Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EXPLORACIÓN FISICA DEL RECIÉN NACIDO.
DRA SANDRA GRANADOS S Universidad de la Sabana Pediatrìa
2
Objetivo Identificar los eventos fisiológicos más relevantes en el recién nacido, la exploración física y los valores normales de los exámenes de laboratorio más comunes.
3
FISIOLOGIA DEL RN SANO TERMOREGULACIÓN ARCO AFERENTE:
Receptores cutáneos- hipotálamo Conducción Convección Evaporación Radiación Mecanismo regulador central. Superficie corporal
4
FISOLOGÍA DEL RN SANO FUNCIÓN RENAL Velocidad de excreción urinaria
Velocidad de filtración glomerular Velocidad de reabsorción tubular Flujo sanguíneo renal
5
LÍQUIDOS EN EL RN AGUA RECIÉN NACIDO ADULTO
75-80 % del peso % del peso REQUERIMIENTOS Horas de vida ml/kg/día 24-48 hrs 48-72 hrs 72 hrs a 7 días > de 7 días
6
LÍQUIDOS EN EL RN FORMA DE OBTENCIÓN 1) INGRESOS DE AGUA:
- Como líquidos - Como parte de los alimentos 2) OXIDACIÓN DE LOS ALIMENTOS 12 gr de H2O/ 100 KCal.
7
LÍQUIDOS EN EL RN FORMA DE EXCRECIÓN 1) PERDIDAS SENSIBLES
Excreción fecal 3-10 % del aporte total Excreción renal % del aporte total 2) PERDIDAS INSENSIBLES Pérdidas cutáneas Ambos % Pérdidas pulmonares del aporte total.
8
LÍQUIDOS EN EL RN FUNCIONES Disolvente para los cambios celulares
Medio para los iones Transporte de nutrientes y productos residuales Regulación de la temperatura corporal.
9
ELECTROLITOS EN EL RN MÉTODO GENERAL (PESO CORPORAL):
Na 2-4 meq/kg/día K 2-4 meq/kg/día SUPERFICIE CORPORAL: Na meq/m2SC K meq/m2sc
10
FISIOLOGIA DEL RN SANO FUNCIÓN DIGESTIVA Succión y deglución
Inmadurez del cardias Motilidad intestinal disminuida Absorción de grasas disminuida
11
REQUERIMIENTOS CALORICOS
DE ACUERDO A EDAD EDAD CALORÍAS BASALES Menor de 1.5Kg A 100 cal/día 0 a 12 meses a 110 Kcal/día
12
REQUERIMIENTOS CALORICOS
HIDRATOS DE CARBONO % Fuente de energía inmediata Anticetógenos Estructura celular - Re-síntesis de aminoácidos
13
REQUERIMIENTOS CALORICOS
LÍPIDOS % Fuente concentrada de energía Protección física de vasos sanguíneos, órganos y nervios Aislamiento frente a los cambios de temperatura Membranas celulares y núcleos Vehículo para la absorción de vitaminas (A,D,E,K) Ácidos grasos esenciales
14
REQUERIMIENTOS CALORICOS
PROTEÍCOS al 20 % Suministro de aminoácidos para: Crecimiento y reparación tisulares Solutos para el equilibrio osmótico Núcleo, gluco y lipoproteínas Enzimas, anticuerpos
15
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
SIGNOS VITALES TEMPERATURA Centígrados Fiebre: mayor de 38 axilar , 38.3 rectal FRECUENCIA RESPIRATORIA 30 A 50 POR MINUTO
16
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
FRECUENCIA CARDÍACA 120 a 160 Presión arterial EDAD SISTOLICA DIASTOLICA RN <1000 gr RN Kg Primer mes
17
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
SOMATOMETRÍA MASCULINO FEMENINO Peso talla PC peso talla PC 10 2, , 50 3, , 90 3, ,
18
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
ASPECTO G ENERAL Valorar estado de alerta Actitud, movilidad y llanto Malformaciones o heridas Estado nutricional y edema
19
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
Ictericia Cianosis (central o periférica) Plétora Palidez Rash Milia Piel de arlequín
25
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
Cráneo Fontanela anterior y posterior Moldeamiento de los huesos del cráneo Caput succedaneum Céfalo hematoma Tipos de cráneo
26
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
OJOS Abertura palpebral Reflejo Rojo Esclerótica blanca o azulosa Reflejos pupilares Manchas de Brushfield (Sx. Down) Hemorragia subconjuntival Conjuntivitis
27
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
NARIZ Permeabilidad nasal OÍDOS Forma de las orejas Implantación del pabellón auricular Membrana timpánica
28
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
BOCA Paladar duro y blando Perlas de Epstein Ránula Dientes neonatales Macroglosia (hipotiroidismo, Sx. De Down, etc).
31
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
CUELLO Hematomas Fractura de clavícula Quiste tirogloso Higroma quístico Quistes tiroideos
32
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
TÓRAX Forma (asimétrica, pectus excavatum) Mamas supernumerarias Acumulación de leche Tipo de respiración Signos de dificultad respiratoria Percusión y auscultación de campos pulmonares Auscultación del área cardiaca
35
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
ABDOMEN Forma Muñón umbilical (tres vasos sanguíneos) Auscultación Palpación de hígado (2 cm debajo de costillas) Palpación de bazo en su polo inferior Palpación renal
36
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
ABDOMEN Búsqueda de defectos( gastrosquisis y onfalocele) Masas abdominales Atresias intestinales altas.
38
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
GENITALES NIÑA - Labios y clítoris - Secreciones vaginales NIÑO - Testículos descendidos - Hipospadias o epispadias
40
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
GENITALES Prepucio normalmente fimótico Hidrocele, hernias.
41
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
EXTREMIDADES Luxación congénita de cadera Tono muscular Funcionalidad Sindactilia, polidactilia Pliegue simiano Pie equino varo
42
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
COLUMNA Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Mielomeningocele Meningocele, espina bífida Tono muscular ( hipotonía, hipertonía).
43
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN
REFLEJOS PRIMITIVOS Deglución Succión Reflejo de Moro Reflejo de búsqueda Reflejo glabelar (de parpadeo) Marcha automática Babinsky
44
BIOMETRÍA HEMÁTICA FÓRMULA ROJA VALORES NORMALES
45
FORMULA ROJA Hemoglobina: Plaq. Hematocrito:
RN Term 1 a 3 días 2 semanas 1 mes
46
FORMULA BLANCA Leucocitos Linfocitos Neutrófilos
Rn term Primer mes
47
GLICEMIA Y ELECTROLITOS
Prematuro: mg/dl Termino: Termino Prematuro Na K Hasta 7 Cl
48
LCR Prematuro Termino Presión 80-110 80-110 Glucosa 24-63 44-126
(2/3 partes de la glicemia) Proteínas Leucocitos
49
Resumen - El recién nacido tiene características fisiológicas y anatómicas específicas. - Existen eventos fisiológicos exclusivos del recién nacido. - Es imprescindible realizar una exploración física completa para la detección temprana de anomalías. - Los valores normales del laboratorio son específicos para el recién nacido. - Las causas de morbimortalidad son diferentes en este grupo etario.
Presentaciones similares
© 2022 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.