Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVanesa Naranjo Jiménez Modificado hace 8 años
1
Azulejos de Juan Ramón Jiménez
2
Índice Página 1: Portada Página 2: Índice Página 3: Historia Páginas 4,5,6: Imágenes e información de los azulejos Páginas 7,8,9,10,11,12,13: Diagramas de las encuestas Página 14: Bibliografía Página 15: Autoras
3
Historia Los azulejos de Juan Ramón Jiménez se pusieron por las calles de Moguer en conmemoración a su muerte, aproximadamente en el año 1981. Se pusieron en las calles en la que sucedieron algo de su vida. En el 23 de Diciembre de 2007 se pusieron 5 azulejos más, en conmemoración al 49 aniversario de la muerte de Juan Ramón Jiménez. Todo el contenido de estos azulejos se ha extraído de la obra de Juan Ramón Jiménez, tanto en el universal Platero y Yo como en otros libros de las elegías Andaluzas.
4
Aquí les mostramos algunos azulejos
5
Calle Ribera.Casa Natal. Es la casa donde él vivió, situada en una zona marinera cercana al Río Tinto. Esquina de la calle Zenobia Camprubí. Es la casilla de arreburra, el aguador con su corral al sur, donde siempre da el sol. Calle San Francisco. Aquí estaba el corral de San Francisco, donde el niño absorto tenía en sus manos el corazón del poeta.
6
Plaza San Francisco. El castillo nocturno de amor de la colilla y de su hija. Calle Castillo. Ahí estaba la plaza de toros que se quemó. Calle del Sol. A Aguedilla dedica Juan Ramón Jiménez su libro ”Platero y Yo”
7
Diagramas de encuestas ¿Qué le parecen los azulejos?
8
¿Que le parece que estén expuestos?
9
¿Le parece bien que cuenten cosas de su vida?
10
¿De donde provienen?
11
¿Por qué están expuestos por las calles?
12
¿Por qué están expuestos?
13
¿Cuantos pueden existir?
14
Bibliografia Este trabajo lo hemos realizado visitando la casa de Juan Ramón Jiménez, Emvisur, Ayuntamiento, El Castillo, Paginas Web: www.fundación-jrj.es, y paseo literario de Juan Ramón Jiménez, Calles de Moguer y Teatro Felipe Godínez. También hemos realizado encuestas por las calles de Moguer.
15
Realizado por: Cristina Contreras Núñez. Cristina Márquez Cumbreras. Laura Iglesias Blanco. Coraima Rebolo Novoa. Para la asignatura de Proyecto Integrado de 4º ESO. Moguer, junio de 2010
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.