La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TECNICAS GEOGRAFICAS APLICADAS AL ESTUDIO DE SITIOS ARQUEOLOGICOS EN EL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Adrián Oscar Bussolini Diana Sandra Tamburini.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TECNICAS GEOGRAFICAS APLICADAS AL ESTUDIO DE SITIOS ARQUEOLOGICOS EN EL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Adrián Oscar Bussolini Diana Sandra Tamburini."— Transcripción de la presentación:

1 TECNICAS GEOGRAFICAS APLICADAS AL ESTUDIO DE SITIOS ARQUEOLOGICOS EN EL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Adrián Oscar Bussolini Diana Sandra Tamburini Teresa Acedo Ana Di Renzo

2 El lugar está marcado por un monolito conmemorativo erigido en 1969 en ocasión del centenario del fuerte. El sitio fue declarado Monumento Histórico Nacional el 23 de mayo de 1983, aunque permanece dentro de una propiedad privada.

3 Antecedentes Históricos: (redibujado de Raone, J.M., 1969, “Fortines del desierto. Mojones de civilización”) Fuerte General Paz (comandancia) y fortines de la Frontera Oeste (1869-1876)

4 Plano del Fuerte General Paz a partir del plano original confeccionado de Federico Melchert, Anexo de la Memoria de Guerra y Marina de 1873).

5 Detalle de la ciudadela del Fuerte General Paz (redibujado a partir del plano histórico original confeccionado por el sargento mayor Federico Melchert, Anexo de la Memoria de Guerra y Marina de 1873).

6 - Reconocimiento y prospección general - Reconocimiento aéreo - Recolección superficial sistemática - Relevamiento topográfico y cartográfico del sitio - Exploración geofísica del subsuelo a través de Tomografías Eléctricas - Sondeos exploratorios - Análisis de materiales recuperados - GIS Investigaciones arqueológicas desarrolladas en el SFGP (2005-2010)

7 Recolección superficial sistemática Transectas paralelas y unidades de recolección (5 m de radio cada 20 m)

8 Sitio Fuerte General Paz Caracterización y análisis de los materiales arqueológicos recuperados (en proceso): Objetivos básicos: - Determinar la gama de actividades y su contexto temporal, como forma de avanzar en la caracterización de la vida cotidiana y la dinámica sociocultural en este complejo enclave de frontera - Evaluar lapso de ocupación del sitio en relación a los registros históricos conocidos (¿1869-1877? ¿Hay reocupación posterior?)

9 Caracterización de los artefactos hallados en el Fuerte General Paz: 2 grandes categorías: * Artefactos militares: botones y hebillas del ejército, vainas de de fusil Remington Rolling Block, platina de fusil avancarga, proyectiles de cañón y armas de avancarga (esféricas y Minié), fragmentos de hojas de sable, vainas de bayonetas. * Materiales variados: diversidad de vidrios (negros, blancos, verdes) lozas, porcelanas, fustes de pipa de caolín, gres cerámico, botones de pasta cerámica, artefactos de metal (estribo, clavos, cerrojos, bisagras, hebillas), núcleo y lascas líticas de tamaño pequeño y fauna.

10

11 Ubicación de transectas y unidades de recolección superficial representada en imagen satelital

12 Transectas y unidades de recolección superficial, plano del FGP

13 Distribución espacial de artefactos superficiales en el sitio FGP

14 Distribución espacial de fragmentos de ladrillos superficiales

15 Distribución espacial de fragmentos de vidrio superficiales

16 Distribución espacial de fragmentos óseos en superficie

17 Fortín Rifles

18 Fortín Algarrobos

19 CONSIDERACIONES FINALES: - La implementación de técnicas arqueológicas y GIS, combinada con la información histórica, ha permitido confirmar el potencial arqueológico del sitio y comenzar a determinar la ubicación de los principales componentes arquitectónicos del fuerte. - El análisis preliminar de los artefactos recuperados es indicativo de un amplio espectro de actividades y variados actores sociales (en términos de clase, rango, etnía, género, edad, etc.), en el ámbito localizado de un enclave fronterizo y conformando una comunidad socialmente compleja y específica. - La densidad y características diagnósticas de los materiales arqueológicos corresponden en su mayoría al rango temporal del Fuerte General Paz, aunque algunos artefactos permiten inferir una ocupación posterior no necesariamente vinculada con una función militar.


Descargar ppt "TECNICAS GEOGRAFICAS APLICADAS AL ESTUDIO DE SITIOS ARQUEOLOGICOS EN EL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Adrián Oscar Bussolini Diana Sandra Tamburini."

Presentaciones similares


Anuncios Google