La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las actitudes Juan Ramos Arocho PSYC 3510 Dra. Hécmir Torres Cuevas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las actitudes Juan Ramos Arocho PSYC 3510 Dra. Hécmir Torres Cuevas."— Transcripción de la presentación:

1 Las actitudes Juan Ramos Arocho PSYC 3510 Dra. Hécmir Torres Cuevas

2 Introducción La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. Es la realización de una intención o propósito. Según la psicología, la actitud es el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anímica de cada individuo. Las actitudes están patentadas por las reacciones repetidas de una persona. Este término tiene una aplicación particular en el estudio del carácter, como indicación innata o adquirida, relativamente estable, para sentir y actuar de una manera determinada.

3 Ejemplos de Tipos de Actitudes

4 Actitud Emotiva Se produce cuando las personas en cuestión, conocen de una manera más personal al individuo, por esto su trato es afectuoso, rozando la franja emocional de ambos. El afecto, el cariño, el enamoramiento, son emociones más fuertes y más íntimas o particulares, que se hallan ensambladas a una condición de generosidad. Ejemplos de la actitud emotiva basada en las emociones benévolas es cuando dos personas se aman, expresan su cariño uno a otro, se tratan con afecto, se preocupan y cuidan uno al otro.

5 Actitud Integradora Con ésta se pretende conseguir la unión de las personas, a través de la comunicación que se origina entre individuos, buscando con esto, concebir su universo íntimo y su bien. Ejemplo, cuando se realizan grupos en la comunidad de charlas sobre un tema un particular con el propósito de unión entre las personas.

6 Actitud Desinteresada La persona que posee esta cualidad de moverse en la realidad, no se impacienta por el beneficio que pueda traerle tal hecho o actividad a su vida; su eje de orientación se distingue dirigido a la otra persona, con total empatía, que no pasa a considerarla una herramienta, sino una conclusión. Las cualidades necesarias para que se de este tipo de actitud, son la solicitud y aprobación, la apertura, y encontrarse en servicio disponible. Ejemplo, las personas que trabajan como voluntarios para ayudar a otras persona sin tener algún interés económico.

7 Actitud Interesada Cuando un individuo quiere llegar a un fin determinado, y posee este tipo de actitud, lo confirmadamente factible es que se beneficie de los lazos que tiene con diferentes personas como una táctica para conseguir su objetivo. Ejemplo, el caso que esta surgiendo en Puerto Rico con los grupos de los sindicatos, ellos presentan una actitud interesada por el simple echo de hacer una huelga basado en sus intereses propio.

8 Actitudes Manipuladoras Se refiere a personas que no consiguen progresar por sus propios medios; por esta razón buscan a otro, lo utilizan como un instrumento, de modo que el cuidado que se le confiere, desde un principio tuvo como fin: la investigación para su propio beneficio. Ejemplo, Adolfo Hitler fue considerado de cierta manera como un manipulador utilizando sus actitudes para conseguir sus beneficios propios.

9 Conclusión Para concluir, en mi opinión, los tipos de actitudes de una manera u otras influye socialmente en cualquier comportamiento. Las actitudes son una forma que interactúa con los pensamientos, los sentimientos, y comportamientos de la sociedad. Es claro que las actitudes de las personas puede afectar o reflejarse en otras personas.

10 Bibliografía DeLamater, J. D., y Myers, D. J. (2011). Social psychology. Belmont, CA: Wadsworth. Lilienfeld, S. O., Steven, S. J., Namy, L. L., & Woolf, N. J. (2011). Psychology: A Framework for Everyday Thinking. Pearson Education, SA.


Descargar ppt "Las actitudes Juan Ramos Arocho PSYC 3510 Dra. Hécmir Torres Cuevas."

Presentaciones similares


Anuncios Google