La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Que es Samba? Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Que es Samba? Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente."— Transcripción de la presentación:

1

2 Que es Samba? Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que ordenadores con GNU/Linux, Mac OS X o Unix en general se vean como servidores o actúen como clientes en redes de Windows.

3 Samba puede enmascararse como servidor en tu red Microsoft y ofrecer los siguientes servicios ● Compartir uno o más sistemas de archivos ● Compartir impresoras, instaladas tanto en el servidor como en los clientes. ● Ayudar a los clientes, con visualizador de Clientes de Red. ● Autentificar clientes logeándose contra un dominio Windows. ● Proporcionar o asistir con un servidor de resolución de nombres WINS.

4 Samba es GNU SAMBA es un conjunto de programas, originalmente creados por Andrew Tridgell y actualmente mantenidos por The SAMBA Team, bajo la Licencia Publica General GNU, y que implementan en sistemas basados sobre UNIX® el protocolo SMB. Sirve como reemplazo total para Windows® NT, Warp®, NFS® o servidores Netware®.

5 Samba es la idea de Andrew Tridgell ● Actualmente lidera el equipo de desarrollo de Samba development desde su casa de Canberra, Australia. ● El proyecto nació en 1991 cuando Andrew creó un programa servidor de ficheros para su red local. ● Soportaba un raro protocolo DEC de Digital Pathworks. Aunque él no lo supo en ese momento, aquel protocolo más tarde se convertiría en SMB.

6 De donde el nombre samba ● Unos cuantos años después, él lo expandió como su servidor SMB ● Comenzó a distribuirlo como producto por Internet bajo el nombre de servidor SMB ● Sin embargo, Andrew no pudo mantener ese nombre −ya pertenecía como nombre de producto de otra compañía

7 Como obtuvo el nombre Samba. ● así que intentó lo siguiente para buscarle un nuevo nombre desde Unix: ● grep −i 's.*m.*b' /usr/dict/words ● y la respuesta fue: ● salmonberry samba sawtimber scramble

8 Los principales servicios smbd ● Un demonio que permite compartición de archivos e impresoras sobre una red SMB y proporciona autentificación y autorización de acceso para clientes SMB. ● nmbd ● Un demonio que busca a través del Windows Internet Name Service (WINS), y ayuda mediante unvisualizador.

9 ¿Qué se puede hacer con Samba ? ● No quieres pagar un servidor Windows NT para obtener las funcionalidades que este proporciona. ● Proporcionar un área común para datos o directorios de usuarios en orden a realizar una transición desde un servidor NT hacia un Unix, o viceversa. ● Compartir impresoras a entre clientes Windows y Unix. ● Acceder a ficheros NT desde un servidor Unix.

10 Características Samba es una implementación de una docena de servicios y una docena de protocolos, entre los que están:

11 ● NetBIOS sobre TCP/IP (NetBT) ● SMB (también conocido como CIFS) ● DCE/RPC o más concretamente ● MSRPC ● WINS. NetBIOS (NBNS) ● Suite de protocolos del dominio NT ● Gestor de cuentas seguras (SAM) ● Local Security Authority (LSA) ● Servicio de impresoras de NT ● Logon de entrada de Active Directory ● Versión modificada de Kerberos ● Versión modificada de LDAP.

12 Paquetes necesarios para instalar samba ● samba: Servidor SMB. ● samba-client: Diversos clientes para el protoclo SMB. ● samba-common: Ficheros necesarios para cliente y servidor. ● Ejemplo para debian ● apt-get install samba smbcliente samba-common

13 Samba para implementar un sistema de ficheros distribuidos ● Descargar los fuentes o binarios de la distribución. ● Leer la documentación sobre instalación. ● Configurar el makefile. ● Compilar el código del servidor. ● Instalar los ficheros del servidor. ● Crear un fichero de configuración de Samba. ● Testear el fichero de configuración. ● Iniciar los demonios de Samba. ● Testear los demonios de Samba.

14 Directorios de Instalación de Samba ● /etc/samba ● /etc/samba/dhcp.conf ● /etc/samba/smb.conf ● /usr/bin/net.samba3 ● /usr/share/samba ● /usr/share/doc/samba-common ● /usr/share/doc/samba-common-bin ● /var/cache/samba ● /var/lib/samba

15 Un Fichero de Configuración Básico ● La clave para configurar Samba está en un único fichero de configuración: smb.conf. Este fichero de configuración puede ser muy simple o extremadamente complejo ● El proceso de instalación crea automáticamente un fichero de configuración smb.conf y se incluyen varios de ejemplo en la distribución de Samba

16 Ejemplo básico de smb.com ● [global] ● workgroup = SIMPLE ● [test] ● comment = For testing only, please ● path = /export/samba/test ● read only = no ● guest ok = yes

17 Servidor Samba ● Iniciar el servidor ● /etc/inid.d/samba start ● Detener el servidor ● /etc/inid.d/samba stop ● Reiniciar el servidor ● /etc/inid.d/samba restart

18 Introducción a SMB/CIFS. ● Abrir y cerrar un fichero ● Crear y eliminar ficheros y directorios. ● Leer y escribir sobre un fichero. ● Buscar archivos ● Entre otros ● Cada una de estas operaciones puede ser codificada en un mensaje SMB y transmitida hacia/desde un servidor. El nombre de SMB viene de su formato de datos: son versiones de las estructuras estándar de las llamadas al sistema DOS, o Server MessageBlocks,rediseñadas para transmitir a otra máquina a través de una red.

19 Clientes y Servidores SMB ● Un servidor es una máquina con un recurso compartido. ● Un cliente es una máquina que quiere usar un recurso compartido. ● Un servidor puede ser un cliente en cualquier momento.

20 Estructura del Fichero de Configuración ● [global] ●... ● [homes] ●... ● [printers] ●... ● [test] ●...

21 La Sección [globals] ● La sección [globals] aparece en todos los ficheros de configuración de Samba, aunque no es obligatoria su definición. Cualquier opción de esta sección se aplicará al resto de recursos, como si los contenidos de la sección se copiasen a todas las demás. Sólo una salvedad: otras secciones pueden contener la misma opción pero con distinto valor; lo último prevalece siempre sobre lo antiguo, así que ese último valor prevalecerá sobre el establecido en la sección [globals].

22 Ejemplo [global] log level = 1 max log size = 1000 socket options = TCP_NODELAY IPTOS_LOWDELAY guest ok = no [homes] browseable = no map archive = yes [printers] path = /usr/tmp guest ok = yes printable = yes min print space = 2000

23 Crear un directorio distribuidos ● [global] ● netbios name = HYDRA ● server string = Samba %v on (%L) ● workgroup = SIMPLE ● [data] ● path = /export/samba/data ● comment = Data Drive ● volume = Sample−Data−Drive ● writeable = yes ● guest ok = yes

24 Opciones de Red con Samba ● Si estás ejecutando Samba sobre una máquina que pertenece a varias subedes, o si quieres implementar una política de seguridad sobre tu propia subred ● # Networking configuration options ● hosts allow = 192.168.220. 134.213.233. localhost ● hosts deny = 192.168.220.102 ● interfaces = 192.168.220.100/255.255.255.0 \ ● 134.213.233.110/255.255.255.0

25 Diferencias entre Sistemas de Ficheros ● Uno de los mayores problemas que Samba tiene que superar es la diferencia entre sistemas de ficheros Unix y no−Unix. Esto incluye cosas como manejar enlaces simbólicos, archivos ocultos, y ficheros de configuración (ficheros con 'punto').

26 Enlaces Los sistemas de ficheros DOS y NT no tienen enlaces simbólicos; los sistemas Windows 95/98/NT se aproximan a ellos con sus 'Accesos Directos'. Así, cuando un cliente intenta abrir un enlace simbólico en un directorio de un recurso compartido por un servidor Samba, Samba intenta seguir el enlace al archivo verdadero y permite al cliente abrirlo, como si estuviera en una máquina Unix. Si no quieres permitir esto, configura la opción follow symlinks: ● [data] ● path = /home/samba/data ● writeable = yes ● case sensitive = no ● follow symlinks = no

27 Opciones de Permisos de Ficheros y Directorios Creación de Máscaras. ● Samba tiene varias opciones para ayudarnos con la creación de máscaras. La crecación (o eliminación) de máscaras de archivos ayudan a definir los permisos que un archivo o directorio recibirá en el momento de ser creado. En Unix, esto significa que puedes controlar qué permisos no va a tener un archivo o directorio cuando este sea creado.

28 Seguridad y autenticación ● Seguridad a nivel de recurso (share). ● Seguridad a nivel de usuario (user). ● Seguridad a nivel de servidor (server). ● Seguridad a nivel de dominio (domain).


Descargar ppt "Que es Samba? Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente."

Presentaciones similares


Anuncios Google