La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bogotá, 11 de julio de 2013 Evaluación del Tratado de Libre Comercio de Colombia con EFTA- Suiza y Liechtenstein Luis Felipe Quintero Dirección.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bogotá, 11 de julio de 2013 Evaluación del Tratado de Libre Comercio de Colombia con EFTA- Suiza y Liechtenstein Luis Felipe Quintero Dirección."— Transcripción de la presentación:

1 Bogotá, 11 de julio de 2013 Evaluación del Tratado de Libre Comercio de Colombia con EFTA- Suiza y Liechtenstein 2011-2013 Luis Felipe Quintero Dirección de Relaciones Comerciales

2 Acceso a mercancías Trato Nacional y Acceso a Mercados Bienes agrícolas Bienes no agrícolas Reglas de Origen Administración Aduanera y Facilitación de Comercio Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Obstáculos técnicos al comercio Defensa Comercial Inversión y Servicios Comercio de Servicios Movimiento de Personas Naturales Proveedoras de Servicios Telecomunicaciones Servicios Financieros Inversión Comercio Electrónico Temas transversales Propiedad Intelectual Contratación Pública Política de Competencia Cooperación en materia de Fortalecimiento de Capacidades Comerciales Solución de diferencias Tratado de Libre Comercio Colombia – EFTA Estructura del Acuerdo Además de los 13 capítulos que conforma el Acuerdo de Libre Comercio con los estados EFTA, se incluyen también 20 anexos, un intercambio de Cartas en materia de suministro de servicios de Administración de Fondos de Pensiones y un Memorando de Entendimiento en Servicios, y lo complementan los tres Acuerdos sobre Agricultura lateral con Suiza, Noruega e Islandia.

3 Area de Libre Comercio Colombia – Suiza – Noruega – Islandia – Lichtenstein TLC Acuerdo Principal 3 Acuerdos Bilaterales en Agricultura Acuerdos Complementarios (PAB) Anexo Suiza-L Anexo Islandia Anexo Noruega Anexo PAPs Administración: Comité Conjunto – Plurilateral – Mecanismo Institucional Solución de Controversias – Plurilateral – Mecanismo Institucional Tratado de Libre Comercio Colombia – EFTA Estructura del Acuerdo

4 EFTA: SUIZA Y LIECHTENSTEIN El Ministro Sergio Díaz Granados dijo al recordar los dos años de vigencia del Acuerdo que este TLC quedará en el corazón de los colombianos por haber sido el primero que se puso en marcha con un país desarrollado

5 Tratado de Libre Comercio Colombia – EFTA Datos Generales Cuando se negoció? 17 de Mayo 2006 en Berna-Suiza. Cuando se negoció? 17 de Mayo 2006 en Berna-Suiza. Cuando se aprobó? 25 de Noviembre 2008 en Ginebra-Suiza. Cuando se aprobó? 25 de Noviembre 2008 en Ginebra-Suiza. Cuando entró en vigor? 1 Julio 2011, con Suiza y Liechtenstein. Cuando entró en vigor? 1 Julio 2011, con Suiza y Liechtenstein.

6 Tratado de Libre Comercio Colombia – EFTA Normatividad

7 Para las canastas de desgravación que iniciaron su aplicación desde la entrada en vigencia del acuerdo, ya se otorga para las importaciones procedentes de Suiza y Liechtenstein el arancel del tercer año Tratado de Libre Comercio Colombia a EFTA Cronogramas de desgravación

8 Tratado de Libre Comercio Colombia a EFTA Sección en Capítulo de Acceso a Mercados (Productos Agrícolas Procesados) PAPs  Concesiones arancelarias: Trato no menos favorable que el concedido a la Unión Europea a enero de 2008.  Medidas de compensación de precios: el arancel sobre la importación, se basará en las diferencias entre el precio local y el precio del mercado mundial de las materias primas agrícolas incorporadas a los productos procesados y no excederá dicha diferencia.  Consultas y notificación Los Estados de EFTA notificaran antes de la entrada en vigencia las medidas de precios de compensación. Revisarán el desarrollo de su comercio de PAPs, teniendo en los acuerdos con la Comunidad Europea o en la OMC y decidirá sobre posibles cambios en la cobertura de productos y posible desarrollo de medidas de precios de compensación.  Subsidio a las exportaciones Medida igual a la de PABs

9 Tratado de Libre Comercio Colombia a EFTA

10 Tratado de Libre Comercio Colombia a EFTA

11 Tratado de Libre Comercio Colombia a EFTA

12 Tratado de Libre Comercio Colombia a EFTA

13 Tratado de Libre Comercio Colombia a EFTA

14 Tratado de Libre Comercio Colombia a EFTA

15 Tratado de Libre Comercio Colombia a EFTA

16 Tratado de Libre Comercio Colombia a EFTA

17 Concesiones negociadas en los Acuerdos Agrícolas Acceso libre e inmediato para el 88% del ámbito agrícola SGP consolidado Concesiones parciales, con preferencias sobre arancel NMF, en ocasiones dentro de contingentes OMC Para algunos productos agrícolas procesados preferencias no menos favorables que las concedidas en el 2008 a la UE Exclusión de algunos productos avícolas, lácteos y diversos químicos Acceso libre e inmediato 62,6% Concesiones parciales con desgravación anual entre 5 y hasta 17 años Para algunos productos se mantiene el mecanismo especial de precios Se aplican contingentes para los quesos provenientes de Suiza Exclusiones de algunos aceites, productos lácteos, carnes de bovino, cueros y pieles

18 18 GD-FM-016 V4 ARROZ  Los demás arroces semiblanqueados y partido, libre acceso en Suiza  Arroz paddy, libre acceso en Islandia  Arroz semiblanqueado preferencia en Suiza, de 3 francos por cada 100 kg bruto, sobre arancel NMF CACAO  Entrada libre para algunas partidas y para otras concede un trato no menos favorable que el concedido a la UE en el 2008 LECHE  Leche sin azúcar, preferencia en Suiza de 25 francos por 100 kg bruto, dentro de contingente  Otras leches sin azúcar preferencia en Suiza de 5 francos por 100 kg bruto, sobre arancel NMF  Noruega e Islandia la excluyen

19 Tratado de Libre Comercio Colombia a EFTA Contingentes negociados

20 Tratado de Libre Comercio Colombia a EFTA Contingentes negociados y aprovechamiento Importaciones  Resolución 054 de 2012, reglamentó la importación de los contingentes de quesos originarios de Suiza para el año 2012 pero no se presentaron solicitudes.  Resolución 00063 de 2013. Según aviso del Ministerio de Agricultura, del 15 de abril de 2013, se declaró desierta la convocatoria, ya que no se presentó ningún interesado en participar en la asignación de los contingentes para el año 2013 NOTA en las cifras de comercio, de 2012, se encuentra que se importaron 3,6 toneladas de quesos por valor de US$58.048.

21 21 Tratado de Libre Comercio EFTA a Colombia Bienes Industriales – Oferta final de Colombia

22 El 100% de bienes industriales cuenta con libre acceso a Suiza y Liechtenstein a partir de la entrada en vigencia del TLC. Productos Industriales Productos Químicos Farmacéuticos Vidrio Plásticos y Caucho y sus manufacturas Vehículos y Autopartes Productos de Confección Textiles Confecciones Calzado Joyas Fuente: MCIT 22 Tratado de Libre Comercio EFTA a Colombia Desgravación

23 Resultados 23 Tratado de Libre Comercio EFTA a Colombia Bienes Industriales Mantenimiento de política de bienes usados: Posibilidades de comercio para remanufacturados de bienes de capital y metalmecánica que puede desarrollarse en el país - EFTA no tiene restricciones al ingreso de estos bienes. Lo que se importa mejorará competitividad pues se trata de bienes de capital para sectores tales como papel, industria gráfica, textil, etc. La definición contiene criterios que permiten controlar la importación de bienes sometidos a procesos de remanufactura: Total o parcialmente compuestos de partes obtenidas del desensamblaje de mercancías usadas. Procesados, limpiados, inspeccionados, probados o certificados. Condiciones originales de trabajo. Expectativa de vida y una Garantía similar a la de las mercancías nuevas. Mismos estándares de desempeño de una mercancía nueva. Claramente identificados como bienes remanufacturados (etiqueta).

24 Fuente: MCIT En cuanto a normas de origen se obtuvo trato favorable para: Sector Químico Se convinieron reglas que permiten transformar insumos como los componentes activos para su posterior exportación con preferencias arancelarias. Textil y Confecciones Se pactaron reglas flexibles para el sector textil y confecciones que permitirán a los confeccionistas importar hilados y telas de terceros países y exportar confecciones elaboradas con los mismos bajo un tratamiento preferencial a cuatro nuevos mercados. Calzado Se logró acceso en inmediata sin aranceles, con las normas que exigen capelladas regionales permitiendo a la vez la incorporación de materias primas de terceros países. 24 Tratado de Libre Comercio EFTA a Colombia Origen

25 Tratado de Libre Comercio Colombia - EFTA Aprovechamiento

26  El Comité Conjunto de EFTA no se ha reunido en razón a que el acuerdo aún no se encuentra vigente con Islandia y Noruega. Sin embargo en el año 2012, y lo que va corrido de 2013 se han realizado las siguientes reuniones bilaterales:  Agosto 20. Visita del señor Viceministro Gabriel Duque al Principado de Liechtenstein.  Septiembre 24. Visita de la nueva Embajadora de Suiza en Colombia señora Dora Rapold al señor Viceministro Gabriel Duque.  Octubre 17. Visita de parlamentarios noruegos al señor Viceministro Gabriel Duque.  Enero 14 de 2013. Visita de la señora Embajadora de Suiza en Colombia Dora Rapol al Ministro de Comercio, Industria y Turismo. Tratado de Libre Comercio Colombia – EFTA Comités y Subcomités

27 Fuente: DANE-DIAN- Cálculos OEE Mincomercio Volúmenes de exportación hacia Suiza 1991 – 2012 Bienes Minero y No minero energéticos Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA Suiza - Exportaciones

28 Fuente: DANE-DIAN- Cálculos OEE Mincomercio Principales productos de exportación 2010 -2012 Miles de US$ FOB Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA Suiza - Exportaciones

29 Fuente: DANE-DIAN- Cálculos OEE Mincomercio Exportaciones Dinámicas* US$ millones Variación % 2011 - 2012 * Mayores a US$0.1 millón y ordenados por tasas de crecimiento Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA Suiza - Exportaciones

30 Fuente: DANE-DIAN- Cálculos OEE Mincomercio Empresas exportadoras por sectores 2012 (Participación ) Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA Suiza - Exportaciones

31 Fuente: DANE-DIAN- Cálculos OEE Mincomercio Principales productos de importación 2010 -2012 Miles de US$ CIF Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA Suiza y Liechtenstein - Importaciones

32 Fuente: DANE-DIAN- Cálculos OEE Mincomercio Importaciones por CUODE 2010 -2012 US$ Millones CIF Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA Suiza y Liechtenstein - Importaciones

33 Fuente: DANE-DIAN- Cálculos OEE Mincomercio Importaciones Dinámicas* US$ millones CIF Variación % 2011 - 2012 Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA Suiza y Liechtenstein - Importaciones

34 PE-FM-027 V1 Fuente: Banco de la República de Colombia- Inversión Extranjera de Suiza en Colombia* 1994 - 2012 Anual * No incluye reinversión de utilidades ni el sector petrolero Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA Suiza en Colombia – Inversión

35 PE-FM-027 V1 Fuente: Banco de la República de Colombia- Inversión Directa de Colombia en Suiza 1994 - 2012 Anual Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA Colombia en Suiza – Inversión

36 En 2012 los sectores PTP crecen 356,8%. En el último año se destacaron principalmente los crecimientos de los sectores manufactureros que crecieron en un 630% mientras que los sectores agro cayeron en 18,1%. Sectores PTP a destacar: Cosméticos y productos de aseo(+103,5%), Artículos de cuero (+105,4%), Textiles (+86,5%), Chocolatería y confitería (+27,1%). Es importante mencionar al sector de Metalmecánica donde se pasa de exportar menos de US$ 100 mil dólares en 2011 a US$ 8,4 millones en 2012. En 2012 las exportaciones a EFTA participaron con el 0,1% del total de las exportaciones del PTP. Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA PTP- Evolución Exportaciones

37 Fuente: DANE, Cálculos PTP. Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA PTP - Evolución Exportaciones

38 El número de empresas con exportaciones a este destino pasó de 96 a 67 entre 2010 y 2012. Las empresas de los sectores manufactureros se redujeron de 82 a 56 mientras que en los sectores agro pasaron de 14 a 12. El único sector que registró un incremento en el número de empresas exportadoras a este destino entre los años 2010 y 2012 fue el sector metalmecánico que pasó de 13 a 19 empresas exportadoras. En cuanto a productos,los sectores PTP pasaron de exportar 84 productos en 2010 a 67 productos en 2012. El número de productos de los sectores manufactureros se redujo de 73 a 56, mientras que los de los sectores agro se mantuvieron estables en 12. Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA PTP - Exportaciones – Empresas

39 Fuente: DANE, Cálculos PTP. Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA PTP – Exportaciones - No. Empresas y Productos

40 El número de productos de los sectores del PTP exportados a este destino representó el 2,3% del total de productos al mundo. En los sectores agro el porcentaje fue de 4,2% y en los sectores manufactureros fue del 2,1%. Entre los países con tratados comerciales o acuerdos EFTA, con el 2,3% se ubicó en niveles bajos en la participación en el número de productos exportados frente al total de productos exportados al mundo. Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA PTP – Exportaciones No. Productos frente al total del mundo

41 Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA PTP – Exportaciones Productos TLC vs Mundo EFTA

42 Tratado de Libre Comercio Colombia- EFTA MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Bogotá, 11 de julio de 2013 Evaluación del Tratado de Libre Comercio de Colombia con EFTA- Suiza y Liechtenstein Luis Felipe Quintero Dirección."

Presentaciones similares


Anuncios Google