Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porjulio jimenez Modificado hace 8 años
1
Lenguaje 5 Santillana Elementos de análisis de la imagen El punto El color La luz La línea Panorámica La composición Lenguaje Santillana
2
Lenguaje 5 Santillana Lenguaje Santillana El punto - Centro que fuerza la atención de la imagen. - Donde fija su mirada el espectador. - Suele ser la clave para interpretar las imágenes. - Generalmente no coincide con el centro del cuadro, sino que se sitúa ligeramente por encima. - Es el signo más sencillo de la comunicación visual.
3
Lenguaje 5 Santillana Lenguaje El color - Los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul. Los colores complementarios son el naranjo (rojo más amarillo), el verde (azul más amarillo) y el violeta (rojo más azul). La combinación de todos dan todas las posibilidades de colores que conocemos. - Los colores llaman inmediatamente la atención, porque al percibirlos nos produce sensaciones y emociones. Colores cálidos (que expanden luz): el rojo y el amarillo; producen sensaciones de intimidad, calidez y seguridad. Colores fríos (que absorben luz): el verde, el violeta y el azul; expresan seriedad, distancia y frialdad. - Los pintores han utilizado estas características del color en sus pinturas para provocar determinadas sensaciones en los receptores.
4
Lenguaje 5 Santillana Lenguaje La luz - Elemento muy importante en toda composición pictórica. - La combinación de luz y sombra en una escena crean la atmósfera de una imagen y conforman el espacio. - Según su distribución, la luz puede ser: homogénea: está distribuida de igual manera por todo el cuadro. dual: el fondo es oscuro y a través de la luz se destaca las figuras del primer plano. insertiva: se establece una relación entre luz y sombra.
5
Lenguaje 5 Santillana Lenguaje Santillana La línea - Es la sucesión de infinitos puntos que permite guiar la observación de la imagen y forzar la atención en determinados aspectos. - Uno de los componentes más importantes de toda imagen. - Los distintos tipos de línea producen diversas sensaciones en quien mira la imagen. Por ejemplo: las líneas horizontales: quietud y paz. las líneas verticales: estabilidad. las oblicuas, curvas o inclinadas: la sensación de movimiento.
6
Lenguaje 5 Santillana Lenguaje Santillana Panorámica - La visión panorámica se consigue cuando el ojo del pintor se ubica en una posición de altura que le permita tener una mirada del conjunto. - Para lograrlo, el horizonte se sitúa en una línea muy alta, próximo al borde superior de la imagen. - De esta manera, el artista logra instalar al observador justamente en una posición de altura que le facilite dominar la totalidad de una escena.
7
Lenguaje 5 Santillana Lenguaje Santillana La composición - Es la manera en que se distribuyen los elementos de una obra en el espacio. - Las formas adquieren un significado dentro del espacio, el que puede ser interpretado por el espectador.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.