Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJesús Aguirre Rico Modificado hace 8 años
1
Simbología de la Soldadura Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico de Nivel Medio en Electromecánica [DEC]. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz [UTFSM]. Ingeniero en Mantenimiento Industrial [UTFSM]. Pos título en Pedagogía [PUCV] Magister en Gestión Organizacional [UV]. Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
2
Generalidades Las uniones deben representarse respetando las normas técnicas aplicables a los dibujos. Sin embargo, con el objeto de simplificar, se recomienda adoptar para las soldaduras más usuales. La representación simbólica debe indicar claramente toda la información necesaria para la ejecución de la soldadura, sin que sea necesario para ello, sobrecargar el dibujo con nota o elaborar vistas adicionales. Esta representación simbólica comprende un símbolo elemental, el cual puede ser completado por: –un símbolo suplementario; –un dimensionamiento convencional; –algunas indicaciones adicionales (particularmente para los dibujos del taller) Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
3
Símbolos Gráficos Las diversas categorías de soldaduras, se caracterizan por un símbolo, que en general, es similar a la forma de la soldadura a ejecutar. El símbolo no debe inducir al procedimiento de soldadura a emplear. Si es necesario indicar que la unión debe soldarse, sin especificar características de soldadura, debe utilizarse el siguiente símbolo. Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
4
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
5
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
6
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
7
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
8
Combinación de Símbolos Los símbolos elementales pueden ser combinados para soldaduras por ambos lados, de tal forma que, los símbolos elementales aplicables sean simétricos con respecto a la línea de referencia. Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
9
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
10
Los símbolos suplementarios pueden ser completados por un símbolo suplementario caracterizando la forma de la superficie externa o la forma de la soldadura. La ausencia de un símbolo suplementario significa que no es necesario precisar la forma de superficie externa de la soldadura. Nota – Aunque no se prohíbe asociar varios símbolos en la línea de referencia, es preferible representar la soldadura en un dibujo separado, cuando la soldadura se hace demasiado dificultosa. Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
11
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
13
Ubicación de los Símbolos en el Dibujo Los símbolos definidos en estas reglas solo forman parte del método completo de representación (figura 1), que comprende además del símbolo mismo: –Una línea de flecha (1) para cada unión (ver figuras 2 y 3); –Una línea doble de referencia, consiste en dos líneas paralelas, una continua y una de trazos (2) (excepción ver Nota). –Un cierto número de dimensiones y signos convencionales. Nota – La línea de trazos puede dibujarse arriba o debajo de la línea continua Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
14
El propósito de las siguientes reglas es definir la ubicación de la soldadura mediante la especificación de: –la ubicación de la línea de flecha; –la ubicación de la línea de referencia; –la ubicación del símbolo. La línea de flecha y la línea de referencia forman parte integrada de la referencia. En el caso de proporcionarse otros detalles, por ejemplo, para procedimientos de soldadura, niveles de aceptación, posición de soldar, metal de aporte y materiales auxiliares, la línea de referencia debe terminar en una rama formada por dos segmentos angulares. Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
15
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
16
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
17
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
18
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
19
Dimensionamiento de las Soldaduras Cada símbolo de soldadura puede ser acompañado de un cierto de dimensiones. Estas dimensiones pueden ser inscritas: a.Las dimensiones principales relativas a la sección transversal se inscriben en el lado izquierdo (es decir antes) del símbolo: b.Las dimensiones longitudinales se inscriben en el lado derecho (es decir después) del símbolo. Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
20
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
21
Para las soldaduras de filete existen dos métodos para indicar las dimensiones (ver figura 7). Por lo tanto, las letras a o z deben preceder siempre al valor de las dimensiones correspondientes. Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
22
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
23
Para indicar la profundidad de penetración de las soldaduras de filete, el espesor de la garganta será S, ver figura 8. Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
24
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
25
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
26
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
27
Soldaduras Periféricas Cuando la soldadura debe ejecutarse sobre todo el contorno del elemento, debe agregarse un círculo, según lo indica la figura 9. Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
28
Soldaduras en Obra Cuando la soldadura debe ejecutarse en obra, debe agregarse una bandera, como lo indica la figura 10. Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
29
Indicación del Procedimiento de Soldadura Cuando sea necesario indicar el procedimiento de soldadura, debe inscribirse un número entre las ramas situadas al extremo de la línea de referencia continua. Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
30
Secuencia de la información en el extremo de la línea de referencia La información relativa a las soldaduras y sus dimensiones pueden ser ampliadas en las ramas de la línea de referencia, conforme al siguiente orden: –Procedimiento de soldadura (por ejemplo, conforme a NCh1335); –Nivel de aceptación (por ejemplo, conforme a ISO 5817 e ISO 10042); –Posición de trabajo ( por ejemplo, conforme a ISO 6947); –Materiales de aporte (por ejemplo, conforme a ISO 544, ISO 2560, ISO 3581). Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
31
Los distintos ítemes deben separarse por medio de una raya oblicua (/). Puede utilizarse también un rectángulo con un signo de referencia (ver figura 12). Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
32
Ejemplos para la aplicación de soldadura de costura y soldadura por puntos En el caso de uniones soldadas por costura y por puntos, las soldaduras se ejecutan en la interfase entre las dos partes traslapadas o por fusión a través de una de las dos partes (ver figura 14 y 15). Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
33
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
34
Curso Soldadura. Prof. Ing. Luis Suárez
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.