La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta Escuela: España Integrantes: Gía Carolina Guerrero Nelson Sección: 4-2 La definición de fenómeno natural es: Decimos que existe un desastre provocado por un fenómeno natural cuando: Ejemplo: falta de productos Nuestras fuentes de información de Internet: Anotamos los siguientes datos de los sitios consultados: apellido y letra inicial del nombre del autor/a, título del artículo, fecha de la búsqueda y dirección electrónica: Parte A. Aprendiendo sobre los conceptos principales del tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Un fenómeno natural es cuando alguien no sabe cuando va a pasar y la provoca la naturaleza Ejemplo lluvia un fenómeno causa muertes y destrucción de viviendas Santillan, m,2013,fenomemos naturales www.abcedia.com/cienci tecnologia/tsunami-sunami www.abcedia.com/cienci

2 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte B. Anotamos los datos de la primera entrevista Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD ¿Cuáles fenómenos naturales, suceden con frecuencia en la comunidad? Fenómeno NaturalNúmero de respuestas inundaciones2 sequias1 tormentas1 temblores1 1.Nuestras fuentes de información de la entrevista (incluir datos de todas las personas entrevistadas): apellido y letra inicial del nombre de las personas entrevistadas, Fecha y lugar. Atavía, A. Inundaciones 29/03/2016. San José. Nabarro,A.SEQUIAS 29/03/2016 Plaza de la Cultura. Benavides,M.Temblores 4/04/2016.San José Montero, v.tormentas 4/04/2016 san José. Chacon,M. sequía 4/04/2016 san José. Con base en la entrevista realizada, utilizando como referencia las respuestas que más se repiten, decidimos que el fenómeno natural a investigar es: inundaciones Nuestra pregunta orientadora es: ¿Cómo un/a : inundación puede convertirse en un desastre?

3 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte C. Buscando información sobre el fenómeno seleccionado y otros conceptos asociados al tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Información encontrada: Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta,1 por desbordamiento de ríos, ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, etc.1 Lo que entendí es una inundación es la OCUPACION POR PARTE DEL AGUA. El agua no se va directamente a los ríos, si no que se queda almacenada en los suelos. Y la destrucción de los bosques de galería de ribera de los ríos desnuda el suelo y facilita que las lluvias los erosionen, con lo que llegan a los ríos en grandes cantidades de materiales que le restan capacidad de trasporte de agua. Las inundaciones suceden por 1, 2 lluvias torrenciales desbordamiento de ríos y presas,3 huracanes, inundaciones costeras. El aumento en el nivel de agua es mas rápido que su absorción en el suelo, el nivel de agua en los ríos aumenta y supera el nivel de sus bordes, inundado en partes bajas, la lluvia y las inundaciones pueden causar peligrosos deslizamientos de tierra, el nivel de el agua en los ríos aumenta y supera el nivel en el que se encuentra los asentamientos humanos. Direcciones electrónicas: es.wikipedia.org/wiki/Inundación 9 de mayo http://impresa.prensa.com/opinion/ocurren-inundaciones-Eduardo-Flores-Castro_0_3545645508.htmlhttp://impresa.prensa.com/opinion/ocurren-inundaciones-Eduardo-Flores-Castro_0_3545645508.html 16 mayo https://www.youtube.com/watch?v=9dqGtn3l-Iwhttps://www.youtube.com/watch?v=9dqGtn3l-Iw 23 mayo 1. Con nuestras palabras anotamos la información encontrada en Internet, sobre el fenómeno natural seleccionado, y anotamos las direcciones electrónicas visitadas 2. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de vulnerabilidad de una zona o área de la comunidad ante un fenómeno natural. Que si uno no esta preparado puede causar un daños grabe 3. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de medidas de mitigación ante un fenómeno natural. Son las acciones que evitan que muramos o perdamos

4 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte D. Según la plenaria realizada en la clase, anotamos las tres zonas más vulnerables de la comunidad. No olvidemos marcar con rojo la más vulnerable. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Zonas vulnerables Número de respuestas Razón por la que se piensa es una zona vulnerable Barrio chino (Escuela España)Exceso basura de cantarillas no soportan cantidad agua. Bario Lujan Rio Torres se desborda, al cantarillas no soportan cantidad de agua. Barrio la Cruz Rio Torres se desborda, alcantarillas no soportan cantidad de agua.

5 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 1 del artículo: Hecho/Introducción Título del artículo ¿como una inundación se puede convertir en desastre en mi comunidad catedral Explicamos con un párrafo: ¿En qué consiste el fenómeno natural? ¿Cómo se comporta el fenómeno natural? Nombre del fenomeno_inudaciones______________ Comportamiento del fenómeno natural es: Consiste en: Una inundación es cuando la lluvia cae y la tierra no lo absorbe y todo se inunda las casas los arboles se caen y las personas se lastiman. La pueden causar 1 lluvia, 2 mareas, 3 tsunamis,4 maremotos y 5rios desborre dándose 1. Lluvias torrenciales. 2.Desbordamiento de los ríos y presas. 3.Huracanes e inundaciones 4.Inudaciones costeras

6 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 2 del artículo: Causa/ Desarrollo Título del artículo ¿Cuáles son las áreas vulnerables de nuestra comunidad y cuál es el factor qué las hace vulnerables en caso de que suceda el fenómeno natural? Área más vulnerable: Barrio chino(Escuela España)_________________________ Segunda área Vulnerable :Barrio Lujan________________________ Tercer área vulnerable: Barrio la Cruz __________________________ Lo que la hace más vulnerables es: Exceso de basura de alcantarillas no soportan cantidad agua. Lo que la hace vulnerables es: Rio Torres se desborda, alcantarillas no soportan cantidad agua. Lo que la hace vulnerables es: Rio Torres se desborda, alcantarillas no soportan cantidad de agua.

7 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 3 del artículo: Conclusiones Nombre del problema principal El principal problema de mi comunidad es: El fenómeno natural que afecta mi comunidad se comporta así en el área mas vulnerable: ¿Qué ocurre? Las medidas de mitigación existentes o por proponer son Las medidas de prevención a implementar son: Lo que ocurre en el áreas más vulnerables es: 1-las alcantarillas se inundan,2-exceso de basura, 3-los ríos no aguantan más. 4- se mete el agua en las casas. 1Hacer una fila sin desastre. 2Buscar un lugar seguro. 3Correr si es necesario. 4Revisar los cambios climáticos. 1Tener agua potable. 2Revisar la radio. 3Tener comida 4Tener un botiquín y un salvavidas. 1- las lluvias se hace más fuerte 2-lLas alcantarillas no soportan la cantidad de lluvia por la basura. 3-lEl agua comienza a salirse de las alcantarillas. 4-de ultimo todo se inunda


Descargar ppt "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática."

Presentaciones similares


Anuncios Google