Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngeles Aguirre Chávez Modificado hace 8 años
1
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Good - Gilman 11ª Edición 2015 Capitulo 55 Sección VII Pag 1521 – 26 DC. Guillermo Muñoz Zurita TETRACICLINAS
2
TETRACICLINAS Antibióticos Amplio Espectro. Actividad: Bacteriostática / Bactericida. Origen Natural: Actinomiceto Streptomyces aurofaciens. Duggar 1948. Clorotetraciclina Finlay 1950. Oxitetraciclinas (rimosus).
3
CLASIFICACIÓN Origen Natural: Clorotetraciclinas Oxitetraciclinas. Origen Biosintético: Demeclociclina Demeclociclina Desmetil –cloro –tetraciclina. Metaciclina.Doxiciclina.Minociclina.
4
FARMACODINAMIA Bacteriostática, Bactericida Antiparasitaria.Penetran: Difusión Pasiva Difusión Pasiva Transporte Activo Inhiben: Subunidad Ribosomal 30 S. Síntesis Proteica ARNm - Ribosómal.
5
ESPECTRO ANTIMICROBIANO Gram + Estafilococo aureus Gram - Brucella abortus V. cholerae GranulomatisPasterurella Yersenia enterocolitica Hemonphilus influenzae Bordetella Corynebacterium acnei MicoplasmaRiquettsiasChlamydiaProtozoosEspiroquetasTreponemaBoreliaLeptospira
6
Minociclina N. meningitidis Erradicación nasofaringe (portadores) Resistencia trasmitida: Plásmidos.
7
FARMACOCINÉTICAAdministración: VO / Vía Parenteral. Absorción:Intestinal Inhibida Iones: Ca; Mg; Metálicos Ca; Mg; MetálicosQuelaciónEfecto: 4-6 h
8
FARMACOCINÉTICA Unión Proteínas protoplasmáticas: Oxitetraciclina (20%) Clorotetraciclina (65%) Clorotetraciclina (65%) Otras 90% (sintéticas) ( ) tejido Óseo / Dental.
9
Distribución: Todo tejido / órgano Barrera Meníngea 20%. Biotransformación:Hígado Atraviesan: Atraviesan: Serosa pleural y Peritoneo Eliminación: Riñón-Bilis-Heces fecales
10
QUÍMICA TETRACICLINAS
11
Vida media T. Acción corta (8 h): ClorotetraciclinaOxitetraciclina T. Acción intermedia (12h) DemeclociclinaMetaciclinaMinociclina T. Acción prolongada (12-24 h) Doxiciclina
12
IndicacionesInfecciones: Piel / Blandas / Abdominales / GI Piel / Blandas / Abdominales / GI IVU / Sexuales / Respiratorias Carbunco / Cólera Leptosoriasis.Amibiasis.Ricketsiosis.AcnéPeste Fiebre Recurrente Granuloma venéreo BrucelosisTularemiaTracoma.
13
INDICACION Demeclociclina Farmacodinamia: Hiponatremia crónica Secreción inadecuada Hormona Antidiurética Inhibe: Acción Hormona Ejemplo: Tumores Malignos.
14
ASOCIACIONES Cólera Tetraciclina + Quinolona. Diarrea (Campylobacter) Tetraciclina + Macrólido ó Quinolona Espiroquetas / Fiebre Recurrente Tetraciclina + Bencilpenicilina Abscesos / Leptospira Bencilpenicilina + Tetraciclina Mycoplasma pneumonia / Chlamydia Tetraciclina ó Macrólido + Ciprofloxacino
15
Presentación / Dosis Clorotetraciclina y tetraciclina Acromicina* Grageas; Tab. 250 – 300 mg Dosis: 25 - 30 Mg / Kg / día Oxitetraciclina Terrados*, terramicina* Capsulas 500 Mg. Ampula: 100 - 250 Mg. Ungüento
16
Presentación y dosis Minociclina *Minocin Cap. 100mg. 200mg: 1º día 100mg: 2º día c /12h 100mg: 2º día c /12h Doxiciclina * vibramicina Cap. 50 y 100mg. Inicio: 200 mg inicio luego 100 mg. c/24 h Cólera 300 mg única dosis
17
TOXICIDAD Trastornos alérgicos: Erupciones cutáneas Musculares vesiculares Fiebre medicamentosa Médula ósea: Pancitopenia leucopenia Leucemia agranulositosis, Anemia Aplástica. Porfiria Depresión eritropoyesis. Digestivo: Náuseas, vómito, Sabor desagradable, diarrea, Irritación peritoneal. Arrastre flora intestinal. Déficit Complejo B. Otros: No LES No Retinoides Orales No Retinoides Orales (Formación tumores intracraneales benignos)
18
Toxicidad Colitis Pseudomenbranosa HepatotoxicidadNefrotoxicidadTromboflebitis Glositis Hipertrofica Coloracion Amarilenta Dientes Fotosensibilidad
19
Endoscopía: colitis pseudomembranosa
20
Efectos Adversos Quelación iones Ca Depositan Huesos Dientes Crecimiento coloración Amarilla o manchas Hipoplacía Dental Hipoplacía Dental Deformaciones óseas No Niños Gestantes Ni Madres Lactantes Embarazadas Hepatotoxicidad
22
Efectos Adversos DemeclosilinaFototoxidadMinociclina Trastornos Vestibulares (Mareo / Nauseas)
23
Caso clínico Paciente –originario y residente de Tierra Blanca, Veracruz– de 57 años de edad y con dermatosis diseminada en la hemicara (frente, párpado superior, párpado inferior y mejilla) y el cuello del lado izquierdo La dermatosis se distinguía por aumento de volumen, eritema, abscesos y trayectos fistulosos que drenaban exudado purulento La dermatosis inició siete meses después de la colocación de una prótesis dental, y dos meses después aparecióun aparente tumor en la región parotídea izquierda.
24
La lesión era asintomática y crecía de tamaño. El paciente consultó a un médico oncólogo, quien realizó una biopsia en la que se obtuvieron abundantes células inflamatorias y “gránulos de azufre”. Su médico le prescribió tratamiento antibiótico (cefalexina a 500 mg cada seis horas durante 15 días), pero el paciente no mejoró.
26
que la dermatosis se diseminó a la frente, los párpados, la mejilla y el cuello izquierdos, por lo que el paciente fue hospitalizado. El paciente padecía diabetes mellitus desde hacía 12 años (tratada con glibenclamida y metformina), hipertensión arterial sistémica (tratada con losartán e hidroclorotiazida), insuficiencia renal crónica y síndrome anémico secundario. Los resultados de los estudios de laboratorio fueron: biometría hemática con reacción leucemoide: 32,100 leucocitos a expensas de neutrófilos, hemoglobina: 7.9 (anemia tipo normocítica, normocrómica), glucosa: 176 mg/dL, VIH: negativo.
27
El estudio patológico reveló un denso infiltrado inflamatorio en la dermis, constituido por linfocitos, histiocitos, neutrófilos y células gigantes multinucleadas, así como un grano ambofílico compatible con actinomicosis
29
Enfermedades de transmisión sexual en el adolescente y adulto que producen úlceras genitales: herpes, sífilis, chancroide, linfogranuloma venéreo y granuloma inguinal IMSS-094-08, ER- Evidencias y Recomendaciones IMSS-094-08, RR- Guía de Referencia Rápida Prevención, diagnóstico y tratamiento de la actinomicosis en el adulto. IMSS-480-11, ER- Evidencias y Recomendaciones IMSS-480-11, RR- Guía de Referencia Rápida
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.