La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Rendición de Cuentas en Salud para el periodo junio 2014- Mayo 2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Rendición de Cuentas en Salud para el periodo junio 2014- Mayo 2015."— Transcripción de la presentación:

1 Rendición de Cuentas en Salud para el periodo junio 2014- Mayo 2015

2 Caracterización de las Regiones de Salud

3

4

5

6 Desarrollo y mejora de la infraestructura sanitaria en los establecimientos de la RIISS. Junio 2014 a mayo 2015 Tipo de ObraCostoCosto en equipam SubtotalFuente de Financiamiento UCSFB Linares Caulotal $108.000.00Fundación Luxemburgo UCSFB Isla La Pirraya $157.000.00 FOCAP UCSFB Escardero$ 151,679.22 FISDL UCSFB El Nanzal$188.585.24FISDL UCSFE Concepcion Batres$128.295.47FISDL UCSFB Hacienda Nueva$284,008.13FISDL UCSFB Santa Anita$201.671.80FISDL

7 Desarrollo y mejora de la infraestructura sanitaria en los establecimientos de la RIISS. Junio 2014 a mayo 2015 Tipo de ObraCostoCosto en equipam SubtotalFuente de Finaciam UCSFB San Isidro$168.782.91FISDL UCSFI Jiquilisco$503.546.00FOCAP UCSFB Carpintero$179,478.45Pueblo Gran Japón UCSFB San Fernando $320.000.19FISDL UCSFB San Cristobal $ 296,414.38, FISDL UCSFB San Felipe$26,000.00 FUSADES/Alcaldia Municipal UCSFI Yoloaiquin$197.939.15 Embajada de Japón, Alcaldia Municipal, Comunidad y MINSAL

8 Desarrollo y mejora de la infraestructura sanitaria en los establecimientos de la RIISS. Junio 2014 a mayo 2015 Tipo de Obra CostoCosto en equipam SubtotalFuente de Finaciam Farmacia Especializada$208,946.03BID UCSFB Los Amates$ 151,679.22FISDL INVERSION TOTAL EN INFRAESTRUCTURA $3,272,026.19

9

10 Principales indicadores RIISS Coberturas atención materna Aumento en la inscripción precoz, cobertura odontológica y partos hospitalarios así como el control postparto

11 Principales indicadores RIISS Coberturas vacunación infantil 3º PENTAVALENTE 20142015 RealizadoCoberturaRealizadoCobertura REGION24,4709124,09292 1º SPR 20142015 RealizadoCoberturaRealizadoCobertura REGION25,3769025,54690 Se esta dando mas cobertura a la vacunación así como se están vacunando mas niños

12 SIBASI 20142015 Defunciones Nacidos RazónDefuncionesNacidos VivosRazón vivos LA UNION 3822636,54822148,7 MORAZAN 31032629,11103209,7 SAN MIGUEL 4439491,04439191,1 USULUTAN 6616097,43615648,7 REGIÓN 162910655,0122908841,3 Fuente: SIMMOW, Registro de Mortalidad Materna Regional Población DIGESTYC (2014-2015) Razón de Mortalidad Materna Enero a Diciembre 2014 - 2015 Hemos tenido 4 muertes menos

13 Fuente: SIMMOW TASA 20142015 No. De muertes Nacidos vivos Tasa No. De muertes Nacidos Vivos Tasa Fetal 164 29106 5,63 165 29088 5,67 Perinatal 316 29106 10,86 233 29088 8,01 Neonatal Temprana 152 29106 5,2268 29088 2,34 Neonatal Tardia 48 29106 1,6522 29088 0,76 Pos neonatal 82 29106 2,82 63 29088 2,17 Infantil 282 29106 9,69153 29088 5,26 < 5 años 317 29106 10,89175 29088 6,02 RESUMEN DE MORTALIDAD INFANTIL Y DE LA NIÑEZ

14 REGION ORIENTAL DE SALUD Atenciones Preventivas Materno Nivel Año 20112012201320142015 Primer Nivel136,875144,967150,269165,680159,414 Segundo Nivel18,14312,85315,91417,43818,361 Totales155,018157,820166,183183,118177,775 Fuente : SIMMOW

15 REGION ORIENTAL DE SALUD Atenciones Preventivas en la Niñez Fuente : SIMMOW Nivel Años 20112012201320142015 Primer Nivel 277,881298,857316,235335,364329,325 Segundo Nivel 15,3445,125 4,6994,951 Totales 293,255303,982321,360340,063334,276

16 REGION ORIENTAL DE SALUD Atenciones Preventivas en el Adolescente Fuente : SIMMOW Nivel Años 20112012201320142015 Primer Nivel11,29326,24836,48449,26641,127 Segundo Nivel10863716259 Totales11,40126,31136,55549,32841,186

17 REGION ORIENTAL DE SALUD Atenciones Preventivas en Adulto Mayor Fuente : SIMMOW Nivel Años 20112012201320142015 Primer Nivel8,17117,54130,36135,96133,091 Segundo Nivel660524052 Totales8,23717,54130,41336,00133,143

18 Grafico comparativo de atenciones preventivas y curativas brindadas por niveles de atención en los últimos 5 años 22 88 22 24 72 28 76 70 30 Hemos aumentado las atenciones de prevención y reducido las curativas

19  Niveles de abastecimientos de medicamentos de las regiones de salud y hospitales según cuadro básico (Enero a diciembre 2014)

20  Principales avances en la implementación de la política de participacion social en salud.  Comités de salud locales funcionando con plan de trabajo con sus principales logros  Asambleas comunitarias realizadas  Planes y proyectos ejecutados con participación de la comunidad  Otros grupos organizados en el establecimiento de salud y la comunidad ( (Ej. madres embarazadas, lactantes, adolescentes, personas adultas mayores, personas con enfermedades crónicas, grupos de auto ayuda para mujeres sobrevivientes de violencia, eco clubes, comités escolares, etc.)  Intervenciones realizadas en medios de comunicación social

21  Comités departamentales de contraloría social existente con sus principales logros: numero de comites, numero de ejercicios de contraloria realizados y principales resultados. (Donde aplica)  Resultados de evaluaciones de la calidad, de la calidez y del nivel de abastecimiento de medicamentos realizados por el FNS. (Donde aplica), No de buzones de sujerencia aperturados y principales resultados.  Foros de Salud (Donde aplica)  Otras actividades en las que se ha participado como FNS.

22

23 Investigaciones Ganadoras a Nivel Nacional Primer Lugar Año 2015 PosiciónNombreInstituciónInvestigador Primer Lugar primer nivel de atencion Función renal y presión arterial de donadores de riñón en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el periodo 2000- 2010. UCSF Tecapan- MINSAL Dr. Hervin Jeovany Recinos Carias Primer Lugar primer Segundo Nivel de atencion Auto eficacia y su incidencia en la prevención de nuevos embarazos de las adolescentes que consultan al Hospital nacional Santa rosa de lima Hospital Nacional Santa Rosa de Lima Licdo. Celestino Salvador

24 Investigaciones Ganadoras a Nivel Nacional Segundo y tercer Lugar Año 2015 PosiciónNombreInstituciónInvestigador Segundo Lugar, Segundo Nivel de Atencion Incidencia de diabetes mellitus tipo2 en pacientes pos parto con diagnostico de diabetes gestacional en el Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel Hospital San Juan de Dios San Miguel Dr. Miguel Alejandro Aguirre Zelaya Dra. Sarahi del Carmen Andrade de Lemus Tercer Lugar, Primer Nivel de Atencion. Prevalencia del síndrome de Bornout del personal operativo de FOSALUD que labora 12 horas en el departamento de san Miguel en el periodo de Septiembre a Octubre del 2014. FOSALUD, San Miguel Dr. Rudy Alexander Flores Paniagua

25 Beneficios Desarrollo de los profesionales multidisciplinarios de la Salud en la investigación. Fortalecimiento del componente de la investigación. Motivación del talento humano en la investigación científica. Disfunción de los resultados de las investigaciones realizadas a Nivel Nacional. Reconocimiento y premio a las mejores investigaciones desarrolladas en el campo de la Salud, en el Congreso Nacional

26 PRODUCCION LABORATORIO CLINICO REGIONAL ORIENTAL

27 HematologíaBioquímica Hemograma Completo Triglicéridos ReticulocitosColesterol HDL Frotis de Sangre Periférica LDL Nitrógeno Ureico Creatinina Acido Úrico Filtrado Glomerular Glucosa CARTERA DE SERVICIO DE LABORATORIO REGIONAL

28 PRODUCCION TOTAL MENSUAL 2015 Se realizaron 176051 exámenes beneficiando a cerca de 35 mil personal

29 Producción Enero / Abril 2016 Al momento hemos realizado 80 421 exámenes beneficiando a mas de 16 mil personal esperando llegar al final del año a mas de 60 mil

30 LOGROS DEL PROGRAMA DE VETERANOS DE GUERRA

31 ESTABLECIMIENT O DE SALUD ATENCIONE SCURATIVA S ATENCIONES PREVENTIVAS TOTAL UCSF 12,2952,53214,827 Hospitales 1,09431,097 Total13,3892,53515,924 FUENTE: Datos obtenidos de SIMMOW el 20 de julio 2016 15,924 atenciones en salud brindadas a veteranos de guerras PROGRAMA DE VETERANOS DE GUERRA. REGION ORIENTAL DE SALUD. JUNIO 2015- MAYO 2016

32 Desarrollo de jornadas de Promoción de la Salud Mental, beneficiando a 60 personas veteranas de guerra de los Municipios de Meanguera, Jocoaitique y Nueva Granada PROGRAMA DE VETERANOS DE GUERRA. REGION ORIENTAL DE SALUD. JUNIO 2015- MAYO 2016

33 Veteranos de guerra beneficiados con la entrega de carrito móvil y silla de rueda, que contribuirán a su proceso de rehabilitació n, esto como resultado del apoyo intersectoria l PROGRAMA DE VETERANOS DE GUERRA. REGION ORIENTAL DE SALUD. JUNIO 2015- MAYO 2016

34 Ejecución del Proyecto: Suministro de lentes para veteranos de guerra, donde se evaluaron 3,000 personas en un total de 27 jornadas en los departamentos de Morazán, San Miguel, Usulután y La Unión Como resultado se efectuó la entrega de 2,770 lentes de diferentes tipos y dioptrías, con una inversión de $66,026.28 PROGRAMA DE VETERANOS DE GUERRA. REGION ORIENTAL DE SALUD. JUNIO 2015- MAYO 2016

35 59 Veteranos de guerra operados de Pterigión y Catarata en el Centro Oftalmológico de San Vicente Como parte de la implementación de la Ley de Veteranos se dio inicio al levantamiento diagnostico de 5,996 veteranos de la Fuerza Armada PROGRAMA DE VETERANOS DE GUERRA. REGION ORIENTAL DE SALUD. JUNIO 2015- MAYO 2016

36 Diplomado en monitoreo y evaluacion con enfasis en VIH

37  Logros y trabajo realizado con las comisiones intersectoriales municipales y gabinetes departamentales

38

39 Retiro Voluntario 2014-15

40 Montos pagados Se ha entregado 321,262.36 en concepto de retiro voluntario

41  Destacar principales resultados de estrategias consideradas en el Plan de Prevención de Violencia 2015 diferenciados por municipio priorizado y no priorizado

42  Acciones relevantes en la prevención y control del dengue y chickv.  Otros resultados relevantes de salud ambiental (sistemas de agua, cursos a manipuladores de alimentos, etc.)

43

44


Descargar ppt "Rendición de Cuentas en Salud para el periodo junio 2014- Mayo 2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google