La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONVERSIÓN de TABLAS de MEDIDAS ESTÁNDAR MUJERES y HOMBRES a TABLA de MEDIDAS ESTÁNDAR UNISEX Ángela Esther Aranda.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONVERSIÓN de TABLAS de MEDIDAS ESTÁNDAR MUJERES y HOMBRES a TABLA de MEDIDAS ESTÁNDAR UNISEX Ángela Esther Aranda."— Transcripción de la presentación:

1 CONVERSIÓN de TABLAS de MEDIDAS ESTÁNDAR MUJERES y HOMBRES a TABLA de MEDIDAS ESTÁNDAR UNISEX Ángela Esther Aranda

2 La conversión de las Tablas de Medidas Estándar Mujer y
Hombre a UNISEX, requiere el conocimiento previo del Origen de las Medidas Deducidas que se aplican en la creación de las Tablas de Medidas para la Industria de la Indumentaria y Normalizadas al BIOTIPO o MORFOTIPO de la población o grupo a vestir, con Métodos Especiales que se interrelacionan entre si para configurar una Tabla Antropométrica correcta. ORIGEN DE LAS MEDIDAS DEDUCIDAS Se Deducen de las figuras Ideales del Canon de las 8 cabezas, tomando como referencia la Estatura y de allí el Contorno de Busto. Con estas medidas se deducen y calculan las demás restantes, completando la Tabla de Medidas Estandarizadas Leonardo da Vinci basándose en estudios de las proporciones del Arquitecto Vitruvio Dibuja el esquema del famoso “Hombre de Vitruvio”,estableciendo el Canon de la proporción fija; que es comparar partes del cuerpo con el resto de la figura. En la práctica actual se toma como referencia la figura de 8 cabezas dividiendo la estatura en 8 partes

3 Tabla de Medidas Estándar Base
DAMAS: 1,68 Medida Justa Medida Holgada Medida Industrializada Cont.de Busto cms cms. = 88 cms cms.= 92 cms. Cont.de Cintura 66 cms cms.= 68cms cms. Cont.de Cadera 88 cms cms.= 92cms cms.= 96 cms. HOMBRES: 1,84 Medida Justa Medida Holgada Cont.de Pecho cms cms.= 96 cms. Cont.de Cintura 82 cms cms.= 84 cms. Cont.de Cadera 94 cms cms.= 98 cms. TABLAS INDUSTRIALIZADAS TALLE 42 de Dama TALLE 46 de Hombre Cabeza 21 cms Cabeza 23 cms. Estatura 1, Estatura 1,84 Contorno de Busto cms Contorno de Pecho cms. Contorno de Cintura “ Contorno de Cintura “ Contorno de Cadera “ Contorno de Cadera “ Largo de Espalda “ Largo de Espalda “ Largo Delantero “ Ancho de Espalda “ Ancho de Espalda “ Contorno de Cuello “ Ancho de Hombros ,50 “ Largo de Manga “ Contorno de Cuello “ Ancho de Hombros “ Altura de Busto “ Tiro de Pantalón “ Separación de Busto 21 “ Largo de Pantalón “ Contorno de Brazo “ Contorno de Muñeca 16 “ Largo de Manga “ Altura de Cadera “ Tiro de Pantalón “ Largo de Pantalón “ Cabeza 21 cms. Cabeza 23 cms.

4 Proceso de Normalización de los Talles
La NORMALIZACIÓN DE LOS TALLES proceden de un Minucioso estudio estadístico de Medidas y Proporciones del Cuerpo Humano y de la aplicación de Métodos que se interrelacionan entre si permitiendo Configurar una Tabla de Talles correcta. El origen de las medidas que corresponden a un determinado Talle pueden ser adaptadas a los diferentes Morfotipos a fin de cubrir y satisfacer las necesidades del grupo poblacional a vestir y las variantes exigencias de los mercados. NOTA: No hay TABLAS FIJAS ,las tablas son variables Es FIJA sólo la TABLA BASE por su origen, porque se conformó con el Estudio Antropométrico de las figuras ideales y la aplicación del canon de las 8 Cabezas y es la que se toma como Modelo para la Normalización . Para su aplicación debemos saber que existen diferentes tipos de Estatura y de Contornos de Busto-Cintura y Cadera para un mismo Talle (Morfotipo) La variable de Estatura modifica los Largos, éstos se deben AUMENTAR o DISMINUIR cuando difieren en más o en menos de 4 cms. Largo de Talles 1 cm. Largo de Mangas 1 cm. Pantalón o Falda 3 cms. Las variables de Contornos modifican los anchos del cuerpo. Las medidas de los Contornos de Busto-Cintura y Cadera se aplicarán de acuerdo al morfotipo elegido. Estas variables, Largos y Contornos no modifican el Talle elegido, ni al resto de las medidas que lo componen. MORFOTIPOS – FEMENINOS Y MASCULINOS

5 Tablas de Medidas Europeas/Latinoamericanas Normalizadas
Mujeres Hombres

6 APLICACIÓN DEL DROP PARA CONVERSIÓN DE TABLA DE MEDIDAS HOMBRE Y MUJER A UNISEX
El DROP (pase) es una palabra internacional que indica la diferencia de COMPLEXIÓN entre Mujeres y Hombres. Hay prendas para las que podemos tener un Modelo Único destinado lo mismo A Mujeres y Hombres de Complexión Fuerte o Gruesa o Complexión Delgada ( Uniformes-Prendas Deportivas-etc.) Define el DROP la diferencia entre Contornos de Busto y Cadera en la Mujer y Contorno de Pecho y Cintura en el Hombre con igual Contorno de Busto de Pecho y Estatura (igual Complexión) El paso de un DROP a otro se realiza sobre el Talle Base del Modelo. Se actúa sobre las medidas de Cadera en la Mujer y de Cintura en el Hombre, no se Modifica el Pecho-Busto y Estatura. El DROP es una variable paralela a la escala de Talles. Modificado el Patrón Base y aplicada la escala paralela de Drops a la de Talles, todas quedan adaptadas .

7 METODO DE CONVERSIÓN DE TABLAS DE TALLES – MUJER Y HOMBRE A
UNISEX

8 Luego de trasladar las medidas de Cadera y
Cintura en las Tablas de Medidas Hombre y Mujer como lo indica el gráfico éstas quedarán Modificadas o Normalizadas al Unisex Las Tablas de Mujer con éstas modificaciones se utilizan para la complexión o tipo Femenino de ambos Las Tablas de Hombre con éstas modificaciones se utilizan para la complexión o tipo Masculino Nota : El contorno de Busto y el Pecho no se modifican Se pueden modificar las Estaturas


Descargar ppt "CONVERSIÓN de TABLAS de MEDIDAS ESTÁNDAR MUJERES y HOMBRES a TABLA de MEDIDAS ESTÁNDAR UNISEX Ángela Esther Aranda."

Presentaciones similares


Anuncios Google