Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Canción de jinete por Federico García Lorca
Vanessa Breguez Andrea Noziglia José Rosario Nancy Valtierra
2
Repaso sobre la vida de Federico García Lorca
Nació en 1898 Fuente Vaqueros, España Vivió en un medio social de dinero Paso unos anos en Nueva York en la Colombia University Una experiencia que no fue muy positiva para el Un hombre de doble cara Por un lado fue un hombre lleno de vida, y por otro un hombre lleno de angustias y frustración Lorca fue un hombre de varios talentos: Pintor, pianista, poeta, y dramaturgo Estuvo al frente del teatro “La Barraca” Fue asesinado en 1936 Es reconocido como uno de los primeras victimas de la guerra civil española
3
Obras mas reconocidas de Lorca
Libros de poesia: Libro de poemas (1921) Canciones (1922) Romancero gitano (1928) Poema del cante jondo (1931) Poeta en Nueva York (1935) Obras dramaticas: Bodas de sangre (1933) Yerma (1934) La casa de Bernarda Alba (1936)
4
Canción de jinete por Federico García Lorca
Córdoba. La muerte me está mirando Lejana y sola. desde las torres de Córdoba. Jaca negra, luna grande, ¡Ay qué camino tan largo! y aceitunas en mi alforja. ¡Ay mi jaca valerosa! Aunque sepa los caminos ¡Ay, que la muerte me espera, yo nunca llegaré a Córdoba. antes de llegar a Córdoba! Por el llano, por el viento jaca negra, luna roja. Es una canción también
5
Para empezar… Donde ésta Córdoba?
6
¡Análisis! Verso llano y octosílabo, verso esdrújulo Líneas: 2-4-4-2
El tema es la consciencia del hombre que emprende su viaje hacia la muerte. Anáforas: Córdoba lejana y sola, jaca negra, la luna
7
Canción de jinete por Federico García Lorca
Córdoba. La muerte me está mirando Lejana y sola. desde las torres de Córdoba. Jaca negra, luna grande, ¡Ay qué camino tan largo! y aceitunas en mi alforja. ¡Ay mi jaca valerosa! Aunque sepa los caminos ¡Ay, que la muerte me espera, yo nunca llegaré a Córdoba. antes de llegar a Córdoba! Por el llano, por el viento jaca negra, luna roja. Es una canción también
8
¡Les toca!
9
Córdoba es la ubicación donde el conocerá la muerte
Símbolos: Colores (rojo/negro) – sangre/muerte Luna/noche – significan la oscuridad, la muerte Jaca – le traje a su muerte Córdoba es la ubicación donde el conocerá la muerte
11
Las Aceitunas
12
¡Análisis! Lorca supo que se moriría si volviera a España. Volvió y ahora se sabe que el fue profeta verdadero (fue asesinado en Granada) Se puede decir que las torres y la muerte de Córdoba son personificaciones…La muerte me está esperando desde las torres de Córdoba, antes de llegar a Córdoba
13
¡Análisis!
14
Jeopardy
15
A Federico García Lorca B Canción de jinete C Poesia 100 200 300 400 500
16
A 100: ¿De donde es Lorca? Fuente Vaqueros, España
17
A 200: Un ejemplo de otra obra famosa por García Lorca
La casa de Bernarda Alba (1963) Yerma (1934) Bodas de sangre (1933)
18
A 300: Brevemente describa el medio social en que nació Lorca.
Su familia tenía dinero; su vida fue confortable.
19
A 400: ¿Cómo murió? Asesinado a principios de la guerra civil española
20
A 500: ¿En cuál ciudad de los Estados Unidos vivió Lorca
A 500: ¿En cuál ciudad de los Estados Unidos vivió Lorca? ¿Dónde estudió allí? Nueva York; estudió en Columbia University
21
B 100: ¿Hacia donde va el jinete?
A Córdoba
22
B 200: ¿Cómo viaja el jinete?
Cabalga sobre una jaca
23
B 300: ¿Qué le espera el jinete?
Le espera la muerte.
24
B 400: ¿Qué lleva el jinete consigo?
El jinete lleva aceitunas en una alforja.
25
B 500: ¿Cuál son los símbolos?
La jaca La luna Los colores negra y roja
26
C 100: ¿Cómo se organizan los poemas?
Por estrofas
27
C 200: ¿ Cómo se llama un verso con siete sílabas?
Heptasílabo
28
C 300: ¿ Cual es el nombre de un poema que se convierte en una espacio, donde se mezclan los elementos lingüísticos y visuales? Un topoema
29
C 400: ¿ Cual palabra describe una repetición del sonido inicial en varia palabras de un mismo verso, estrofa o frase? Aliteración
30
C 500: ¿ Cuantas estrofas hay en un soneto?
Hay 14 estrofas en un soneto
31
¿ Preguntas? El hombre es un jinete
32
Obras Consultadas Garcia Lorca, Federico. “Cancion de jinete.” Approximaciones al estudio de la literatura hispanica. Sexta ed. Ed. Edward H. Friendman, L. Teresa Valderivo y Carmelo Virgillo. New York: McGraw-Hill, Print. Nwo jinete-flash-cards/ jinete.html
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.