DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS GUÍA PRÁCTICA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS GUÍA PRÁCTICA."— Transcripción de la presentación:

1 DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS GUÍA PRÁCTICA

2 SERVICIO SOCIAL Se considera servicio social a la actividad de carácter obligatorio y temporal que deben desempeñar los prestadores de los niveles medio superior y superior del Instituto. El servicio social se efectuará en beneficio del Estado, de la sociedad o de la población más desprotegida. Donde se puede realizar Instituciones del sector público, incluido el propio Instituto. Instituciones de los sectores social o privado que suscriban un convenio al respecto con el Instituto.

3 ¿Quienes podrán prestar el Servicio Social? I.-Los alumnos inscritos en el ciclo escolar correspondiente y que hayan acreditado cuando menos el 70% de créditos considerados en el plan de estudios. II.- Los alumnos inscritos en situación escolar regular, con un porcentaje de créditos certificado menor (62%) para Ingeniería Industrial y (65%) para las otras carreras, en este caso deberán presentar en los primeros 5 días hábiles de cada mes al Dpto. Extensión y Apoyos Educativos: Carta de solicitud dirigida a la Comisión de Servicio Social del Consejo Técnico Consultivo Escolar de la UPIIG (debidamente firmada por el solicitante). Constancia de Créditos emitida por Gestión Escolar. Formato de Autorización de carga Académica emitida por Gestión Escolar. La comisión analizará y en su caso, dictaminará como procedente la solicitud. III.-El egresado que acredite con la documentación necesaria la calidad de pasante. De la acreditación del Servicio Social El servicio social deberá prestarse durante un periodo mínimo de seis meses y máximo de dos años, su duración no podrá ser menor de 480 horas. Fechas para iniciar el Servicio Social son los días 1° y 16 de cada mes siempre y cuando sean hábiles, de acuerdo al Calendario de Servicio Social.

4 SECRETARÍA DE EXTENSIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y SERVICIO SOCIAL CALENDARIO PARA REGISTRO DE SERVICIO SOCIAL 2016 MES FECHA DE LIMITE PARA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS INICIO TERMINO INTRAINSTITUCIONAL TERMINO EXTRAINSTITUCIONAL ENERO18 DE ENERO DE 2016 04/01/2016 (SOLO EXTRAINSTITUCIONAL) NO APLICA04/07/2016 18 DE ENERO DE 201618/01/201618/08/201618/07/2016 FEBRERO 18 DE ENERO DE 201602/02/201602/09/201602/08/2016 29 DE ENERO DE 201616/02/201619/09/201618/08/2016 MARZO 11 DE FEBRERO DE 201601/03/201603/10/201601/09/2016 25 DE FEBRERO DE 201616/03/201617/10/201619/09/2016 ABRIL DEL 26 DE FEBRERO AL 16 DE MARZO DE 201601/04/201603/11/201603/10/2016 17 DE MARZO DE 201618/04/201618/11/201618/10/2016 MAYO DEL 18 DE MARZO AL 11 DE ABRIL DE 201602/05/201602/12/201603/11/2016 DEL 13 AL 26 DE ABRIL DE 201616/05/201616/12/201616/11/2016 JUNIO DEL 28 DE ABRIL AL 12 DE MAYO DE 201601/06/201609/01/201701/12/2016 DEL 16 AL 26 DE MAYO DE 201616/06/201616/01/201716/12/2016 JULIO DEL 30 DE MAYO AL 10 DE JUNIO DE 201601/07/201601/02/201702/01/2017 DEL 13 AL 23 DE JUNIO DE 2016 18/07/2016 (SOLO EXTRAINSTITUCIONAL NO APLICA18/01/2017 AGOSTO 28 DE JUNIO DE 2016 01/08/2016 (SOLO EXTRAINSTITUCIONAL) NO APLICA01/02/2017 28 DE JUNIO DE 201616/08/201616/03/201716/02/2017 SEPTIEMBRE 10 DE AGOSTO DE 201601/09/201603/04/201701/03/2017 25 DE AGOSTO DE 201619/09/201619/04/201721/03/2017 OCTUBRE 26 DE AGOSTO AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016 03/10/201603/05/201703/04/2017 DEL15 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016 17/10/201617/05/201717/04/2017 NOVIEMBRE 29 DE SEPTIEMBRE AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 03/11/201605/06/201703/05/2017 DEL 17 AL 27 DE OCTUBRE DE 2016 16/11/201616/06/201716/05/2017 DICIEMBRE DEL 31 DE OCTUBRE AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 01/12/201603/07/201701/06/2017 DEL 14 AL 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 16/12/2016 (SOLO EXTRAINSTITUCIONAL) NO APLICA16/06/2017

5 NOTA: Si la actividad o la institución en la que tu deseas realizar tu Servicio Social no se encuentra dada de alta como prestatario, favor de hacerlo saber al área de servicio social para iniciar vinculación con ellos y se den de alta como Prestatarios. Pasos para iniciar tramites de Servicio social INGRESAR A LA PAG. https://serviciosocial.ipn.mx PARA VER VACANTES POR PROGRAMAS

6 Elige una opción

7 1.‐ Ingresa a la página principal del Sistema Institucional de servicio social (SISS), visualizarás la siguiente pantalla en la que deberás hacer click en “Prerregistrarte como alumno solicitante” (ubicado al centro de la página en “negritas”) El sistema te enviará a la siguiente pantalla: 2.‐ El sistema te enviará a la siguiente pantalla:

8 3.‐ Al hacer click en “He leído el aviso y acepto” podrás visualizar la siguiente pantalla: (Aquí aparece cortada por razones de espacio) 4.‐ Llena el formato con tus datos y guarda la información. Notifica al área de servicio social que ya te prerregistraste en el sistema para que valide la información, posteriormente la empresa o institución que seleccionaste para hacer tu servicio social podrá visualizar tu solicitud y te aceptara como prestador y asignara un responsable directo. NOTA: Hasta este momento podrás imprimir la carta compromiso, para que reúnas firmas y sellos.

9 Obligaciones durante el servicio social Acudir a la prestación del Servicio Social en los días y horarios establecidos en la Carta Compromiso. Entregar mensualmente en el Área de Servicio Social, los Reportes Mensuales de Actividades y de Asistencia en original y copia debidamente firmados y sellados (6 o 7 reportes según corresponda). Subir el Reporte de Actividades mensualmente a la página del SISS, con su usuario y contraseña generada al momento del Preregistro. Solicitar a tu Profesor Responsable que valide tu Reporte Mensual en el SISS. Documentos requeridos *Original y copia de la Constancia para Tramite de Servicio Social (vigente emitida por Gestión Escolar). *2 copias del Acta de Nacimiento. *Copia de la CURP. *Original y 4 copias de la Carta Compromiso ya firmada y sellada (esta se genera con el preregistro) *Un folder azul tamaño oficio

10 RELACIÓN DE RESPONSABLES DIRECTOS DE SERVICIO SOCIAL EN UPIIG PATERNOMATERNONOMBRE AGUILARMÉNDEZMARIO JOSUÉ AGUIRREALANISLINDA BERENICE ALEJANDRIRÁBAGOLAURA EUGENIA ALVAREZTORRESERIK DE JESUS AYALAOLIVAMONICA ARACELI AZAGONZALEZCESAR BALDERASBERNALJOSE ARMANDO BARRONMARTINEZMA. DEL CARMEN BARROSOHERNANDEZJORGE LUIS BASALDUAROBLEDOFABIAN BERMUDEZRODRIGUEZLUIS BETANCOURTMENDEZGERMAN BRIONESRUISEÑORMARCELO AUGUSTO CABRERAFLORESJUAN CARLOS CAMPOSAPANCOCARLOS CARRERARODRIGUEZMARCELINO CARRERACERRITOSRAUL CASTILLOZERMEÑOCRISTINA CERPACALIXTOJUAN ERICK CISNEROSGONZALEZDAVID CONTRERASFLORESCORAL CORONAANDRADEJESUS ERNESTO CRUZDEL CAMINOSALVADOR DIAZSANDOVALSILVIA FLORESNIETOKARLO ANTONIO

11 RELACIÓN DE RESPONSABLES DIRECTOS DE SERVICIO SOCIAL EN UPIIG PATERNOMATERNONOMBRE FRANCOGÓMEZJESUS GARCIASEVILLAAPOLINAR GARCIAMARTÍNEZJOSÉ RAÚL GARCIADE LA ROSALUIS ANGEL GARCIAVIEYRAMARIA ISABEL GARCIADIAZDIEGO GARIBAYBENITEZGUILLERMO GILCRUZUBALDO GODINEZLOPEZCLAUDIA MARGARITA GONZALEZMARREROJOAQUIN GONZALEZZAVALAEDUARDO ULISES GUERREROAGUILERALEONARDO GUTIERREZHERNANDEZDAVID ASAEL HERNANDEZGILADRIAN HERNANDEZ ARTURO HERNANDEZMALDONADOJOSE ALFREDO HERNÁNDEZSOTOROSA HERRERAISIDRONLISSETE IBARRASOLISISRAEL JIMENEZLOPEZMARINA JUAREZRIOSHIGINIO KARAS ONDREJ LOPEZGOMEZRAUL ALEJANDRO MACIASSANCHEZKARLA LIZBETH MACIASALONSOMARIANA MARTINEZESPINOSAJUAN CARLOS MARTINEZCAMPOSNANCY MEDINADE LA CRUZOMAR

12 RELACIÓN DE RESPONSABLES DIRECTOS DE SERVICIO SOCIAL EN UPIIG PATERNOMATERNONOMBRE MEJIAFARFANMARIA LOURDES MENDEZZUÑIGACLAUDIA MENDOZACONTRERASGERARDO IVAN MURILLO LUIS ENRIQUE NAVARROPACHECOFERNANDO NORIEGAGALLEGOSJORGE EDUARDO ORTIZALVARADOJUAN DE DIOS OSEGUEDAROBLESMARIA SORAYA PEREZGONZALEZEDGAR ERNESTO PEREZSANCHEZCLAUDIA RAMIREZSAENZDIANA RAMIREZGARDUÑOLUIS RAYARANGELANGELICA BEATRIZ REYESMOJICAABRAHAM ROCHARAMIREZAGUSTIN HILARIO RODRIGUEZPEREZALEJANDRO RODRIGUEZSOTELOANA LAURA RODRIGUEZMORALESFRANCISCO JAVIER RODRIGUEZSIERRAJUAN CARLOS RODRIGUEZSANCHEZISIS RODRIGUEZDAHMLOWJESUS ERNESTO SALAZARHERNANDEZMARIA DEL CARMEN SALAZARGARIBAYALONSO SALGADOROMANJUAN MANUEL SANCHEZNOBLEMARIA DEL ROCIO SANCHEZLOPEZJUAN FRANCISCO SANCHEZSOSAKARINA SILVACONTRERASROCIO ALEJANDRA SPINDOLAOLVERASALATHIEL TEISSIERGARCIAARIANA GRICEL VALADEZLUNALEOBARDO VARGASMANCILLAJUAN VELALIRAHECTOR ARCHIVALDO VELÁZQUEZPONCEMANUEL VILLEGASALCARAZJOSE FRANCISCO

13 Información General (Reglamento de Servicio Social del instituto Politécnico Nacional). Art. 39. Son obligaciones de los prestadores de servicio social entre otras: Cumplir la normatividad vigente. Asistir con puntualidad a las actividades que conforman su servicio social y registrar su asistencia. Entregar la documentación, informes y registros que le sean requeridos en un tiempo no mayor a cinco días hábiles posteriores a la conclusión del periodo correspondiente. Art. 47. Los prestadores de servicio no podrán interrumpir sus actividades por más de dieciocho días hábiles acumulados en seis meses o cinco días continuos sin causa justificada. La interrupción de las actividades del servicio por lapsos mayores a los señalados, ameritará la cancelación del mismo. Art. 48. El incumplimiento a lo dispuesto por el presente Reglamento y demás disposiciones aplicables en materia de servicio social originara alguna de las siguientes sanciones: Amonestación verbal ( por no entregar en tiempo y forma el reporte correspondiente del periodo) Amonestación por escrito con copia al expediente (dejar acumular dos reportes). Cancelación del servicio social, sin reconocimiento del número de horas computadas (por no entregar 3 reportes consecutivos). Anulación del servicio social, sin reconocimiento del número de horas computadas. La aplicación de estas sanciones se hará en estricto apego al principio de proporcionalidad entre la gravedad de la falta y la sanción. Art. 49. El prestador que sea sancionado con la cancelación del servicio social podrá iniciar nuevamente su servicio tres meses después de que la Dirección notifique a su unidad académica la cancelación. La anulación del servicio social inhabilitará al prestador por un periodo de seis meses.

14 Información a considerar para generar reportes mensuales Siempre deberás reportar los horarios y días establecidos en la carta compromiso, el periodo a reportar debe ser de un mes; EJEMPLO: del 16 de febrero al 15 de marzo considerando días hábiles según el calendario académico del IPN. Deberás entregar el reporte mensual dentro de los cinco días hábiles posteriores a la conclusión del periodo correspondiente. Alerta!!! si por alguna circunstancia no puedes entregar los reportes en los días que corresponde deberás informar al área de servicio social, de lo contrario se aplicará la sanción conforme a reglamento. Cuando la entrega de reportes mensuales coincida con el periodo vacacional deberán entregar dentro de los cinco días hábiles siguientes a la incorporación de actividades de docentes y administrativos. LAE. ANA MARÍA MANCERA RODRÍGUEZ ÁREA DE SERVICIO SOCIAL HORARIO DE ATENCIÓN A TRAMITES DE SERVICIO SOCIAL 9:30 A 14:50 HRS., EXT. 81342 amancerar@ipn.mx DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS


Descargar ppt "DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS GUÍA PRÁCTICA."
Anuncios Google