La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAPACITACION SISTEMAS MDU

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAPACITACION SISTEMAS MDU"— Transcripción de la presentación:

1 CAPACITACION SISTEMAS MDU

2 SISTEMAS MDU Definición Conexiones IRD’s Dispositivos de conexión
Especificaciones Tipos de Redes Tipos de Ducterías Cálculo de Redes Distribución Optimización

3 SISTEMAS MDU MDU (Multiple Dwelling User) Sistema Multifamiliar para varios usuarios Se utiliza para distribuir señal de televisión satelital que permite conectar 2 o más receptores (IRD’s) a varios suscriptores con una sola antena, utilizando dispositivos electrónicos para obtener óptimos niveles de señal. Es recomendado para instalaciones en casas, edificios, condominios, conjuntos residenciales, hoteles, oficinas, campamentos etc. Todos los dispositivos fueron diseñados para emplearse en los sistemas MDU Directv ya que nos permite tener un máximo rendimiento en la entrega de señal hacia los decodificadores, ajustándose a las necesidades de cada proyecto de distribución de señal. La antena y dispositivos del sistema MDU instalados en edificios son propiedad de DIRECTV. El tipo de red depende de la arquitectura de los ductos del edificio.

4 Sintonización del Canal
La señal Down Link (bajada) del satélite tiene polaridad circular derecha e izquierda 1 RHCP LHCP La antena y el LNB recibe permanentemente señal Down Link (bajada) del satélite 2 Al conectar el IRD al LNB, el IRD le envía al LNB un voltaje de +13V 3 Down Link 11.45 a GHz Banda KU El LNB se suichea y SOLO sintoniza la Polaridad derecha en Banda Ku y la convierte en Banda L al IRD. 4 Sí el suscriptor cambia de canal, el IRD revisa su tabla de asignación. Si el canal está en la misma polaridad, el voltaje permanece 5 IRD solo decodifica el canal seleccionado y lo emite por las salidas de RF, Video, S-Video y audio. Sí el canal está en la otra polaridad, El IRD suichea el voltaje a +18, el LNB se suichea y SOLO deja pasar la polaridad izquierda hacía el IRD 6 Banda L MHz.

5 CONEXIÓN DE DOS IRD’s Los IRD´s se conectan desde el LNB Dual con cables independientes. El LNB es un elemento electrónico que recibe la señal proveniente del satélite. Características: Amplifica la señal que recibe. Convierte la frecuencia de Banda KU (11.45 a GHz) a Banda L (950 a 2050 MHz) Trabaja con polarización circular derecha (RHCP) e izquierda(LHCP) Selecciona la polaridad por voltaje 13 ó 18 VDC LNB Dual TV IRD Ppal IRD Espejo # 1

6 CONEXIÓN DE TRES O MÁS IRD’s
Se realiza a través de un Multiswitch de múltiples salidas el cual es propiedad de DIRECTV®

7 Dispositivos de conexión

8 Elementos de Amplificación
Estos componentes tienen una frecuencia de trabajo entre 40 a 2050 Mhz con una ganancia para compensar las pérdidas de señal en el cable y/o por inserción de los elementos MDU. HEADEND: (de cabecera o lanzamiento): Coloca el voltaje de polarización a cada línea de la troncal (13 y 18 VDC) y amplifica la señal recibida para ser utilizada en una red de distribución, requiere conexión a fuente de voltaje externa LINE: (en línea): Se utiliza generalmente en tramos de cable de mucha longitud, bien sea finalizando una línea troncal o en sistemas individuales. Amplifica la señal y no requiere de fuente de voltaje externa

9 AMPLIFICADORES POWER SUPPLY INJECTOR: (Insertor de potencia) Se conecta en los cables de la troncal para que suministre la corriente necesaria y los voltajes de polarización en un sistema MDU. Voltaje de entrada 120 VAC Voltaje de salida 24 VDC Suministro de corriente 600 mA

10 SPLITTER Divide la señal en dos o más trayectorias iguales con las mismas características. Existen con y sin bloqueo de voltaje DC. IN OUT -5 dB P7002AP P7004AP

11 TAP DUAL (Derivador Dual) Permite abrir la red troncal suministrando en los puertos tap las dos polaridades con atenuación fija y manteniendo el mismo nivel de señal de entrada a la salida. Dual Tap DT Twin Tap 2112

12 MULTISWITCH Permite conmutar los voltajes de polarización (13 o 18 VDC) dependiendo de la selección de canal de cualquiera de los IRD´s en forma simultánea. MSW 6228 MSW 6214 MSW 6344 DTV3X4 S-2180-CE

13 MULTISWITCH TAP CASCADA
Permite conectar dos decodificadores a la troncal y continuar con ambas polaridades para extender la red MSW TAP Cascada 6222

14 DIPLEXOR Combina y/o separa las señales satelitales (Directv) con la señal de TV o CATV Diplexor 4001

15

16 TIPOS DE REDES De acuerdo a la arquitectura de los ductos de televisión que tenga el edificio se proyecta el tipo de red a instalar. En Cascada Este tipo de red se implementa cuando: El sistema de distribución tiene ductos desde la cubierta hasta el sótano, con cajas de paso en el punto fijo de cada piso y capacidad para instalar 2 cables coaxiales RG-6 y elementos para MDU. En Estrella Condiciones para realizar este tipo red: Cuando los ductos del sistema de televisión estan saturados y permiten tender el cableado por foso de ascensor. Cuando existe la posibilidad de instalar el cableado por la fachada del edificio. Este tipo de cableado debe hacerse lo mas estetico posible evitando alterar la arquitectura de la fachada (cableando por los vértices).

17 TIPO CASCADA AMPLIFICADOR IRD TAP CASCADA TERMINADOR PSU RHCP LHCP La red troncal se instala con dos cables coaxiales RG-6. Es necesario identificar cada cable a lo largo del recorrido (RHCP y LHCP). Se instala un Amplificador de Cabecera (5224/5216) con fuente de poder PSU (8014) En cada piso se instala un Tap Cascada (6222) y desde ahí conectar el IRD del suscriptor. Para cerrar la red troncal debe quedar un Tap terminal (6264) o en su defecto un Multiswitch.

18 TIPO ESTRELLA IRD MDU Los elementos del MDU deben quedar debidamente protegidos de la intemperie y en cajas para evitar daños por corrosión o manipulacion de personal no autorizado. La caja del MDU debe quedar instalada en la cubierta del edificio o dentro del cuarto de máquinas. El cableado debe ir debidamente agrupado, lo mas estético posible evitando alterar la arquitectura de la fachada.

19 TIPOS DE DUCTERÍA APTO 601 APTP 501 APTO 401 APTO 301 APTO 602
RECEPCION APTO 202 APTO 101 APTO 601 APTP 501 APTO 401 APTO 301 APTO 602 APTO 502 APTO 402 APTO 302 APTO 201 RECEPCION APTO 202 APTO 101 DISTRIBUCIÓN DE RED MIXTA Distribución en troncal (Vertical) Cajas de paso en el punto fijo de cada piso. Desde el punto fijo va un ducto independiente para cada apartamento (Horizontal) DISTRIBUCIÓN DE RED VERTICAL Cajas de conexión en cada apartamento. Ductos de comunicación (Vertical) entre cajas de televisión de diferentes apartamentos.

20 CALCULO DE REDES Parámetros que se deben tener en cuenta al calcular una red. Longitud del cable desde LNB hasta IRD. Cada 30 metros la señal se atenúa 9 dB. Especificaciones técnicas de cada elemento MDU (pérdidas por inserción y pérdida característica del elemento), ver tabla anexa. La pérdida de señal debe ser menor a 20 dB desde el LNB hasta la entrada del IRD. Condiciones: Nivel de señal a la salida del LNB: - 50 dBm Nivel mínimo de señal a la entrada del IRD: - 65 dBm

21 EJEMPLO DE RED CASCADA Calcule las pérdidas en la red para el IRD 4,
si la longitud total de cable desde la antena hasta el IRD es de 60 metros. a: pérdidas del cable desde LNB hasta IRD b: pérdida directa de Tap 1 c: pérdida directa de Tap 2 d: pérdida de derivación Tap 2 e: ganancia del amplificador a+b+c+d-e = 13 < 20 Db – 24 = 13 Ojo…hay que verificar las polaridades

22 EJEMPLO DE RED CASCADA SPx2 -40 dB -16 dB -36 dB -21 dB -24 dB -27 dB
MSW - TAP SPx2 AMPLIFICADOR 5224 -40 dB -16 dB -36 dB -21 dB -24 dB -27 dB -30 dB -33 dB -39 dB -42 dB -45 dB -48 dB -42dB -48dB MSW 3X4 -38 dB MSW 6344 MSW 6344 MSW 6344 MSW 6344 MSW 6344 MSW 6344 MSW 6344

23 EJEMPLO DE RED ESTRELLA
Calcule las pérdidas en la red para uno de los 16 IRD´s, si la longitud total de cable desde la antena hasta el IRD es de 60 metros. a: pérdidas del cable desde LNB hasta IRD b: pérdida directa del splitter c: pérdida salida multiswitche d: ganancia del amplificador a+b+c-d = 6.5 < 20 dB – 16 = 8.5 Amplificador 5216 Splitter 2201 Multiswitch 6228

24 EJEMPLO DE RED ESTRELLA

25 DISTRIBUCION MDU AMP -40 dB -47 dB -23 dB -35 dB -39 dB -45 dB -65 dB
TAP-MSW SP TAP MSW 21 23 25 27 29 31 33 35 37 41 43 45 47 49 51 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 46 48 50 52 AMP 42 44 PSU Caja de distribución (30x30x10) Tubo de distribución de ¾ “ Caja en cada habitación (10x5x5) Tubo troncal de diámetro 1 “ Antena de 60 cm 25mts 12 mts -40 dB -47 dB -23 dB -35 dB -39 dB -45 dB -50 dB -55 dB -65 dB -60 dB -56 dB -46 dB -57 dB -61 dB -51 dB

26 DISTRIBUCION MDU 5224 AMP 5 6 8 1 3 CASA 7 CASA 6 CASA 5 CASA 2 CASA 3
TAP-DUAL CASA 7 CASA 6 CASA 5 CASA 2 CASA 3 CASA 4 CASA 1 MSW 5224 AMP -38 dB 14 M 30 M 26 M 5 6 Cajas de distribución (50x50x80) CASA 9 CASA 8 8 -31 dB -43 dB -42 dB -44 dB -30 dB -32 dB -33 dB -18 dB -22 dB -50 dB -26 dB 1 3 35 M -40 dB -47 dB SP 4AF 3X8 -45 dB -34 dB -37 dB -20 dB -17 dB TRONCAL 2 TRONCAL 3 TRONCAL 4

27 OPTIMIZACION Se considera optimización a:
Actualización base de suscriptores activos. Organización de cableado en (canaletas, tubo conduit, tubo EMT, bandeja portacable). Distribución adecuada de la Red (Tipo Cascada, Estrella). Cambio de cableado. Reubicación de cableado. Unificación de antenas. Reubicación de antenas. Instalación cajas metálicas para amplificador. Desinstalación de antenas.


Descargar ppt "CAPACITACION SISTEMAS MDU"

Presentaciones similares


Anuncios Google