La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Escuela:Miguel Hidalgo Bastos. Integrantes:Reachell María Fallas y María Paula Ledezma Sección:4-1 La definición de fenómeno natural es: Decimos que existe un desastre provocado por un fenómeno natural cuando: Un fenómeno es : Un concepto de fenómeno natural es un cambio de la naturaleza que sucede por sí solo. Es importante saber que son daños de la naturaleza que suceden cuando se ha realizado una ocupación no adecuada del territorio. Son los procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Ejemplo: Ráfaga de viento en rotación, de gran violencia que gira sobre la tierra. El desastre, es una situación resultante en una sociedad o comunidad, después que ha sido azotada por algún fenómeno natural, llámesele: terremoto, inundación, huracán, vulcanismo, deslizamiento u otro; o por acciones erróneas del hombre, tales pueden ser los casos de incendios, explosiones etc. Ejemplo: terremoto, inundación, huracán, vulcanismo Nuestras fuentes de información de Internet: Anotamos los siguientes datos de los sitios consultados: apellido y letra inicial del nombre del autor/a, título del artículo, fecha de la búsqueda y dirección electrónica: OPS, CERIDE. ABC Desastres 02/03/2016, http://kitogenosida.blogspot.com/2012/11/concepto.html Parte A. Aprendiendo sobre los conceptos principales del tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD

2 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte B. Anotamos los datos de la primera entrevista Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD ¿Cuáles fenómenos naturales, suceden con frecuencia en la comunidad? Fenómeno NaturalNúmero de respuestas Inundación.3 Vientos fuertes1 Caída de ceniza0 Nuestras fuentes de información de la entrevista (incluir datos de todas las personas entrevistadas): apellido y letra inicial del nombre de las personas entrevistadas, Fecha y lugar. Rojas, M. Entrevista a Mónica Rojas (03/03/2016) Villa Elia Costa Rica. Ledezma, A. Entrevista a Antonio Leonel Ledezma (03/03/2016) Villa Elia Costa Rica. Fallas, E. Entrevista a Eriberto Fallas (09/03/2016) Las Chinitas Costa Rica. Esteller, A. Entrevista a Ana Patricia Esteller (09/03/2016) Las Chinitas Costa Rica. Con base en la entrevista realizada, utilizando como referencia las respuestas que más se repiten, decidimos que el fenómeno natural a investigar es : Inudaciones Nuestra pregunta orientadora es: ¿Cómo un Inundación puede convertirse en un desastre?

3 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte C. Buscando información sobre el fenómeno seleccionado y otros conceptos asociados al tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Información encontrada: Es la presencia de grandes cantidades de agua, en general provocadas por lluvias fuertes que el suelo no puede absorber y por eso el agua se acumula y se construye la inundación que causa muchos problemas para las personas que viven en la zona. Direcciones electrónicas: http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/intro/index.htmhttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/intro/index.htm Autores: OPS, CERIDE Fecha:(30/03/16) Lugar: Argentina, Santa Fe. 1. Con nuestras palabras anotamos la información encontrada en Internet, sobre el fenómeno natural seleccionado, y anotamos las direcciones electrónicas visitadas 2. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de vulnerabilidad de una zona o área de la comunidad ante un fenómeno natural. La vulnerabilidad la incapacidad de resistencia de las personas y comunidades cuando se presenta un fenómeno amenazante 3. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de medidas de mitigación ante un fenómeno natural. Elevar la estructura de las construcciones sobre el nivel de elevación de las aguas. Evitar construir cercas de los mares, ríos etc. Eliminemos las obstrucciones existentes en las alcantarillas para evitar desbordamientos.

4 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte D. Según la plenaria realizada en la clase, anotamos las tres zonas más vulnerables de la comunidad. No olvidemos marcar con rojo la más vulnerable. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Zonas vulnerables Número de respuestas Razón por la que se piensa es una zona vulnerable La quebrada de Villa Elia1El caudal del río es muy pequeño. c3Porque llenan de agua las calles y son resbalosas. La calle secundaria2 Porque las alcantarillas están llenas de basura y se llena de agua

5 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 1 del artículo: Hecho/Introducción Título del artículo Las Grandes y Destructivas Lluvias Fuertes Explicamos con un párrafo: ¿En qué consiste el fenómeno natural? ¿Cómo se comporta el fenómeno natural? Nombre del fenómeno Lluvias Fuertes Comportamiento del fenómeno natural es: Consiste en : En que llueva una gran cantidad de y que sea tan fuertes como para destruir o desacomodar objetos ( desarmar casas). Las lluvias según su fuerza pueden ser muy destructivas podríamos llamar a las lluvias de gran intensidad lluvias mayores y a las de poca intensidad lluvias menores 1. Destrucción de objetos 2.Ocasiona derrumbes 3.Desbordamiento de ríos 4.Provocación de corto circuitos en el alumbrado eléctrico

6 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 2 del artículo: Causa/ Desarrollo Título del artículo ¿Cuáles son las áreas vulnerables de nuestra comunidad y cuál es el factor qué las hace vulnerables en caso de que suceda el fenómeno natural? Área más vulnerable: La quebrada de Villa Elia Segunda área Vulnerable: La calle secundaria Tercer área vulnerable :La calle principal Lo que la hace más vulnerables es: Hay casas muy cerca de la zona y entonces al llover muy fuerte ocasiona que se desborde e inunde las casas que están cerca de la zona Lo que la hace vulnerables es: Las alcantarillas están llenas de basura y cuando llueve muy fuerte y ocasiona que las alcantarillas se llenen y se desborden provocando que las calles estén resbalosas y entonces el transito de distintos transportes sea muy peligroso. Lo que la hace vulnerables es: A los costados de la calle no hay alcantarillas y entonces al llover el agua no tiene por donde drenarse y se va a ir quedando en la calle provocando que sea difícil el transito de distintos transportes

7 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 3 del artículo: Conclusiones Nombre del problema principal El principal problema de mi comunidad es: El fenómeno natural que afecta mi comunidad se comporta así en el área mas vulnerable: ¿Qué ocurre? Las medidas de mitigación existentes o por proponer son Las medidas de prevención a implementar son: Lo que ocurre en el áreas más vulnerables es: En caso de la zona mas vulnerable las lluvias fuertes hacen que la quebrada se desborde e inunde las casas que están a sus lados y en las otras 2 zonas vulnerables las calles se inundan y hacen que el transitar por ahí sea difícil y peligroso 12341234 12341234 1Afecta las casas que están cerca del ríos o las quebradas ya que se desbordan 2 3 4


Descargar ppt "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática."

Presentaciones similares


Anuncios Google