La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Managua, Nicaragua. 2IEEPP. Managua, Nicaragua. 2 Para contextualizar  Investigación de campo en localidades fronterizas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Managua, Nicaragua. 2IEEPP. Managua, Nicaragua. 2 Para contextualizar  Investigación de campo en localidades fronterizas."— Transcripción de la presentación:

1 Managua, Nicaragua. www.ieepp.org

2 2IEEPP. Managua, Nicaragua. www.ieepp.org 2 Para contextualizar  Investigación de campo en localidades fronterizas y costeras con presencia de crimen organizado  Rivas: Cárdenas, Peñas Blancas, Tola.  RAAN: Bilwi, Walpasiksa  RAAS: Bluefields, Kukra Hill, Laguna de Perlas

3 3IEEPP. Managua, Nicaragua. www.ieepp.org 3 Hallazgos principales 1.El crimen organizado tiene cada vez mayor presencia en las comunidades fronterizas y costeras del Caribe y Pacífico 2.Su impacto presenta niveles de complejidad y gravedad tanto a nivel social como de gobernabilidad

4 IEEPP. Managua, Nicaragua. www.ieepp.org Hallazgos principales 1.Existe un aprovechamiento de las vulnerabilidades existentes: a.Geográficas b.Demográficas, sociales y económicas c.Ausencia estatal o débil capacidad Un denominador común es que la población de las comunidades afectadas presentan profundos niveles de pobreza extrema

5 5 IEEPP. Managua, Nicaragua. www.ieepp.org Hallazgos principales 1.Legitimación social de las actividades del crimen organizado: a.Pago en efectivo por “servicios” b.Comunidades ven al narcotráfico como “factor de desarrollo” c.Hay un cambio en el nivel de vida para los que se involucran 2.Una profundización de las actividades ilícitas

6 6 IEEPP. Managua, Nicaragua. www.ieepp.org Hallazgos principales a.Convergencia: Narcotráfico, tráfico de armas y tráfico ilegal de personas b.Creación de nuevas rutas c.Surgimiento de grupos locales para apoyo logístico y de seguridad d.Surgimiento de bases de abastecimiento de combustible o de embodegaje temporal de drogas

7 IEEPP. Managua, Nicaragua. www.ieepp.org Hallazgos principales 3.Control temporal de espacios geográficos: Antes de ser detectados por la inteligencia estatal, el crimen organizado usa el territorio a sus anchas

8 IEEPP. Managua, Nicaragua. www.ieepp.org Hallazgos principales 4.Violencia de baja intensidad: a.Tumbadores de drogas b.Sicariato Arriba: Vehículo de un ex teniente de la Policía Nacional, asesinado él 25 de junio del 2009; cuando conducía le dispararon desde otro vehículo en marcha. Abajo: Una banda de sicarios capturados por la Policía el 18 de septiembre del 2008. Se les ocupó armas, pasamontañas, chalecos y una lista de personas que debían ser asesinadas en Rivas

9 IEEPP. Managua, Nicaragua. www.ieepp.org Hallazgos principales 1.Población con mayores mercados de drogas internos: 1.Rivas 2.Bluefields 3.Bilwi Estas ciudades son las principales plazas de venta de drogas ilegales (cocaína y crack), después de Managua. Este mercado mueve en la capital US$170.000 de ganancias.

10 10 IEEPP. Managua, Nicaragua. www.ieepp.org Desafíos 1.Mayor atención a las comunidades, creando políticas que incentiven la producción e integrando a estas al sistema productivo nacional 2.Desligitimación del narcotráfico: Legitimación social, se ve como “factor de desarrollo”. 3.Integración real de la Costa Caribe a las políticas de nación.

11 IEEPP. Managua, Nicaragua. www.ieepp.org ¡Muchas gracias!


Descargar ppt "Managua, Nicaragua. 2IEEPP. Managua, Nicaragua. 2 Para contextualizar  Investigación de campo en localidades fronterizas."

Presentaciones similares


Anuncios Google