuar Internacional OAI Rector de la Política Exterior de Colombia Plan Nacional de Desarrollo Política de Competitividad Gestión Internacional INVIMA Competitividad, Acceso a Mercados y Cooperación Gestión Internacional INVIMA Competitividad, Acceso a Mercados y Cooperación Rector de la Cooperación Internacional de Colombia

6 Gestión Internacional INVIMA Competitividad, Acceso a Mercados y Cooperación Desarrollo de acuerdos, convenios y negociaciones internacionales Línea 1 Intercambios técnicos y científicos y proyectos de cooperación Internacional Línea 2 Admisibilidad Sanitaria para alimentos de alto riesgo Línea 3 Relacionamiento interinstitucional de carácter Internacional Línea 4

7 Desarrollo de Acuerdos y Negociaciones Internacionales Tratados comerciales PARTICIPACIÓN COMO AUTORIDAD SANITARIA EN NEGOCIACIONES 6 ACUERDOS COMERCIALES MESAS DE NEGOCIACIÓN: 1. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias 2. Propiedad Intelectual 3. Obstáculos Técnicos al Comercio (Cooperación Regulatoria) Corea, Israel, Costa Rica, Alianza Pacífico, Panamá, Japón Turquía ACCIONES CONCRETAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y APROVECHAMIENTO (16) Acuerdos Comerciales Vigentes y Régimen Fronterizo CAN, MERCOSUR Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Argentina, Unión Europea, Fuente: Ministerio de Comercio Industria y Turismo – Pagina de los TLC, Recuperado de http://www.tlc.gov.co/

8 Relaciones Binacionales Fronterizas Comisiones de Vecindad Acuerdo de Esmeraldas Asuntos Económicos y Comerciales Asuntos Fronterizos Comisiones de Vecindad Acuerdo de Esmeraldas Asuntos Económicos y Comerciales Asuntos Fronterizos Acuerdo de Transporte Internacional de Carga y Pasajeros por Carretera Memorando de Entendimiento para la lucha contra el contrabando y el comercio Ilícito Pasos Fronterizos Acuerdo de Transporte Internacional de Carga y Pasajeros por Carretera Memorando de Entendimiento para la lucha contra el contrabando y el comercio Ilícito Pasos Fronterizos Comisión Binacional Fronteriza Convenio de Cooperación Aduanera Colombo Peruana Comisión Binacional Fronteriza Convenio de Cooperación Aduanera Colombo Peruana Zona de Régimen Especial Fronterizo Tabatinga – Leticia Comisión de Vecindad Zona de Régimen Especial Fronterizo Tabatinga – Leticia Comisión de Vecindad

9 Mesas Sanitarias Perú Argentina Turquía Jamaica Venezuela Ecuador Unión Aduanera Estados Unidos Canadá Chile México Unión Europea

10 Admisibilidad Sanitaria para alimentos de alto riesgo Mercados abiertos para exportación Mercados en proceso de admisibilidad 23 mercados abiertos Gestión en 60 mercados

11 Admisibilidad Sanitaria para alimentos de alto riesgo sanitario EEUU: Carne bovina y aviar Singapur: Carne Bovina El salvador: Leche y derivados lácteos Guatemala: Leche y derivados lácteos Honduras: Leche y derivados lácteos México: Carne Aviar y Carne bovina Panamá: leche y derivados lácteos República Dominicana: Carne Bovina, leche y derivados San Martín: Carne Bovina. Georgia: Carne Bovina Israel: Carne Bovina Argelia: carne Bovina Jordania: Carne Bovina. Egipto: Carne Bovina. Argentina: productos de la pesca y alimentos listos para el consumo México: leche y derivados lácteos Panamá: Alimentos listos para el consumo Unión Europea: Productos de la pesca Angola: Carne porcina, carne bovina. Jamaica: Leche y derivados lácteos Bangladesh: Leche y derivados lácteos Brasil: productos de la Pesca Chile: Leche y Derivados lácteos Costa Rica: Derivados Lácteos Curazao: Carne y vísceras bovinas Perú: Carne Bovina, leche y derivados lácteos Unión Aduanera: productos de la pesca, Carne Bovina, Carne aviar, leche y derivados lácteos Venezuela: carne bovina, porcina y aviar Japón: Carne Aviar Marruecos: Leche y derivados Lácteos GESTIÓN PARA MAS DE 60 MERCADOS DE MANERA SIMULTANEA  Avances en las acciones técnicas y estratégicas para apoyar a los productores del sector cárnico bovino-porcino-aviar, lácteos y derivados para obtener admisibilidad sanitaria

12 Admisibilidad Sanitaria para alimentos de alto riesgo Japón Logro admisibilidad sanitaria para exportación de Pollo Aprobación equivalencia de las normas sanitaria -Noviembre 2013 Mercado abierto para exportación de carne bovina y carne aviar (Rusia, Bielorrusia y Kazajstán). Aprobación de certificados de exportación. Agosto 2013 Unión Aduanera Angola Logro admisibilidad sanitaria para la exportación de carne porcina. Marzo 2013

13 Admisibilidad Sanitaria para alimentos de alto riesgo sanitario MATRIZ DE PRIORIZACIÓN CARNE BOVINA MATRIZ DE PRIORIZACIÓN CARNE BOVINA MATRIZ DE PRIORIZACIÓN CARNE AVIAR MATRIZ DE PRIORIZACIÓN CARNE AVIAR MATRIZ DE PRIORIZACIÓN CARNE PORCINA MATRIZ DE PRIORIZACIÓN CARNE PORCINA MATRIZ DE PRIORIZACIÓN SECTOR LÁCTEO MATRIZ DE PRIORIZACIÓN SECTOR LÁCTEO PRIORIZACIÓN DE MERCADOS: Metodología Actual de Articulación Intersectorial

14 Articulación interinstitucional en los procesos de admisibilidad sanitaria PROEXPORT EMBAJADA DE COLOMBIA EN TERCEROS PAÍSES P.T.P GREMIOS

15 Principales aliados para Gestión de Cooperación Internacional Agencia Presidencial de Cooperación Internacional- APC Colombia Ministerio de Salud y Protección Social Dirección Nacional de Planeación -DNP- Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Comercio Industria y turismo Instituto colombiano Agropecuario

16 Fortalecimiento institucional 2013- 2014 10 proyectos de cooperación ejecutados, en ejecución y/o negociación para el periodo 2013-2014. Uruguay (1) Paraguay (1)Estados Unidos (1) Argentina (2) Brasil (1) Chile (1) México (1) España (1) Cuba (1) 124 funcionarios beneficiarios en 2013 por las acciones de cooperación internacional 160 funcionarios beneficiarios en 2014 por las acciones de cooperación internacional 59 intercambios técnicos y científicos para el entrenamiento y fortalecimiento de capacidades de los funcionarios en 2013-2014

17 Argentina- MOU ANMAT- Proyecto comixta SENASA -INTI Australia – ITC- TGA- Brasil- Proyecto Comixta- Cooperación ARN´r Canadá – Programa Bilateral de Cooperación (en negociación) Chile- MOU ISP- ITC- SAG Corea – ITC con KFDA- Ministerio de Salud Estados Unidos de América - Plan de Trabajo FAS- USDA- ITC- FSIS, Cooperación ARN´r FDA España – MOU- AEMPS España Israel- ITC- Ministerio de Salud y Agricultura- Embajada de Israel en Colombia México- Proyecto Comixta SENASICA y COFEPRIS- Coop. Bilateral ARN´r Uruguay-Proyecto Comixta Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Brasil Ecuador Perú Venezuela Ecuador Costa Rica Guatemala Paraguay Perú Chile PROYECTOS DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIOS TECNICOS-CIENTIFICOS ACUERDOS FRONTERIZOS OFERTA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROYECTOSE INTERCAMBIOS ACUERDOS FRONTERIZOS OFERTA COOPERACION INTERNACIONAL ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INVIMA RELACIONAMIENTO INTERNACIONAL, INTERCAMBIOS TÉCNICOS Y CIENTIFICOS Y PROYECTOS DE COOPERACION INTERNACIONAL

18 La OAI en Articulación con el INVIMA Orientar y apoyar a las direcciones misionales en los procesos de admisibilidad sanitaria que inicie el país en los mercados internacionales y mantenerlas actualizadas en la legislación internacional sobre la materia Actuar como enlace del Instituto para todos los asuntos internacionales y/o de cooperación técnica, en relación con los productos objeto de su competencia Evaluar y hacer seguimiento al cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el INVIMA y formular las recomendaciones para el mejoramiento de los resultados en esta materia, en coordinación con las direcciones misionales. Formular y ejecutar los planes, programas, mecanismos y estrategias para la articulación y el manejo de la cooperación internacional, en coordinación con las autoridades competentes en materia sanitaria, de propiedad intelectual y de cooperación internacional. Asesorar a la Dirección General en el desarrollo de acuerdos, convenios y negociaciones internacionales y en su participación en foros técnicos y científicos, en relación con los productos y actividades de competencia del INVIMA, en coordinación con los organismos competentes en la materia.

19 La OAI en Articulación con el INVIMA TODAS LAS DEPENDENCIAS DAB DIROS Admisibilidad Cooperación Internacional Negociación e implementación de acuerdos Internacionales Relacionamiento Internacional

20 Título GRACIAS www.invima.gov.co www.invima.gov.co Carrera 68 D No. 17-11 - Bogotá, D.C. Colombia. Teléfono: (1)2948700


Descargar ppt "GESTIÓN DE LA OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES."

Presentaciones similares


Anuncios Google