Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMario Mora Lara Modificado hace 8 años
1
Es una fuente Premium de N, P, K y material orgánico Excelente fertilizante de bajo costo Renueva la fertilidad el suelo Transportabilidad Vida útil de 3 años Almacenamiento durante todo el año Ataca directamente las fuentes de enfermedades y molestias Sin olores molestos Orgánico Mínimo lixiviado Perfecto para el medio ambiente
2
QUE ES EL GUANO ENVASADO? El guano envasado de Hypercorn es una bala o rollo apto para su transporte, uso y comercialización, de compactado de guano de gallinas ponedoras o pollos que mide 115 cmts de alto por 123 cmts de diámetro y un peso de aproximadamente 1.000 kilos, ( 1 tonelada). Es totalmente orgánico, no tiene olor, ni goteo, ni filtraciones, ni perdidas de ningún tipo, resistente al agua, al viento y a los roedores, esta envuelto en 24 capas de plástico especialmente diseñado para su transporte y posterior manejo.
3
COMPOSICIÓN DEL ESTIERCOL DE POLLOS Y GALLINAS Guano y materia de camas Aserrín, viruta, cascara de arroz, otros materiales Excelente fertilizante de bajo costo Devuelve los nutrientes al suelo como material orgánica Construye la calidad y la fertilización del suelo Lentamente emite nutrientes Efecto de alcalinización
4
Valor del estiércol Contenido de nutrientes del mismo Según requerimiento de la cosecha o el forraje Según el valor corriente de los fertilizantes comerciales Materia Orgánica Aumenta la infiltración del agua Aumenta la capacidad de retención de agua Mejora la capacidad de retención de nutrientes Reduce la erosión del viento y el agua Promueve el desarrollo de organismos beneficiosos
5
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
6
Ventajas del guano envasado Beneficios del transporte Ahorro de hasta un 35% en la carga del camión Retorno con carga vacía Descarga fácil y rápida Bajísimo costo de mantenimiento Beneficios para el Medio Ambiente Reduce enormemente el potencial de contaminación de las napas Mínimo lixiviado Sin problemas de olores molestos Beneficios de almacenamiento Almacenamiento On-site Eliminación de la emisión de gases por descomposición Retención de hasta un 98% del valor de los nutrientes hasta por 36 meses Eliminación de los factores de riesgo de enfermedades y contaminación y molestias
7
COMERCIALIZACIÓN El guano envasado provee hasta un 70% de los nutrientes necesarios versus un 50% del guano natural Disponibilidad continua Provee materiales orgánicos adicionales y micro nutrientes Alta competitividad de costos Reemplaza los fertilizantes tradicionales por un Fertilizante totalmente orgánico
8
DESVENTAJAS GUANO FRESCO 100% positivo para la bacteria E. Coli Pierde N hacia la atmosfera a un ritmo continuo y predecible ( perdida económica $ para el productor) Reducción en la calidad del aire debido a la perdida de N (problemas con organismos de control del medio ambiente) Costo del reemplazo de la producción y el transporte de la urea de Alto costo de el flete Lentitud en la carga del estiercol, ( perdida económica $ para el productor) Olores Fuertes, molestos, ( quejas de los vecinos) Alta posibilidad de enfermedades y molestias Posibles faltas en cuanto a regulaciones, etc Lixiviado al llover ( esto lleva a problemas con el agua, juicios, etc) Lixiviado de nutrientes durante época de lluvias( perdidas económicas $ para el productor) Almacenamiento en galpones desvía dinero para construcciones No permite el aprovechamiento de CARGA DE RETORNO VACIAS Provee un consume de nitrógeno de 50-15-5 en un periodo de 3 años Solo vale por su contenido de N, P, K
9
VENTAJAS GUANO ENVASADO Estudios realizados muestran un promedio de un 99% de efectividad de aniquilación de bacterias a las 10 horas de comenzada la fermentación en el rollo o bala, la cual se detiene al consumirse el oxigeno Se detiene la perdida de N hacia la atmosfera No existen problemas con el aire cuando el guano esta sellado No existen costos ocultos al mantener adentro el 98% de los nutrientes Significante reducción del costo del transporte del guano 60% de reducción en el tiempo de cargado del estiercol Ausencia de olores al estar envasado Reducción de todos los factores de molestias Puede ser usado en estrategias de no labrado( sin costo de incorporación) Eliminación de lixiviado por estar el producto sellado y aislado del entorno No lixiviado significa la no perdida de dinero por perdida de nutrientes Sin costos de almacenamiento por periodos prolongados debido a su envase sellado Chances de utilizar cargas de RETORNO VACIAS Estudios muestran una actualización de 70-15-5 durante 3 años
10
PREGUNTAS FRECUENTES Cual es el contenido de humedad? La humedad promedio es de un 24-30%. Cual es el costo por tonelada? Por el hecho de que al envasarlo se convierte en un commodity, el costo del Guano envasado fluctúa al igual que los fertilizantes comerciales. También hay que considerar el factor flete/distancia. Cuanto pesa un rollo/bala? El promedio es de 1.000 kilos. Que potencia se recomienda para mover las balas/rollos? Aconsejamos un tractor de 80 HP como mínimo. Se pueden usar pinches para mover las balas/rollos? No. Solo si se va a usar la bala/rollo el miso día, ya que se dañaría el plastico que lo recubre. Cual es el mejor estiercolero para este producto? Para una eficiencia óptima, y un mejor desparramado, cualquier estiercolero del mercado resultara suficiente.
11
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL GUANO estiércol fresco 70% humedad - envasado 27 % humedad M.O. – materia orgánica - 54,5 % por kg/MS Ct - carbono total - 25 % por kg/MS Nt - nitrógeno total - 2,38 % por kg/MS P – fóforo como P2O5 - 3,86 % por kg/MS K - potasio como K2O - 1,39 % por kg/MS Ca - calcio como CaO - 3,70 % por kg/MS Mg -magnesio como MgO- 0,77 % por kg/MS Na * sodio - 0,30 % por kg/MS
12
Otras Características del guano CE - conductividad eléctrica 14,2 mmhos/cm pH - 6,8 a 7,5 El 45% del Nt se mineraliza el 1° año El P es 30 a 50 % inorgánico y 70 a 50% orgánico El K está todo disponible El S (azufre) parte en forma orgánica, parte inorgánica Tiene además micronutrientes como Zn, Mo, Cl, Na, B, Mn, Fe y macro elementos como Ca y Mg
13
Aporte de 1000 kg de guano envasado MS 730 kg K 10,15 kg. 10,15 kg K Nt 17,38 kg. Se mineraliza 45% tengo 7,82 kg N-NO3 P 28,20 kg (P2O5) – 60% tengo 16,92 kg P2O5 BENEFICIOS: 7,82 kg de N son 17 kg. de UREA $ 64,00 aprox. 16,92 kg P2O5 son 32,54 kg de PMA $ 130,20 aprox. + más el valor de los micronutrientes, el K, Ca, Mg y S + más el P y N que se mineralizarán el 2° y 3° año
14
Fotos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.