La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jesús lava los pies a los discípulos Jueves Santo Jn 13,1-15

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jesús lava los pies a los discípulos Jueves Santo Jn 13,1-15"— Transcripción de la presentación:

1 Jesús lava los pies a los discípulos Jueves Santo 9-04-2009 Jn 13,1-15
Texto: D.Amundarain; present:B.Areskurrinaga H.C.

2 JESÚS SE HA DADO SIEMPRE A LOS POBRES
Jesús ha vivido siempre entregado a los pobres: a los enfermos, a los arrinconados... A todos ellos ha extendido su mano amistosa. Los llama bienaventurados. Se ha sentado junto a ellos.

3 Al presente, va a entregarse definitivamente
Al presente, va a entregarse definitivamente. Va a entregarse todo entero. Hasta el extremo.

4 DISTINTIVO DE SUS DISCÍPULOS: DAR AYUDA AL HAMBRIENTO
Lo que distingue a sus discípulos, según Jesús, consiste en darse al pobre «Tuve hambre y me diste de comer, sed y de beber, desnudo y me vestiste, enfermo y me visitaste». Ese criterio lo ha mantenido hasta el final. Eso mismo se lo pide a su discípulo.

5 LA DULCE MANO DE JESÚS SERVIDOR
Los jefes de gobierno dominan a la gente. Entre vosotros no debe ser así. Y les da ejemplo. Se pone el delantal, se arrodilla y lava los pies a los discípulos. Y los pies endurecidos por el caminar los endulza con sus delicadas y dulces manos y con su corazón más suave y más dulce; más todavía: ha suavizado aquellos corazones llenos de inquietud y afligidos por el recibimiento nada amistoso que les han dispensado los jefes de Jerusalén.

6 Esas manos que han endulzado a los discípulos, son las mismas que serán entregadas a la injusticia para ser perforadas por ella. Jesús no va a la cruz por el gusto de sufrir, tampoco para pagar algo al Padre como compensación por nuestros pecados; va solamente para ayudar al pobre a salir de su desgracia. Es eso lo que ha querido demostrar de antemano al lavar los pies.

7 PEDRO NO HA ENTENDIDO LO QUE ES SER MAESTRO SEGÚN JESÚS
Pedro no era todavía capaz de entender la intención de Jesús. Para Pedro el Maestro es maestro, el discípulo es discípulo: pura jerarquía. Jesús se lo ha explicado: el camino único para ser maestro, para ser señor, para ser profesor, consiste en ser servidor. También le ha aclarado algo más: consiste en estar dispuesto a recibir el servicio, consiste en creer con confianza que Dios le quiere perdonar.

8 JERARQUIZACIÓN: ES ROMPER LA LEY DE LA PARIDAD ESTABLECIDA POR DIOS
Todo el resto, el mundo de la jerarquía, el criterio dominio-servicio...: por una parte es cambiar la ley de Dios; es romper la paridad entre de Dios; por otra, el no acatar el servicio y el no creer en el perdón es poner a Dios a la altura de nuestra conducta pecaminosa. «Os he dado ejemplo, para que hagáis unos a otros lo que yo os he hecho».

9 EN LA ÚLTIMA CENA TODOS EQUIPARADOS
Se suele considerar que la Última Cena se celebró en un ambiente pacífico. Al contrario, debió ser una celebración clandestina, en un ambiente de conflicto con las autoridades religiosas y políticas. Por otro lado, tuvo lugar sin ninguna discriminación entre varones y mujeres. Asistieron, sin duda, la madre de Jesús y otras. No parece que Jesús admitiera la discriminación que, años más tarde y sobre un tema diferente, Pablo condenaría en la comunidad de Corinto.

10 En la cena de aquel jueves a todos y a todas quiso dirigir su adiós.
EL ADIÓS DE JESÚS SE DIRIGE A TODOS Y A TODAS, SIN DISTINCIÓN Jesús vino a salvar a A todos quiso lavar los pies. A todos quiso darse como comida y bebida. En la cena de aquel jueves a todos y a todas quiso dirigir su adiós. Al darles el mandamiento del amor mutuo, no se dirigió solamente a los varones, no se refería solamente al amor del varón para con la mujer −¡qué barbaridad!−, se refería al amor de todos y todas, mutuamente. Sin realizar dos clases: varones y mujeres. No va con él aquello de igualdad o desigualdad; lo que le va es la paridad entre todos y todas.

11 JESÚS LAVA LOS PIES Y SE ENTREGA
Lo que en el evangelio de Juan es lavatorio de los pies, en los otros tres evangelios es Cena, es Eucaristía. La Eucaristía es amor. Es señal o sacramento del amor de Dios manifestado en y por Jesús. Partir el pan y distribuir ambos, el pan y el vino. «Haced esto en memoria mía». De nuevo, lo mismo que después de lavar los pies: haced lo que yo he hecho. Mejor dicho: lo que yo hago.

12 LA EUCARISTÍA MEMORIAL DEL AMOR DE JESÚS
Al celebrar la Eucaristía anunciamos la muerte de Jesús, la muerte por amor. Al decirnos «hacer esto en memoria mía», nos está diciendo: aceptar la muerte, como yo la acepto, para la salvación de toda la humanidad. Aceptar la pasión, la muerte, la resurrección, por amor. Eso es algo más que realizar una función religiosa bonita. Es algo más que realizar una corta y un tanto aburrida estancia en la iglesia. Es hacer memoria. Es memorial. Es representación. Es unirse a Cristo. Es unirse a los presentes y a toda la humanidad.

13 EL PELÍCANO FIGURA DE JESÚS
Cena. Banquete. Jesús se nos ha dado como comida y bebida. Para representar eso, los primeros cristianos tomaron como figura visible al pelícano. Éste se hiere a sí mismo para dar de comer a sus crías. Santo Tomás de Aquino echó mano de esa misma figura en el hermoso himno Adoro te devote. Es lo que ha querido realizar Jesús. Se nos ha dado para que tengamos vida en él, sin que deje de ser nuestra propia vida. Para que podamos ser como la cepa que se une vitalmente a la vid. «Porque cada vez que coméis de este pan y bebéis de este vino, anunciáis la muerte del Señor, hasta vuelva».

14 JESÚS CONTINÚA LAVANDO LOS PIES Y DÁNDOSE
La actividad de Jesús no ha terminado. Ha reunido a su alrededor una comunidad. Le ha encomendado lo que él ha realizado. Por medio nuestro, Jesús sigue en el mundo curando a los enfermos, ayudando a los pobres, celebrando unos con otros la comida de vida...


Descargar ppt "Jesús lava los pies a los discípulos Jueves Santo Jn 13,1-15"

Presentaciones similares


Anuncios Google