Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarmelo Sosa Rubio Modificado hace 8 años
1
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE)
2
CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN
3
VOCABULARIO QUE UTILIZAREMOS Y SUS ABREVIATURAS
4
SUSTANTIVO PALABRAS QUE NOMBRAN PERSONAS, ANIMALES, COSAS, IDEAS O SENTIMIENTOS
5
CLASES DE SUSTANTIVOS CONCRETOS/ ABSTRACTOS INDIVIDUAL/ COLECTIVO PROPIO/ COMÚN
6
GÉNERO NÚMERO MASCULINO/ FEMENINO SINGULAR/ PLURAL Los sustantivos masculinos pueden ir precedidos de el y los. Los sustantivos femeninos pueden ir precedidos de la y las. Algunos sustantivos solo tienen un género: o son masculinos o son femeninos. Por ejemplo: montaña (femenino). Otros sustantivos, en cambio, tienen dos formas: una para el masculino y otra para el femenino. Por ejemplo: campesino, campesina. Los sustantivos tienen número: pueden estar en singular o en plural. Los sustantivos en singular nombran a un solo ser u objeto; en plural nombran a más de uno. Algunos sustantivos mantienen la misma forma en singular y en plural. Por ejemplo: el martes, los martes.
7
ADJETIVO PALABRAS QUE EXPRESAN CUALIDADES O ESTADOS. CONCUERDAN CON EL SUSTANTIVO AL QUE ACOMPAÑAN EN GÉNERO Y NÚMERO.
8
GRADOS DEL ADJETIVO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.