Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Carlos Maestre Alarcón Modificado hace 8 años
1
1 Genocidios del siglo XX Con Línea de tiempo
2
Genocidios del siglo XX y más recientes Escuadrones de la muerte Apartheid Holocausto Balcanes Palestina Talibanes Kurdos AAA Amazonas Costa de Marfil Rwanda Angola Carteles de la droga Paramilitares Ucrania Armenia Gulag Canal Belomorsko- Baltíyskiy Pinochet Sendero luminoso Tontons-Macoutes Filipinos musulmanes Mao Cóndor Stroessner Sudán Argel Sahara Khmer Rojo Ku Klux Klan Imperio japonés Franco Congo Uganda EEUU Bombas atómicas Japoneses Nativos Kim Il Sung Bangladesh Chechenia Timor Oriental Guatemala
3
Genocidios del siglo XX Muertos 30.000 75.000 12.000.000 500.000 122.000 109.000 150.000 4.000.000 50.000.000 2.0000.000 400.000 1.200.000 9.000 300.000 7.000 1.565.000 1.000.000 7.000.000 1.500.000 128.000 20.000.000 34.000 10.500 69.280 3.000 8.000 128.000 3.000 100.000 30.000.000 9.000 200.000 500.000 2.750.000 3.000.000 20.000 40.000.000 3.000.000 300.000 150.000 200.000
4
10’s Siglo XX 1911 1913 19171914191219181916191919151910 Guerra de los Boers Revolución Mexicana Italia bombardea Beirut (Líbano). Comienza la guerra entre Italia y Turquía. Estalla la II Guerra de los Balcanes Asesinato del archiduque y heredero al trono austrohúngaro Francisco Fernando y su esposa Sofía Chotek, en Sarajevo, Primera Guerra Mundial de 1914 a 1918 Revolució n Rusa Rosa Luxemburgo funda el Partido Comunista alemán Primera Guerra Mundial Tratado de Versalles
5
20’s 192019221927192319211928192919251924 Fundación de la Sociedad de Naciones empieza a funcionar como tal la Policía montada del Canadá Chicago sucede la matanza de San Valentín, ordenada por Al Capone contra una banda rival. Reino Unido: primera emisión de la BBC (British Broadcasting Corporation). El general Augusto César Sandino y 6.000 guerrilleros emprenden una aplastante ofensiva contra las tropas estadounidenses que ocupan el país Guerra civil irlandesa Marcha sobre Roma. El rey Víctor Manuel III se niega a declarar el estado de sitio. Marca el inicio del régimen fascista en Italia. Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Nacional Fascista como único en Italia 1926
6
30’s 1930193219371933193119381936193919351934 Gran Depresión en los EE.UU.. Getúlio Vargas se convirtió en Jefe del Gobierno Provisorio con amplios poderes más tarde fue llamado “Padre de los Pobres” de Brasil Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay. Matan a Lorca Guerra civil española Einstein redacta la célebre carta a Roosevelt, para promover el Proyecto atómico e impedir que los «enemigos de la humanidad» lo hicieran antes Guernica de Picasso - 1937 Mussolini y Hitler en la ocupada Yugoslavia Guerra Ruso-finesa
7
1940194219471943194119481946194919451944 Segunda Guerra Mundial Conferencia de Yalta EEUU lanza bombas atómicas Hiroshima y Nagasaki en Japón 1939 Tropas comunistas chinas ocupan la ciudad de Pekín Primera Presidencia de Perón Asesinato del pacifista hindú Mahatma Gandhi. 40’s Winston Churchill, Primer Ministro del Reino Unido, hace su célebre discurso de Sangre,sudor y lágrimas, para alentar a los británicos frente al peligro nazi. La Batalla del Atlántico, en su punto álgido. Invasión de Polonia
8
50’s Perón es derrocado en un Golpe gorila encabezado por los Generales Lonardi y Aramburu Formación de la guerrilla indepen- dientista ETA. Primer vuelo transatlántico en un avión de reacción de la empresa Pan Am Muere de cáncer Eva Perón Los gorilas como Jorge Luis Borges, gritan “Viva el Cáncer” Encuentro Che - Sartre Nikita Krushchev es nombrado como nuevo secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética 9 de junio fusilamientos de José León Suárez Asesinato de José Antonio Ramón Cantera (presidente de Panamá) Uruguay asume la presidencia colectiva el Consejo Nacional Uturuncos primera fuerza guerrillera de la Argentina 1 de enero, Se crea el ACNUR Ell general cubano, Fulgencio Batista, da el golpe de estado contra el presidente Carlos Prío Socarrás. Trujillo es elegido presidente de la República Dominicana. José Figueres Ferrer en Costa Rica, asume la Presidencia Grupos peronistas incendian la Casa del Pueblo, local de grupo anarquista, con la biblioteca de temas sociales más grande de Sudamérica La prohibición del lunfardo En la radiodifusión argentina 1933 - 1953 En 1943, durante la censura del GOU, Celedonio Flores escribió una letra alternativa para su famoso tango "Mano a mano". La primera estrofa de la canción se transformó en "Te recuerdo en mi tristeza y al final veo que has sido en mi existencia azarosa, más que una buena mujer...". 1960195719581956195919551951195319541952 1960195719581956195919551951195319541952 Encuentro de Josip Broz Tito, Indira Gandhi y Gamal Abdel Nasser Triunfa la Revolución Cubana encabezada por Fidel Castro derrocando al dictador Fulgencio Batista.
9
60’s Asesinato del Che Asesinato de Kennedy La misión Apolo XI lleva por primera vez al ser humano a la Luna. Guerra de los Seis Días Patrice Lumumba ejecutado por EEUU Rosariazo - Cordobazo Gagarin primer astronauta Se terminan de construir las “Torres Gemelas” Los Beatles primer vuelo a Estados Unidos “ Marcha contra la Guerra” en Washington, DC, medio millón de manifestantes realizan una demostración pacífica Moshe Dayan Guerra de los Seis Días. srael se enfrenta a Egipto, Siria y Jordania Aterriza en Don Torcuato Ernesto Che Guevara. El entonces ministro de Industrias de Cuba venía de participar de la Conferencia de Punta del Este y se entrevistaría con el presidente Arturo Frondizii en secreto 1970196119631967196419621968196619691965 Mayo Francés En 1964, la situación parecía desesperada para Vietnam del Sur. EE.UU., alegando como justificación el incidente de Tonkín contra su destructor Maddox el 2 de agosto de 1964, inició una intervención abierta. fin de la guerra fría. "Primavera de Praga". Guerra del Fútbol entre Honduras y El Salvador Comienza la crisis de los misiles cubanos Gran Revolución Cultural Proletaria China
10
70’s Asesinato de Salvador Allende Muerte el Dictador Francisco Franco El más cruel y aberrante Golpe de Estado en Argentina Renuncia Richard Nixon Watergate Asesinan a John Lennon 28 de febrero En Córdoba, el jefe de policía Antonio Navarro, depone al gobernador Obregón Cano y al vicegobernador Atilio López Primer vuelo del Concorde Jimmy Carter es elegido presidente de Estados Unidos. 1º de julio Muere Perón Masacre de Trelew Co. Ramón Rosa Giménez ERP en Tucumán Fuga de Rawson Es asesinado Mario Roberto Santucho Contraofensiva montonera Vuelos de la Muerte arrojando a los "desaparecidos" al Río de la Plata (previa aplicación de sedantes) desde aviones o helicópteros militares y en fosas comunes; fusilamientos y ocultamiento de cadáveres, sin ningún tipo de identificación Carlos Andrés Pérez presidente de Venezuela La tortura Todos estaban incluidos en la categoría de "enemigos de la nación". Asume la presidencia de Héctor Cámpora Fin de la Guerra de Vietnam 197119731977197419721978197619791975 Masacre de Munich Septiembre Negro expulsión de la OLP de Jordania 1970 Francia vuelve a bombardear los ensayos nucleares en el atolón de Mururoa Bill Gates funda Microsoft La junta militar griega suprime la monarquía y proclama una república
11
80’s El turco Mehmet Ali Ağca atenta contra el papa Juan Pablo II Haití, el dictador Jean- Claude Duvalier huye de su país, terminando así 28 años de Dictadura Reunificación de Alemania. Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan se reúnen en Islandia Se lanza el telescopio espacial Hubble Guerra de las Malvinas Leopoldo Fortunato Galtieri es la nueva cara de la misma Dictadura En Uruguay finalizando doce años de dictadura, comienzan a sesionar nuevamente el Senado y la Cámara de Representantes. Asume Julio María Sanguinetti como presidente el ex emperador del Imperio Centroafricano, Jean-Bédel Bokassa, es condenado a muerte Miguel de la Madrid presidente de México Premio Nobel de la Paz a Adolfo Pérez Esquivel, director del Servicio Paz y Justicia Luis Alberto Monge presidente de Costa Rica 1980198219871983198119881986198919851984 Caída del muro de Berlín Daniel Ortega toma posesión de la presidencia de Nicaragua. el criminal de guerra nazi Klaus Barbie, el "Carnicero de Lyon", es detenido en Bolivia. Solidarność es fundado por Lech Wałęsa
12
90’s Nelson Mandela primer presidente negro de Sudáfrica Viaje de Juan Pablo II a Cuba Aparece el Euro Alberto Fujimori Presidente de del Perú Ecuador vive una jornada de protestas generalizadas contra el régimen del presidente ecuatoriano Jamil Mahuad. Fin del régimen militar chileno 1990199219971993199119981996199919951994 Se funda el Ejército Zapatista de Liberación Nacional EZLN Guerra del Golfo. Irak invade Kuwait. Firma del acuerdo de Viernes Santo por la paz en Irlanda del Norte. La OTAN bombardea Yugoslavia Isaac Rabin, Bill Clinton y Yasser Arafat durante los Acuerdos de Oslo, 13 de septiembre de 1993. Guerra de Bosnia- Herzegovina. Genocidio de Ruanda. Instauración del régimen talibán en Afganistán. Guerra de Kosovo Tony Blair con el líder del Sinn Fein, Gerry Adams-
13
Siglo XXI Ataque a NY ¿Auto atentado? Atenas 2004 Beijing 2008 Resulta elegido Barack Obama, primer presidente afroamericano en la historia de EEUU Brote de gripe porcina Se completa la secuencia del genoma humano Néstor Kirchner presidente de la Nación Cacerolazos contra De la Rua 21/12/2001 El Congreso de la Nación declarara la nulidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Cristina Fernández, política y abogada. Es elegida como presidenta de la Nación 2000200220072003200120082006200920052004 20102011 27 /10/ 2010 Fallece N. Kirchner Revuelta popular en Ecuador Los yankis detienen a Elián de seis años en Miami y lo devuelven a su padre en Cuba El huracán Katrina destruye Nueva Orléans Guerra de Osetia del Sur Un grupo de gendarmes marroquíes toma la Isla de Perejil. Muere el asesino ex dictador Augusto Pinochet Rafael Videla cadena perpétua En Argentina en los Juicios por Crímenes de Lesa Humanidad ya hubo 131 condenas Ratko Mladić, El Carnicero de Bosnia Detenido acusado de crímenes de guerra y genocidio por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia 2011 Tsunami y terremoto en Japón 2011
14
Ku Klux Klan Organización delictiva de EEUU creada por hombres de extrema derecha, racistas. Frecuentemente, el clan intimidaba a maestros de escuela y empleados de la Oficina Federal de Refugiados, Liberados, y Tierras Abandonadas. Los miembros calculaban sus asesinatos, llegaron a tener 6 millones de miembros en todo EEUU y mataron un numero indeterminado de negros que algunos calculan en 10.500. 1º Klan de 1865 – 1970 - 2º Klan de 1915 a 1944 - 3º Klan de 1946 hasta la actualidad
15
Leopoldo II en el Congo dictó normas de como se expropiaba a los pueblos congoleños de todas sus tierras y recursos, e incitaba a someter a la población a los trabajos forzados. Si no cumplían eran asesinados, violados o en otros casos les cortaban las manos, orejas, narices, senos y los decapitaban, matándolos igual que a sus familias. Leopoldo murió en el 1909, pero durante su reinado, la población del Congo se redujo de 9.000.000 a 30.000.000 de habitantes. (9 de abril de 1876 – 17 de diciembre de 1909) El castigo por desobediencia era la amputación violenta. Leopoldo II
16
Genocidio armenio Una gran parte de los armenios que vivían en Anatolia fallecieron como resultado del genocidio armenio. Hubo resistencia armenia local en la región, desarrollada contra las actividades del Imperio otomano. İsmail Enver, fue uno de los principales responsables del genocidio armenio dentro del gobierno turco. 1.500.000 de muertos 24 de abril de 1915 a 1917 İsmail Enver
17
Gulag en la URSS Incluye asuntos como: La masacre de Katín (20.000 oficiales polacos asesinados en abril de 1940). Se estima en más de 786.000 los ejecutados de esa forma entre 1934 y 1953. El total de muertes documentadas desde 1930 a 1956 ascienden a 1.606.148 personas, incluyendo prisioneros comunes y políticos. Hay que tener en cuenta que este dato no incluye más de 800.000 ejecuciones de «contrarrevolucionarios» durante el período del Gran Terror. (27 de julio de 1929 - 25 de enero de 1960) 2.750.000 es la cifra que da Aleksander Etkind, profesor de Sociología en la Universidad de San Petersburgo El GPU golpea en la cabeza a los contrarevolucionarios
18
Genocidio Ucraniano Hambruna artificial creada por el régimen soviético, que asoló la República de Ucrania, en la cual perecieron mas de 7 millones de personas. Teniendo como referencia la definición jurídica de genocidio y numerosas evidencias, se verificaría la naturaleza genocida del Holodomor al haber fuertes indicios de haber sido una hambruna artificial creada por el régimen de José Stalin, 7.000.000 de muertos (1932-1933) Голодомор
19
España - Campos de concentración Más de 180 campos que funcionaron durante la Guerra Civil 500.000 prisioneros pasaron por los campos de concentración Casi 10.000 españoles acabaron en campos nazis Obras construidas: Canal del Bajo Guadalquivir Valle de los Caídos Líneas de ferrocarril Presas y pantanos, etc. entre 1936 y 1947
20
Holocausto Conocida como “la solución final” fue, el intento de aniquilar totalmente a la población judía de Europa que, finalmente, se resolvió con el asesinato de algo más de seis millones de judíos mediante gas venenoso, balas, horcas, porras, puños, hambre y trabajo extenuante. Muertos: 6.000.000 de judíos 800.000 de gitanos 4.000.000 de soviéticos, polacos, presos políticos, homosexuales, discapacitados y delincuentes comunes. (1º de marzo de 1941 – 2 de septiembre de 1945)
21
Japón en China Los crímenes de guerra japoneses se refieren a aquellos crímenes ocurridos durante el período de expansionismo japonés, principalmente durante la Segunda Guerra Sino- Japonesa y la Segunda Guerra Mundial. Civiles chinos enterrados vivos http://vidaytiemposdeljuezroybean.blogspot.com.ar/2 009/12/estupor-y-temblores-i-la-violacion-de.html
22
Genocidio pilagá en octubre de 1947 en el "Paraje Rincón Bomba", cerca de la población de Las Lomitas en la actual Provincia de Formosa Allí cientos de indígenas pilagás habrían sido atacados con ametralladoras por la Gendarmería Nacional Argentina, que respondía a las órdenes del empresario salteño Robustiano Patrón Costas (1878- 1965), ex gobernador de la Provincia de Salta. Entre el 10 de octubre y el 5 de noviembre de 1947, durante la presidencia de Juan Domingo Perón fueron exterminados por oficiales de la Gendarmería Nacional más de mil personas: mujeres, niños, ancianos y hombres del pueblo pilagá. El Equipo Científico Forense trabajando en busca de restos humanos de la comunidad pilagá fusilada por la Gendarmería argentina durante el gobierno de Perón en 1947
23
Mao Zedong Campañas de reafirmación ideológica, que provocaron grandes conmociones sociales y políticas, como el Gran Salto Adelante y especialmente la Revolución Cultural. Las cifras estimativas del número de muertes que ocasionaría a consecuencia de hambrunas y represiones varían entre 10.000.000. y 70.000.000 1949 Cuando los rendimientos de las cosechas en las comunas se hacían bajos, los funcionarios partidistas locales, aterrorizados ante la posibilidad de que fueran objeto de purgas, maquillaban las cifras
24
Dictadura paraguaya Prácticas de terror durante el régimen de Alfredo Stroessner, asegura que lo peor es que a veces ni los mismos paraguayos recuerdan los crímenes de los "años duros". La Agrupación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados por Razones Políticas del Paraguay (FADDAPY) señala reticencias de la población local en denunciar a los ex represores, al igual que a ciertas tendencias reivindicatorias del gobierno militar. (1954-1989) Estimaciones apuntan que durante esos años, cuando Paraguay tenía tres millones y medio de habitantes, hubo allí unas 128.000 personas asesinadas desde 1954 a 1989, más de 18.000 torturadas, 59 ejecutadas extrajudicialmente y cerca de 377 desaparecidas. http://www.rel-uita.org/internacional/lugo_pide_perdon.htm
25
Masacre francesa en Argelia las fuerzas armadas de Francia y sus servicios de inteligencia asesinaron a 1.200.000 argelinos durante la Guerra de Liberación de ese país. Muertos: 15.600 muertos Franceses 215.000 muertos argelinos leales a Francia 997.000 muertos Argelinos (1º de noviembre de 1954 – 17 de marzo de 1962)
26
Esquadrao da Morte En Brasil, fue una organización que eliminaba supuestos bandidos comunes. En general, sus integrantes eran policías o militares. Las operaciones de los escuadrones brasileños eran muy violentas: quedaban cabezas decapitadas, miembros despedazados, criminales atados a las vías de tren o quemados vivos. Se calcula que mataron a mas de 7.500 personas. (31 de agosto de1967 hasta el presente 2011) Mariel Moryscötte de Mattos Fundador y asesino.
27
Paramilitarismo en Colombia Es el accionar delictivo de ciertos grupos armados y con el fin de combatir a los grupos armados de izquierda y apoderarse de territorios valiosos desplazando a millones de campesinos usando el terror. En Colombia hay una guerra contra la gente, inventada por las clases dirigentes para mantener y aumentar desmesuradamente sus riquezas y propiedades, Se calcula que los muertos de este accionar son: 128.000 y hay 2.000.000 de campesinos e indígenas desplazados hacia las ciudades y países limítrofes, Panamá, Venezuela y Ecuador. (desde 1970 – hasta la actualidad) http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_desmovilizaci%C3%B3n_de_paramilitares_en_Colombia En el año 2005 se han desmovilizado cerca de 31.671 miembros de grupos armados ilegales con un Plan de desmovilización de paramilitares, muy criticado por los organismos de Derechos Humanos de todo el mundo.
28
Genocidio camboyano El Khmer Rojos era el partido político que gobernó la llamada Kampuchea Democrática de ideología maoísta. Los muertos son más de 2.000.000, la cuarta parte de los habitantes de Camboya. en 2006 un Tribunal internacional para llevar a cabo el Juicio a los Khmers Rojos en 2007 entre 1975 y 1979 Las fotografías de las víctimas del Tuol Sleng hoy exhibidas en el Museo del Genocidio.
29
Genocidio maya Fue un período de la Guerra civil de Guatemala en el que se produjeron, según el informe de Naciones Unidas Comisión para el Esclarecimiento Histórico, 669 matanzas con más de 200.000 muertos y más de 45.000 desaparecidos a lo largo de la contienda que duró 36 años. Los militares y paramilitares, según la ONU, cometieron el 80% de los crímenes. Anualmente se cometieron 6.000 asesinatos de que los que el 98% han quedado sin castigo ya que las víctimas, la mayoría indígenas mayas, no se atrevieron ni atreven a interponer los correspondientes recursos judiciales. (1960-1996)
30
Sahara Occidental Muertos: Marruecos 7.000 (1975-87) Mauritania 2.000 (1975-79) ( desde 1975 hasta 1991) Frente Polisario Muertos: 4.000 rebeldes (1975-87)7 3.000 civiles (1975-85)9 Desplazados: 40.000 en 1976 80.000 en 1977 150.000 en 2008
31
Argentina "La Argentina continúa sin incorporar a su Código Penal el genocidio y otros crímenes contra la humanidad, mediante específicas descripciones", aclaró no obstante Slokar, en un comunicado. Consideró que "es verdad que la falta de un equivalente exacto en la legislación vernácula no implica que éstos hayan de quedar impunes, ya que basta con que los hechos puedan ser castigados conforme a algún delito de los que enumera el Código Penal que es de 1921, desde luego, antes de los juicios de Nüremberg". "Paradójicamente, en el panorama regional, Uruguay modificó su código incorporando estos crímenes", reflexionó el funcionario. entre 1976 y 1983
32
Genocidio en Bosnia Los musulmanes bosnios fueron torturados y ejecutados por paramilitares serbios. Los cuerpos fueron ocultados en los bosques. Mas de 40.000 mujeres fueron violadas. Matanzas destacadas Masacre de Ahmići Radovan Karadžić Ratko Mladić Masacre de Srebrenica Violaciones masivas en Bosnia ca. 500.000 de muertos (1º de Marzo de 1992 y 11 de diciembre de 1995)
33
Según estimaciones de la organización no gubernamental International Rescue Committee (IRC) durante la Primera Guerra del Congo, la Segunda Guerra del Congo y el Gobierno de transición habrían sido eliminadas unas 5.000.000 de personas Genocidio congoleño (1998 y 2004)
34
Afganistán Talibanes Muertos 30.000 civiles (28 de septiembre de 1996 – 20 de noviembre de 2001) Los talibanes toman Kabul y cuelgan a Najibulá. Seis 'mulás' forman el Gobierno provisional para la aplicación estricta de la ley islámica La milicia afgana dinamitó la cabeza de la gigantesca estatua de Buda, de 55 metros y tallada en una montaña hace 1.500 años
35
Kurdos Los kurdos son un grupo étnico y lingüístico que vive al este de Turquía, en las regiones de Zagros y Khorasan (Irán) y en el norte de Iraq. Se estima que suman más 15.000.000. En Turquía, el gobierno ha aplicado políticas discriminatorias con los kurdos, prohibiendo su idioma y algunas de sus costumbres más características. En Irán padecen la fuerte presión asimilacionista y persecución religiosa de la mayoría chiíta del país. En Iraq, el gobierno implementó una política de desplazamiento de sus poblaciones, generó confrontaciones armadas, y en los 80 llegó a lanzar armas químicas letales sobre poblaciones enteras. En 15 años hubo más de 400.000 kurdos muertos en Irak. (20 de marzo de 2003 – hasta el presente 2011 )
36
Sendero luminoso La Comisión de la Verdad y Reconciliación establecida en el 2000, durante el gobierno de transición de Valentín Paniagua y ratificada por su sucesor Alejandro Toledo, en el 2001, señaló que el número de víctimas de la guerra antisubversiva fue de aproximadamente 69.280 muertos de los que sólo 22.507 están identificados. Eso deja un lamentable saldo de 46.773 peruanos desaparecidos. De ellos, se estima que Sendero Luminoso fue responsable de la muerte de 31.331 personas. Muertos (17 de mayo de 1980– 2 de abril de 1975) Abimael Guzmán, preso desde 1992
37
Guerra civil de Angola El conflicto de Angola enfrentó al gobierno del MPLA y sus aliados de Cuba y la SWAPO, que luchaba por la independencia de Namibia, contra UNITA, el FNLA, Sudáfrica y Zaire. Muertos. 1.550.000 Angola 2.077 Cuba 11.000 Swapo 2.300 mercenarios 600 Zaire (1975 - 2002)
38
Palestinos Entre el Estado de Israel y los palestinos incluye diferentes Guerras: La guerra de 1948 La Guerra de Suez 1950 La Guerra de los Seis Días 1967 Guerra de Yom Kipur 1973 La guerra del Líbano 1982 Jerusalén 1980 – 2011 La Primera Intifada 1987 La Segunda Intifada 2000 Franja de Gaza de 2008-2009 Bajas 122.000 muertos (74.000 militares y 48.000 civiles) entre 1945 y 2010 ( 1945 – 2 011)
39
Servios y croatas Guerras durante el desmembramiento de la República Federal Socialista de Yugoslavia Guerra de los Diez Días (o Guerra de Independencia eslovena) (1991) Guerra Croata de Independencia (1991- 1995) Guerra de Bosnia (1992-1995) Guerras en áreas pobladas por albaneses: Guerra de Kosovo (1999) Conflicto del Sur de Serbia (2001) Guerra de Macedonia (2001) Campañas aéreas de la OTAN contra los serbios: Bombardeo de la República Srpska (1995-1996) Bombardeo sobre Yugoslavia (1999) Unos datos cifran las muertes entorno a los 20.000 y otros en 500.000 muertos Las guerras yugoslavas pueden dividirse en tres grupos de conflictos diferentes: (20 de diciembre de 1991 – 2 de enero de 2001)
40
Genocidio de Ruanda Guerra civil de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda en 1994. Se calculan entre 500.000 y 1.000.000. Si fueron 800.000 equivaldrían al 11 por ciento del total de la población y 4/5 de los tutsis que vivían en el país. Las distinciones fueron eliminadas de los carnets de identidad en 1994, después del genocidio. No es posible distinguir los ciudadanos porque no hay ni rasgos raciales ni lingüísticos específicos de hutus y tutsis. (11 de enero de 1994 - 8 de noviembre de 1994)
41
Canibalismo en Uganda Idi Amin pertenecía a la tribu kakwa y a los 18 años de edad ingresó al ejército británico. Idi Amin, fue acusado en 1977 de canibalismo por el que fue su médico personal, profesor John Kibukamusoke. Se han cifrado en 200.000 los muertos a los que a algunos Amin personalmente les comía el hígado, como parte de un ritual de su tribu de devorarse al vencido.
42
Darfur, Sudán Es un conflicto militar en curso en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, principalmente entre los Yanyauid, un grupo de milicianos formados por miembros de las tribus de los Abbala. Naciones Unidas cree que en 2003 y 2004 murieron más de 300.000 personas y cerca de 2,7 millones huyeron por los combates entre las fuerzas sudanesas -apoyados por los milicianos janjaweed- y los rebeldes separatistas. (2 de febrero de 2003 hasta el presente 2011)
43
La violación como arma de guerra En el curso de estos ataques se mata a personas, se viola a mujeres y se obliga a los habitantes de la zona a abandonar sus pueblos después de incendiar sus hogares y de quemar o robar sus cultivos y su ganado, que son sus principales medios de subsistencia.
44
La violación como arma de guerra En Darfur, la violación y demás formas de violencia sexual no son una mera consecuencia del conflicto o del comportamiento de tropas indisciplinadas, sino que los testimonios recogidos por Amnistía Internacional indican que se están utilizando como arma de guerra con el fin de humillar, castigar, controlar, atemorizar y desplazar a las mujeres y a sus comunidades.
45
Apartheid, Sudáfrica un fenómeno de segregación racial en Sudáfrica implantado por colonizadores ingleses y holandeses (boers), como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social y racial. El 21 de marzo de 1960 fue la Masacre de Sharpeville muriendo 69 personas negras, entre ellas mujeres y niños, y otras 180 fueron heridas y fueron detenidas 11.727 personas. (5 de agosto de 1948 - 29 de abril de 1994)
46
Guerra civil en Costa de Marfil Se inició el con la unión de dos bandos para conformar el gobierno del país. una crisis de transición desde la dictadura de Houphouet-Boigny hacia la Democracia enfrentada con definición de la ciudadanía en el Nacionalismo. Bajas 1.000 (2002-04) 2.000 (2002-07) 3 - 4.000 (2002-08) (19 de septiembre de 2002, y tras una tregua, concluyó en 2007)
47
Genocidio en Amazonas – Bagua Además de las matanzas que soportan los indios del Amazonas por parte de garimpeiros (mineros) y leñadores, hay que recordar que en Perú se vivió esta masacre. El Presidente, con la ministra Mercedes Cabanillas y otros, ordenaron masacrar a los indígenas de Bagua. El pueblo demanda Juicio a Alan García y Yehude Simons y sus operadores por este crimen de lesa humanidad 5 de junio de 2009
48
Muertos en México En total de 33.797 personas murieron en hechos de violencia relacionados con el narcotráfico en los cuatro años que pasaron desde que el presidente mexicano Felipe Calderón le declaró la guerra a los cárteles de la droga, según datos que presentó el miércoles el gobierno federal. Los asesinatos relacionados con el narcotráfico subieron un 63% en 2010, cuando hubo 15.273 muertes. En 2009, hubo 9.616 asesinatos de este tipo. (19 de marzo de 2006 hasta el presente 2011)
49
Protestas mundo árabe Egipto, Qatar, Bahrein, Siria, Libia, Túnez, Marruecos, Argelia, Líbano, Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Yemen… Muertos en la represión: Entre 8.000 y 10.000 personas han muerto (15 de febrero de 2011 – hasta el presente 01/05/2012)
50
La primavera árabe impulsó un aumento de los desplazados Unas 3,5 millones de personas de todo el mundo tuvieron que abandonar sus hogares y establecerse en otras partes de su país en 2011 por distintos conflictos, un incremento del 20% respecto de 2010 que afectó sobre todo a las naciones que vivieron la "primavera árabe", informó hoy la ONU. Unas 26,4 millones de personas vivían como refugiados internos, es decir, en sus propios países, a fines de 2011, según un informe presentado en Ginebra por el organismo de la ONU para los refugiados (ACNUR) y elaborado por el Centro de Observación de Desplazados Internos (IDMC), con sede en Noruega. De ese total, sólo en 2011 se computó el desplazamiento de 3,5 millones de personas, lo que representa un 20% que en 2010, de acuerdo al trabajo del IDMC.
51
Reflexión final Entrados en el siglo XXI, tras miles de años de “convivencia”, seguimos con la misma problemática que hace 30.000 años: Las ansias de exterminación y conquista de las poblaciones más débiles. El Sagrado Corán con su inmensa sabiduría nos invita a una reflexión final: “Quien mate a una persona, sin que ésta haya cometido homicidio o sembrado la corrupción en la tierra, sea considerado como si hubiese asesinado a toda la humanidad.
52
Reflexión final En cambio, quien la salve será considerado como si hubiera salvado a toda la humanidad” (5-32). Los nazis inservibles fueron juzgados y condenados en Nüremberg. Pero los nazis utilizables fueron declarados “inocentes” y pasaron al servicio del imperio estadounidense. Entre ellos podemos mencionar a los científicos Werhner Von Braun (1912-1977), Alexander Lippisch (1894-1976) y Wilhelm Emil Messerschmitt (1898- 1978).
53
Reflexión final ¿Cuándo se condenará a la Inglaterra por arrasar Dresden, Hamburgo, Essen, Leizpig sin motivo alguno durante la Segunda Guerra Mundial? ¿Cuándo se condenará a EEUU por destruir Hiroshima, Nagasaki y Tokio?
54
Reflexión final ¿Cuándo se condenará a Francia por asesinar a un millón de argelinos? ¿Cuándo se condenará a EEUU por asesinar a millones de vietnamitas, camboyanos y laosianos en Indochina? ¿Cuándo se condenará a Israel por sus múltiples crímenes contra los palestinos y libaneses?
55
Reflexión final ¿Cuándo se condenará a EEUU por su complicidad implícita en los crímenes y desapariciones llevados a cabo por las dictaduras latinoamericanas a lo largo y a lo ancho del Siglo XX?
56
Reflexión final En 1998 se votó en Roma la Creación de un Tribunal Penal Internacional como fundamento para la Justicia Universal. Este tribunal que debería juzgar, prevenir y castigar los crímenes del Genocidio y de lesa humanidad ha sido ignorado desde un primer momento por EEUU, la única superpotencia del planeta. Una prueba más que evidencia que aquel que ignora la justicia vive en la injusticia y realiza los mayores crímenes que son aquellos ejecutados por el Terrorismo de Estado.
57
Ararat 2002 Director: Atom Egoyan Reparto: Charles Aznavour Hotel Rwanda 2004 Director: Terry George Reparto Don Cheadle Sophie Okonedo Nick Nolte Genocidio 1982 Director: Arnold Schwartzman Actores: Simon Wiesenthal, Neville Chamberlain, Winston Churchill, Dwight D. Eisenhower El último rey de Escocia 2006 Director: Kevin Macdonald Reparto: Forest Whitaker James McAvoy Kerry Washington Gillian Anderson La condición humana 1959 Director: Masaki Kobayashi Reparto: Nakadai Tatsuya Aratama Michiyo Sada Keiji Yamamura So Sobre el Holocausto judío Genocidio ArmenioGenocidio en RwandaCanibalismo en UgandaGenocidio en China Películas recomendadas Películas obre el Holocausto de los Nazis a los judíos http://listas.20minutos.es/lista/peliculas-del-genocidio-nazi-alemania-holocausto-13586/
58
Bibliografía ALLCOCK, John B., Milivojevic, Marco y Horton, John J. (1998) Conflict in the former Yugoslavia, Denver, ABC-Clio Cop. BARTOW, Omer, (2003) Germany's War and the Holocaust: Disputed Histories, Ithaca and London, Cornell University Press. BENZ, Wolfgang, (2000) The Holocaust, a short history, Profile Books. BRUNETEAU, Bernard, (2006) El siglo de los genocidios. Violencias, masacres y procesos genocidas desde Armenia a Ruanda, Madrid, Alianza Editorial, 2006 DD.AA. El genocidio bosnio. (1996) Documentos para un análisis, Madrid, Los Libros de la Catarata. FERNÁNDEZ de Rota y Monter ed. (1994). Etnicidad y violencia, Coruña, Universidade da Coruña. JANUÉ Marició (2003) Persecuciones étnicas y genocidio en el mundo contemporáneo. KURT Jonassohn, F. C. (2010) Historia y sociología del genocidio. Análisis y estudio de casos. Editorial Prometeo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.