La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Desarrollo de Aves Gallus, sp JA Carde, PhD UPR Aguadilla Biol 3030.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Desarrollo de Aves Gallus, sp JA Carde, PhD UPR Aguadilla Biol 3030."— Transcripción de la presentación:

1 Desarrollo de Aves Gallus, sp JA Carde, PhD UPR Aguadilla Biol 3030

2 Objetivos Al terminar la discusion de esta presentacion los estudiantes podrán: Definir lo que son los amniotes Identificar las partes de un huevo de ave Describir las parte del desarrollo temprano de aves: fecundacion, segmentacion, gastrulación Comenzar un experimento para la observación y documentación del desarrollo de aves con huevos en una incubadora.

3 Desarrollo de Aves Huevo Blastodisco 20 hrs Ovoposición Gastrulacion Etapa 4 16 horas Etapa 14 50 horas Organogenes 6 dias Eclosión 21 dias

4 Introducción Gallus sp. modelo de estudio de embriogenesis huevo sirve de envase de estudio observable a traves de huecos en la superficie experimentación es posible desde tratamientos hasta trasnformación

5 Vertebrados Amniotes Huevo amniote - - reptiles- mamas - plumas y vuelo - ponen huevos - monotremes - aves - desarrollan placenta - placentarios Amnios: saco con agua

6 Membranas embrionicas Amnios - agua, flotacion, evita la disecación Saco vitelino - vitelo,provee nutrición y el desarrollo del sistema circulatorio Corion - sistema vascular e intercambio de gases Alantoide - almacenaje de desechos

7 Huevo de Ave - Asignado Chalaza Cascaron Membrana del cascaron Membrana interna Albumina Blastodisco Membrana vitelina Vitelo Camara de Aire

8 Huevo amniote en desarrollo

9 Ovogenesis / Fecundación Ovario Infundibulo Magno Itsmo Utero Vagina Fecundación interna

10 Oviducto La fecundación del huevo de gallina interna ocurre en el oviducto antes de que la capa de albumina y el cascarón sean secretados para cubrirlo.

11 Fertil vs Infertil El huevo es telolecitico - pequeño disco citoplasmico (el blastodisco) flotando sobre una gran cantidad de vitelo. Bulls eye - fertil amorfo irregular - infertil

12 Segmentación meroblastica discoidal solamente en el blastodisco, que es de un tamaño de 2-3 mm de diámetro en el polo animal del huevo. primer surco divisional aparece centralizado en el blastodisco divisiones posteriores forman una blastodermo de una sola capa de células. los surcos no llegan hasta el vitelo La división continua hasta formar un tejido blastodermal de 5-6 capas de células de grosor. area pelucida - superficial, 1 celula de gruesa area opaca subyacente zona marginal - determinación epiblasto- area pelucida, 5000 celulas, al momento de ovoposicion, dara lugar a hoz de Koller Hipoblasto - apartir de delaminacion del epiblasto islas se combinan para formarlo

13 Segmentación meroblastica discoidal blastodisco - 20 hrs luego de fecundación 2 areas: pelucida y opaca (clara, rodeada por oscura) PMZ: union entre las areas, define dorsal y posterior epiblasto - da lugar al embrión hipoblasto - da lugar a tejidos extraembrionicos

14 Gastrulación linea primitiva: sobre el disco a lo largo del eje AP comienza en la PMZ hacia el centro del disco celulas migran y se internalizan a su maxima longitud, el extremo anterior (Hansen) hace regresión hacia el posterior del disco

15 Gastrulación - EMT

16

17 Nudo de Hansen linea primitiva surco primitivo nudo de Hansen Dobleces neurales Somitas

18 Estructuras Segun el nudo de Hensen migra posterior varias estructuras le siguen Dobleces de la cabeza (ectodermo y mesodermo) El notocordio y somitas (mesodermo)

19 Tubo Neural El tubo neural se forma sobre el notocordio (ectodermo)

20 Organogénesis Estructuras anteriores se forman primero Estructuras posteriores mas tarde

21 Corazón Finalmente: Se separan dobleces de la cabeza Se forma GI Se funden las partes del corazon

22 https://www.youtube.com/watch?v=P edajVADLGw Huevo Segmentacion Blastodisco Gastrulacion Etapa 4 Etapa 14 Organogenesis Etapa 36 Eclosion

23 Referencias http://www.mun.ca/biology/desmid/brian/BIOL3530/DB_0 3/DBNVert1.html http://www.mun.ca/biology/desmid/brian/BIOL3530/DB_0 3/DBNVert1.html http://mblembryology.stowers.org/Images/Exp%20Systems /LAB%20MANUALS%202010/ChickManual2010.pdf http://mblembryology.stowers.org/Images/Exp%20Systems /LAB%20MANUALS%202010/ChickManual2010.pdf http://www.vcbio.science.ru.nl/en/virtuallessons/embryolo gy/chicken-18-20h/ http://www.vcbio.science.ru.nl/en/virtuallessons/embryolo gy/chicken-18-20h/ https://www.youtube.com/watch?v=0XPBhXpm2DQ https://www.ucl.ac.uk/cdb/research/stern/stern_lab/tutoria l https://www.ucl.ac.uk/cdb/research/stern/stern_lab/tutoria l https://www.youtube.com/watch?v=PedajVADLGw http://www.aces.edu/pubs/docs/A/ANR-1408/ANR- 1408.pdf http://www.aces.edu/pubs/docs/A/ANR-1408/ANR- 1408.pdf


Descargar ppt "Desarrollo de Aves Gallus, sp JA Carde, PhD UPR Aguadilla Biol 3030."

Presentaciones similares


Anuncios Google