La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia de la fundadora Claudina Thévenet nace en Lyón en 1774. Tras vivir las duras experiencias de la Revolución Francesa y el fusilamiento de dos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia de la fundadora Claudina Thévenet nace en Lyón en 1774. Tras vivir las duras experiencias de la Revolución Francesa y el fusilamiento de dos."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 Historia de la fundadora Claudina Thévenet nace en Lyón en 1774. Tras vivir las duras experiencias de la Revolución Francesa y el fusilamiento de dos de sus hermanos, comprende que lo que el mundo necesita urgentemente descubrir la existencia de un Dios bueno.Esa es su experiencia personal y el legado que le dejaron sus dos hermanos antes de morir: "Perdona como nosotros perdonados". Tiene 19 años. Antes de terminar la guerra, inicia un apostolado clandestino, defendiendo la fe de Cristo y su mensaje.

4 Claudina responderá a las llamadas que le vienen de estas necesidades. Dedica todo su interés a los niños y los jóvenes que viven abandonados y en la ignorancia religiosa. Un día, acoge a dos huérfanas abandonadas en el pórtico de la Parroquia de Saint Nizier. En ese momento, con la colaboración de compañeros jóvenes, nace una primera Providencia que recibirá el nombre de Providencia del Sagrado Corazón; estamos a finales de 1815. la noche del 5 al 6 de octubre de 1818, Claudina deja a su anciana madre para instalarse definitivamente en una humilde casa, apenas amueblada. Con una obrera, una huérfana y un telar de seda, Claudina acaba de fundar la Congregación de las Religiosas de Jesús- María: "Me parecía haberme lanzado a una empresa loca sin ninguna garantía de éxito

5 Historia del colegio Las Religiosas de Jesús-María llegaron a Valencia en 1873, instalándose en la calle de Roteros, después en la del Portal de Valldigna y, al crecer el número de alumnas, se adquirió en 1877 el antiguo convento de agustinos del "Socós". Este histórico convento había sido fundado en 1501 por el Venerable Juan de Eixarch, el agustino valenciano a quien la Virgen le dio en Italia su imagen pintada prometiéndole ser el "socorro de Valencia". En 1544 se hospedó en él el Arzobispo Santo Tomás de Villanueva, que salió del convento para tomar posesión de su cargo. Al morir, quiso ser enterrado en la capilla del convento, donde sus restos fueron venerados por las muchas gracias y milagros atribuidos a su intercesión. Desde entonces, es tradicional que los arzobispos de Valencia se hospeden en este edificio del "Socós" antes de su entrada oficial en la ciudad. Muchas transformaciones ha sufrido a través de los siglos. El antiguo convento agustino, hoy convertido en hermoso colegio, ha sido siempre muy venerado por el recuerdo de Santo Tomás de Villanueva y sobre todo por la presencia de la Virgen del Socorro, Madre y Amparo de tantas generaciones que han confiado en su protección. Su fiesta, el 13 de mayo, es expresión gozosa y agradecida de su socorro maternal. El colegio de Jesús-María, enclavado en la Gran Vía Fernando el Católico, alberga una comunidad religiosa: al unificarse las dos antiguas. la Comunidad del Colegio y la de la Virgen del Socorro, integrada, en su mayoría, por religiosas mayores o enfermas. El Colegio tiene alrededor de 1.200 alumnos de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Los cursos están triplicados. Además de las religiosas entregadas a la labor docente, otros miembros de las Comunidades prestan diversos servicios en Cáritas, F.E.R.E. (Federación de Religiosos de Enseñanza) Escuela Universitaria de Magisterio EDETANIA, Proyecto Hombre, ayuda parroquial, dirección de Ejercicios espirituales, cursos y conferencias de espiritualidad y pedagogía, grupos de oración, educación del tiempo libre, etc.

6 Fotos del colegio Virgen del socorroLa estrellaEscalera verde Jardín / PatioEscalera caracol Salón de actos

7 Congregación por el mundo EUROPA: Francia (1818) España (1850) Inglaterra (1860) Italia (1896) Irlanda (1912) Alemania (1922) Bélgica (1959) Escocia(1974) Rumanía (1996) ASIA: India (1842) Paquistan (1856) Líbano (1963) Siria (1983) ÁFRICA: Guinea Ecuatorial (1951) Gabón (1960) Nigéria (1992) Camerún (1996) AMÉRICA Canadá (1855) EE.UU.. (1877) México (1902) Argentina (1913) Cuba (1914) Uruguay (1952) Colombia (1958) Bolivia (1961) Perú (1991) OCEANÍA: Nueva Zelanda (1961)

8 Congregación POR España ARAGÓN Barcelona Badalona (provincia de Barcelona) El Brull (provincia de Barcelona) Valencia Alicante Orihuela (provincia de Alicante) Albox (provincia de Almería) Macael (Almería) Zaragoza Malabo (Guinea Ecuatorial) Ebebiyín (Guinea Ecuatorial) Nsok-Nsomo (Guinea Ecuatorial) CASTILLA Colegio de La Asunción (Jerez) Colegio de Bilbao Colegio de Burgos Colegio Cristo de la Yedra Colegio Juan Bravo Loyola Colegio Mayor Huétor Colegio el Cuco Murcia

9 Fotos de los colegios del mundo

10 Organigrama de nuestro colegio Directora General Hna. María Luisa Orts Director Bachiller D Rafael Espí Directora E.S.O Dª Asunta Benlliure Jefe de Estudios D Salvador Martí Directora Primaria Dª. Inmaculada Rigau Jefa de Estudios Dª. Mª Dolores Caravajal

11

12


Descargar ppt "Historia de la fundadora Claudina Thévenet nace en Lyón en 1774. Tras vivir las duras experiencias de la Revolución Francesa y el fusilamiento de dos."

Presentaciones similares


Anuncios Google