La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

+ Edith Valentina Quintana Silva 1ºE PAI 2 No. 12.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "+ Edith Valentina Quintana Silva 1ºE PAI 2 No. 12."— Transcripción de la presentación:

1 + Edith Valentina Quintana Silva 1ºE PAI 2 No. 12

2 + Según la leyenda descrita en el Kojiki y en el Nihonshoki, Japón fue fundado en el siglo VII a. C. por el Emperador Jinmu. Durante los siglos V y VI, el sistema caligráfico chino y el budismo fueron introducidos junto con otras costumbres chinas a través de la península coreana o directamente desde China. Los emperadores fueron gobernantes oficiales, pero el verdadero poder permanecía generalmente en manos de poderosas cortes nobles, regentes o shogunes (gobernadores militares). Durante un largo período, el restablecido contacto con Occidente provocó cambios en la sociedad japonesa. Tras un fuerte conflicto civil denominado Guerra Boshin, el shogunato fue obligado a renunciar y el poder fue devuelto al emperador. La Restauración Meiji de 1868 inició varias reformas. El sistema feudal fue abolido y numerosas instituciones occidentales fueron adoptadas, incluyendo un sistema legal y de gobierno occidentales, junto con otras reformas en lo económico, social y militar que transformaron a Japón en una potencia mundial de nivel medio-alto. Como resultado de la Primera Guerra Sino-Japonesa y de la Guerra Ruso-Japonesa, Japón anexionó Taiwán, Corea y otros territorios a su imperio en expansión. Cuando el primer ministro Inukai reprobó los actos extremistas, fue asesinado por un grupo de oficiales de marina (15 de mayo de 1932), y su sucesor consideró que debía apoyar las acciones del ejército y así fue que durante los 13 años siguientes: el gobierno adoptó un estricto control de la educación, fortalecimiento del arsenal bélico y una política exterior agresiva orientada a conquistar territorios. Esto culminó en una nueva invasión de Manchuria, desatando la Segunda Guerra Sino-Japonesa. Japón atacó la base naval estadounidense de Pearl Harbor en diciembre de 1941, lo cual llevó al país norteamericano a declarar la guerra al Imperio Japonés en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Después de una larga campaña en el Pacífico, Japón perdió Okinawa y fue forzada a retroceder a las cuatro islas principales. El ejército estadounidense atacó Tokio, Osaka y otras ciudades con bombardeos estratégicos convencionales y en Hiroshima y Nagasaki con dos bombas atómicas. Japón finalmente aceptó la capitulación incondicional ante el ejército estadounidense el 15 de agosto de 1945 dando con ello fin a la guerra. Finalizado el conflicto, el ejército estadounidense ocupó el territorio japonés hasta 1952, tras lo cual Japón comenzaría una muy importante recuperación económica que devolvería la prosperidad al archipiélago. Okinawa permaneció ocupada hasta 1972, y actualmente el ejército estadounidense mantiene un centenar de bases en este país.

3 +

4 + Comida: 1. Sushi 4. Yakisoba 2. Tofu 5. Tempura 3. Curry Japonés Tipo de gobierno El gobierno es descentralizado, pudiéndose distinguir entre el gobierno central y el local. Japón es una monarquía constitucional, en la cual las personas mayores de 20 años pueden votar en sufragio universal. En la práctica, es una democracia parcial o parlamentaria, el pueblo no vota a un presidente, sino a los miembros del Parlamento y éstos, a su vez, votan a un Primer Ministro de entre uno de ellos. Idioma: Japonés Sitios de interés Nikko es una ciudad empapada de cultura y religión. Kamakura Posee una de las mejores colecciones de santuarios y templos. Kioto es el segundo destino turístico más popular de Japón. Osaka es otra vibrante gran ciudad Japonesa. La moderna Hiroshima es conocida como un lugar de Paz.

5 + Yo escogí este lugar porque podía encontrar información más variada y también porque me gustaría visitar este país. Lugares turísticos de japón. (s.f). En descubrainfo. Receuperado de http://www.descubra.info/lug ares-turisticos-de-japon-los-7- mejores/ http://www.descubra.info/lug ares-turisticos-de-japon-los-7- mejores/ Japón.(2011). En conocejapon. Recuperado de http://www.conocejapon.com/ japon/ http://www.conocejapon.com/ japon/ ConclusiónReferencias


Descargar ppt "+ Edith Valentina Quintana Silva 1ºE PAI 2 No. 12."

Presentaciones similares


Anuncios Google