Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Cristina Redondo Serrano Modificado hace 8 años
1
Ariel lara
2
Teoría de los coacervados Coacervado es el nombre con el que Alexander Oparin y John Burdon Sanderson Haldane denominaron a un tipo de protobionte. Oparin y Haldane demostraron que se forman membranas lipídicas en ausencia de vida y obtuvo en el curso de los experimentos unas gotas ricas en moléculas biológicas y separadas del medio acuoso por una membrana rudimentaria. A estas gotas las llamó coacervado
3
Microesferas Las microesferas proteinoides son unas estructuras que se forman en ciertas condiciones a partir de mezclas de aminoácidos, que pueden desarrollar algunas funciones enzimáticas en su interior y que pueden dividirse, es decir, que presentan algunas funciones semejantes a las de los seres vivos. De ahí la hipótesis de que los primeros seres vivos pudieron formarse a partir de estructuras similares a esas microesferas. Pero hay una multitud de hipótesis alternativas.
4
Teoría de la panspermia La panspermia (del griego παν- pan, todo y σπερμα sperma, semilla) es una hipótesis que propone que la vida puede tener su inicio en cualquier parte del universo y no proceder directa o exclusivamente de la Tierra sino que probablemente se habrían formado en la cabeza de los cometas, y éstos, al fragmentarse tarde o temprano, pudieron haber llegado a la Tierra incrustados en meteoros pétreos. Algo así como una especie de siembra cósmica o panspermia.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.