Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
VIAS DE CONDUCCION
2
Esta clase es un proceso de apoyo para fortalecer el AUTOAPRENDIZAJE; el estudioso puede revisar el contenido de cada lámina las veces que requiera para optimizar el tiempo invertido en la comprensión del material de estudio. Para el aprovechamiento de esta clase es preferible tener conocimiento de configuración externa e interna de: médula espinal, tronco encefálico, cerebelo y cerebro CLICK PARA CONTINUAR
3
QUE ES UNA VIA DE CONDUCCION??
Es el recorrido del impulso nervioso en la totalidad o en parte del Sistema Nervioso. CLICK PARA CONTINUAR
4
COMO SE CLASIFICAN? SE CLASIFICAN EN:
Ascendentes, Centrípetas o Sensitivas Descendentes, Centrifugas o Motoras CLICK PARA CONTINUAR
5
LAS VIAS ASCENDENTES COMPRENDEN
Vías de la Sensibilidad General Somática Vías Sensoriales Vías de la Sensibilidad General Visceral CLICK PARA CONTINUAR
6
LAS VIAS DESCENDENTES COMPRENDEN
Vía Piramidal (Origina en Células de Betz) Vías Extra piramidales (Corticales y Subcorticales) CLICK PARA CONTINUAR
7
VIAS MOTORAS (Centrifugas o Motoras)
CLICK PARA CONTINUAR
8
Vía Piramidal Características generales:
ORIGINA: En corteza cerebral (área 4), en las células gigantes de Betz Es contralateral Su última neurona es la VÍA MOTORA FINAL COMÚN CLICK PARA CONTINUAR
9
Vía piramidal Comprende los haces: Cortico-medular (directo y cruzado)
Cortico-nuclear CLICK PARA CONTINUAR
10
Haz Cortico-Medular Primera Neurona:
Haga clik en el mouse AREA (4) MOTORA PRIMARIA La primera neurona de la vía motora voluntaria, esta en el giro frontal ascendente, en las células piramidales o gigantes de Betz . Aquí se originan los haces de la VÍA PIRAMIDAL. CLICK PARA CONTINUAR
11
Haz córtico-medular Primera Neurona: Pedúnculo Cerebral
Haga clik en el mouse El axón de esta neurona desciende por la Cápsula Interna hacia Pedúnculo Cerebral. CAPSULA INTERNA AREA MOTORA Pedúnculo Cerebral CLICK PARA CONTINUAR
12
Haz córtico-medular Primera Neurona:
Haga clik en el mouse Desciende por el pie peduncular por fuera del Haz Córtico-Nuclear (Haz Geniculado). HAZ PIRAMIDAL CLICK PARA CONTINUAR
13
Haz córtico-medular Primera Neurona:
Haga clik en el mouse Fragmentado por las fibras que cruzan a través del puente de un hemisferio cerebeloso a otro, atraviesan el Puente, estableciendo en su cara anterior los rodetes piramidales. HAZ PIRAMIDAL CLICK PARA CONTINUAR
14
Haz Córtico-Medular (Cruzado)
Primera Neurona: Haga clik en el mouse Nuevamente reunido corre por la parte más anterior del Bulbo formando las Pirámides Anteriores. 80% de las fibras cruzan la línea media formando la Decusación de las Pirámides. Ademàs forman el Haz Piramidal Cruzado en el cordón lateral de médula HAZ PIRAMIDAL CLICK PARA CONTINUAR
15
Haz Córtico-Medular (Directo)
Primera Neurona: Haga clik en el mouse Nuevamente reunido corre por la parte más anterior de Bulbo y forma Pirámides Anteriores. El resto de las fibras sin cruzar la línea media, siguen por el cordón anterior de médula y forman Haz Piramidal Directo HAZ PIRAMIDAL CLICK PARA CONTINUAR
16
Haz Córtico-Medular (Cruzado)
Segunda Neurona: Haga clik en el mouse El cuerpo de la segunda neurona de estas vías se encuentra en uno de los núcleos del asta anterior (según el grupo muscular que inerva). Esta neurona es común a todas las vías motoras (Vía Motora Final Común) VIA MOTORA FINAL COMUN Los haces se diferencian en la forma de llegar a esta vía motora final común CLICK PARA CONTINUAR
17
Haz Córtico-Medular (Cruzado)
Segunda Neurona: Haga clik en el mouse El axón de la primera neurona que corre por el cordón lateral hace sinápsis con la segunda neurona (Vía Motora Final Común) en el asta anterior. Esta neurona termina en el órgano efector (músculo) HAZ PIRAMIDAL CRUZADO CLICK PARA CONTINUAR
18
Haz Córtico-Medular (Cruzado)
Segunda Neurona: Haga clik en el mouse El axón de la primera neurona que corre por el cordón anterior cruza la línea media por la sustancia blanca y hace sinápsis con la segunda neurona (vía motora final común ) en el asta anterior. Esta neurona termina en el órgano efector HAZ PIRAMIDAL DIRECTO CLICK PARA CONTINUAR
19
Haz Cortico-Nuclear (Haz Geniculado)
CLICK PARA CONTINUAR
20
Haz Cortico-Nuclear Primera Neurona:
Haga clik en el mouse La primera neurona de la vía motora voluntaria para los pares craneales se encuentra en el giro frontal ascendente, en las células piramidales o gigantes de Betz. Se localiza en la parte más inferior (pie) del giro. AREA (4) MOTORA PRIMARIA CLICK PARA CONTINUAR
21
Haz Cortico-Nuclear Primera Neurona:
Haga clik en el mouse El axón de esta neurona desciende por la Cápsula Interna hacia Pedúnculo Cerebral. CAPSULA INTERNA CLICK PARA CONTINUAR
22
Haz Cortico-Nuclear Primera Neurona:
Haga clik en el mouse El axón de esta neurona desciende por la parte media (rodilla) de la Cápsula Interna. CAPSULA INTERNA BRAZOS POSTERIOR Y ANTERIOR CLICK PARA CONTINUAR
23
Haz Cortico-Nuclear Segunda Neurona:
Se ubica por dentro del resto de la vía, a partir de los Pedúnculos Cerebrales, grupos de fibras cruzan la línea media para hacer sinápsis en la segunda neurona que esta en los núcleos motores de los pares craneales (comenzando en el III par craneal). Haga clik en el mouse HAZ CORTICO MEDULAR MOTOR OCULAR COMUN CLICK PARA CONTINUAR
24
Haz Cortico-Nuclear Segunda Neurona:
Haga clik en el mouse HAZ CORTICO NUCLEAR Sigue descendiendo y emitiendo haces que cruzan la línea media llegando a los núcleos del IV, V, VI, IX, X, XI y XII pares craneales CLICK PARA CONTINUAR
25
NERVIO HIPOGLOSO MAYOR XII PAR
Haz Cortico-Nuclear Segunda Neurona: Haga clik en el mouse Se agota en la mitad inferior del Bulbo en el Núcleo del Hipogloso Mayor, XII par craneal NERVIO HIPOGLOSO MAYOR XII PAR CLICK PARA CONTINUAR
26
BIBLIOGRAFIA Bouchet Cuilleret. Anatomía descriptiva, topográfica y funcional (Ed. Panamericana). Wilson-Pauwels. Nervios craneanos (Ed. Panamericana). Gray. Neuroanatomía (Ed. Salvat) Flores, Dr. José M. Clase de Anatomía, Vías de conducción de la energía nerviosa. CLICK PARA CONTINUAR
27
CIRCUITOS CEREBELOSOS
CLICK PARA CONTINUAR
28
ARCHICEREBELO CLICK PARA CONTINUAR
29
Archicerebelo Primera Neurona
Haga clik en el mouse Primera Neurona Parte de los núcleos de Deiters, Swalbe y Betcherew y a través de los Pedúnculos Cerebelosos Inferiores llega a la Corteza Flóculonodular CLICK PARA CONTINUAR
30
Archicerebelo Primera Neurona
Haga clik en el mouse Primera Neurona Accesoriamente sale también de los núcleos del techo de los Tubérculos Cuadrigéminos Superiores, llega a los mismos lóbulos a través de los Pedúnculos Cerebelosos Superiores CLICK PARA CONTINUAR
31
Archicerebelo Segunda Neurona
Haga clik en el mouse Segunda Neurona Se extiende desde Corteza Flóculonodular hasta la tercera neurona localizada en el Núcleo Fastigiado CLICK PARA CONTINUAR
32
Archicerebelo Tercer Neurona
Haga clik en el mouse Tercer Neurona Esta neurona se extiende desde el núcleo del techo hasta los núcleos vestibulares CLICK PARA CONTINUAR
33
Archicerebelo Resumen
Haga clik en el mouse Resumen Este circuito deriva de la Vía Vestíbulo Espinal (integra estímulos visuales e interviene en control del equilibrio) Núcleos de Techo Núcleo del Techo o Fastigiado y Corteza Flóculonodular Núcleos Vestibulares CLICK PARA CONTINUAR
34
PALEOCEREBELO CLICK PARA CONTINUAR
35
Paleocerebelo El circuito del Paleocerebelo recibe la primera neurona desde los Haces Espinocerebelosos Directo y Cruzado y del Núcleo de Von Monakow del mismo lado (ipsilateral) y de la Oliva Bulbar del lado opuesto (contralateral). CLICK PARA CONTINUAR
36
Haz de Flechsig Segunda Neurona:
Haga clik en el mouse Abandona el Bulbo por el pedúnculo cerebeloso inferior para terminar haciendo sinápsis con las neuronas de la corteza del paleocerebelo HAZ DE FLECHSIG CLICK PARA CONTINUAR
37
Haz de Gowers Segunda Neurona:
Haga clik en el mouse Segunda Neurona: Al llegar al límite entre Puente y Pedúnculos Cerebrales, cruza la línea media y (por Pedúnculo Cerebeloso Superior) llega y hace sinápsis con las neuronas de la corteza de paleocerebelo, como ya se ha cruzado una vez en la médula, llega al hemisferio del mismo lado donde se originó. HAZ DE GOWERS CLICK PARA CONTINUAR
38
Vía táctil epicrítica Segunda Neurona:
Haga clik en el mouse Segunda Neurona: Una pequeña cantidad de fibras de los haces de Goll y Burdach se desvían haciendo sinápsis con una segunda neurona en el Núcleo de Von Monakow que es más externo. De allí el axón pasa por el Pedúnculo Cerebeloso Inferior penetra a los hemisferios cerebelosos y hace sinápsis con neuronas de paleocerebelo NUCLEO DE VON MONAKOW CLICK PARA CONTINUAR HAZ DE GOLL HAZ DE BURDACH
39
Haz Olivocerebeloso Segunda Neurona:
Haga clik en el mouse Sale del núcleo de la Oliva Bulbar y por Pedúnculos Cerebelosos Inferiores llega a corteza de paleocerebelo. CLICK PARA CONTINUAR Oliva bulbar
40
Paleocerebelo Segunda Neurona: Núcleo globoso
Haga clik en el mouse Núcleo globoso Desde la corteza del paleocerebelo la segunda Neurona puede dirigirse al núcleo globoso o al núcleo emboliforme Núcleo emboliforme CLICK PARA CONTINUAR
41
Paleocerebelo Tercera Neurona: - Núcleo globoso
Haga clik en el mouse Las neuronas que parten del núcleo globoso harán sinápsis en la oliva bulbar del lado opuesto, de donde parte la vía olivo espinal - Oliva bulbar CLICK PARA CONTINUAR
42
NEOCEREBELO CLICK PARA CONTINUAR
43
Neocerebelo El circuito del Neocerebelo sirve para coordinar movimientos, para lo cual debe recibir información de la corteza motora y además de conectarse con la Vía Rubro Espinal debe devolver información al cerebro, para la correcta regulación de los movimientos voluntarios. CLICK PARA CONTINUAR
44
Neocerebelo Primera Neurona
Haga clik en el mouse Primera Neurona Puede venir del lóbulo frontal (Haz de Arnold) o del lóbulo temporal (Haz de Türck) y llega al Puente y hace sinápsis con los núcleos del puente (Haz córtico pontocerebeloso cruzado de Türck Meynert). CLICK PARA CONTINUAR
45
Neocerebelo Segunda Neurona:
Haga clik en el mouse Desde los núcleos del Puente, luego de cruzar la línea media, la segunda neurona se dirige por los Pedúnculos Cerebelosos Medios a la corteza del neocerebelo. CLICK PARA CONTINUAR
46
Neocerebelo Tercera Neurona:
Haga clik en el mouse Partiendo de la corteza del neocerebelo hace sinápsis con la cuarta neurona en el Núcleo Dentado Núcleo Dentado CLICK PARA CONTINUAR
47
Neocerebelo Cuarta Neurona: Núcleo rojo
Haga clik en el mouse Núcleo rojo Partiendo del Núcleo Dentado se dirige al Núcleo Rojo donde puede terminar haciendo sinápsis con la Vía Rubro Espinal o bien puede tomar una ruta ascendente y volver al cerebro. Núcleo dentado CLICK PARA CONTINUAR
48
Neocerebelo Primera Neurona
Haga clik en el mouse Primera Neurona Donde haciendo relevo en el Tálamo Óptico puede llegar al Cuerpo Estriado o a corteza CLICK PARA CONTINUAR
49
BIBLIOGRAFIA Bouchet Cuilleret. Anatomía descriptiva, topográfica y funcional (Ed. Panamericana). Wilson-Pauwels. Nervios craneanos (Ed. Panamericana). Gray. Neuroanatomía (Ed. Salvat) Flores, Dr. José M. Clase de Anatomía, Vías de conducción de la energía nerviosa. CLICK PARA CONTINUAR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.