La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA LOCAL. INTRODUCCIÒN: Siempre en una iglesia local habrá hermanos fieles, he infieles, hermanos que quieren hacer la voluntad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA LOCAL. INTRODUCCIÒN: Siempre en una iglesia local habrá hermanos fieles, he infieles, hermanos que quieren hacer la voluntad."— Transcripción de la presentación:

1 LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA LOCAL. INTRODUCCIÒN: Siempre en una iglesia local habrá hermanos fieles, he infieles, hermanos que quieren hacer la voluntad de Dios, hermanos sencillos, pero también habrá hermanos orgullosos, altaneros. La obra de la iglesia local depende de los miembros que haya en esa iglesia, si hay hermanos fieles, trabajadores en la iglesia esa iglesia será una iglesia sin problemas y muy fuerte. Pero si hay hermanos problemáticos que no quieren trabajar y hacer la obra del Señor, entonces será una iglesia débil y con problemas y hasta puede desaparecer como iglesia local. Por eso depende de la obra de cada uno de sus miembros.

2 Por que cada miembro tiene su función dentro del cuerpo. Romanos.12:4-8. Cada miembro tiene que funcionar usar su talento para el trabajo del Señor. Pues así como en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, que somos muchos, somos un cuerpo en Cristo e individualmente miembros los unos de los otros. Pero teniendo dones que difieren, según la gracia que nos ha sido dada, usémoslos: si el de profecía, úsese en proporción a la fe; si el de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que da, con liberalidad; el que dirige, con diligencia; el que muestra misericordia, con alegría.

3 Todos tenemos diferentes capacidades y de acuerdo a nuestra capacidad debemos de trabajar para que el cuerpo funcione perfectamente. Mateo.25:14-28. Jesús en la parábola de los talentos dio a cada uno “según su capacidad”. Porque el reino de los cielos es como un hombre que al emprender un viaje, llamó a sus siervos y les encomendó sus bienes. Y a uno le dio cinco talentos, a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y se fue de viaje. El que había recibido los cinco talentos, enseguida fue y negoció con ellos y ganó otros cinco talentos. Asimismo el que había recibido los dos talentos ganó otros dos.

4 Pero el que había recibido uno, fue y cavó en la tierra y escondió el dinero de su señor. Después de mucho tiempo vino* el señor de aquellos siervos, y arregló* cuentas con ellos. Y llegando el que había recibido los cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: "Señor, me entregaste cinco talentos; mira, he ganado otros cinco talentos." Su señor le dijo: "Bien, siervo bueno y fiel; en lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor." Llegando también el de los dos talentos, dijo: "Señor, me entregaste dos talentos; mira, he ganado otros dos talentos." Su señor le dijo: "Bien, siervo bueno y fiel; en lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor."

5 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: "Señor, yo sabía que eres un hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste, y tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; mira, aquí tienes lo que es tuyo." Pero su señor respondió, y le dijo: "Siervo malo y perezoso, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. "Debías entonces haber puesto mi dinero en el banco, y al llegar yo hubiera recibido mi dinero con intereses. "Por tanto, quitadle el talento y dádselo al que tiene los diez talentos."

6 Cristo no tiene siervos para que estén ociosos: ellos han recibido su todo de Él y nada tienen que puedan llamar propio. Ef.4:16. “Conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro produce el crecimiento del cuerpo”. ¿Qué estamos haciendo cada uno de nosotros por la iglesia local? A cada creyente es dado algún don de la gracia para que se ayuden mutuamente. Todo se da según a Cristo le parezca bien otorgar a cada uno. Él recibió para ellos de quien todo el cuerpo (estando bien ajustado y unido por la cohesión que las coyunturas proveen), conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro, produce el crecimiento del cuerpo para su propia edificación en amor.

7 UNA IGLESIA PODRIA ESFORZARSE POR CUMPLIR LA OBRA DEL SEÑOR CON MIEMBROS COMO ESTOS: La iglesia local puede hacer su trabajo y debe hacer su trabajo pero imagínese como puede hacer su trabajo una iglesia local con miembros asi: – La familia del Sr. O.K. Sional. Llega al culto quizás una vez al mes. – El hermano D. Vez. Encunado. Va al servicio debes en cuando. – El hermano T. Meroso. No puede asistir al servicio si hace mucho calor, o frió, o llueve. Por que teme enfermarse. No puede dejar la casa sola porque teme que le robe, no puede andar de noche por que teme que le asalten, siempre tiene temor de algo, pero no de Dios.

8 – La hermana Harta de Mora. Siempre llega a tiempo para interrumpir el sermón con su entrada. – El hermano A. Trazado. A veces entra ante y otras después de la hermana. De Mora. – La Sra. Pérez Hosa. Dice que esta pensando asistir tal vez el otro domingo. Siempre tiene pereza, esta cansada. – Su vecina la señora Hotra O. Casion. Quizás vaya con ella, con la hermana Pérez Hosa. Siempre esta diciendo en otra ocasión será, hoy no puedo. – Don T.V. La televisión es mejor que ir al servicio del Señor. Siempre están pasando una buena película o algún juego que el tiene que ver. Es esclavo del televisor. O alguna novela que ya va a terminar son los últimos capítulos y esta muy interesante. – El Sr. O.Q. Pado. Dice que quisiera ir pero esta ocupado por que tiene que atender el negocio.

9 – Don Mun Dano. Se hizo miembro de la iglesia pero no va por que demanda tiempo, dinero y esfuerzo. Y le atrae más el mundo que la iglesia. – El hermano Mui D. Licado. Estaba asistiendo pero después de oír un sermón de exhortación pensó que era solo para El. O por que no le dieron la mano, o por que algún hermano le hizo mala cara, o por que no lo saludaron. – La hermana Chismo. Sa. Le encanta el chisme, le encanta andar metiendo en problema a los demas. – La hermana Pleis. Tista. Siempre anda buscando problema, no puede vivir sino esta peleando con alguien. Con este tipo de miembro asi. ¿Habrá algún progreso en la iglesia local? ¿Con cual de estos miembros se identifica usted?

10 Ahora veremos a una iglesia con este tipo de miembros: – El hermano D. Dicado. Es tan constante como las olas del mar, siempre en los servicios y el trabajo de la iglesia, no se pierde ninguna actividad que tiene la iglesia. – La hermana D. Cedida. Trae consigo a sus 5 hijos, no importa cuan difícil sea, pero ella siempre los lleva con ella a los servicios. – El Hno. Co.O. Perador. Siempre esta dispuesto a ayudar, de buena gana busca manera para ayudar. – El hermano Pun. Tualidad. Es tan confiable como la salida del sol cada día. – La hermana Traba. Jadora. Es una joya, la iglesia quisiera tener muchas trabas como ellas. – El hermano Fidel. I. Dad. ¿Que haría la iglesia sin este hermano?

11 – Luego están los hermanos Man. Sedumbre, Amparo De Muchos, Caridad Del Alma, Consuelo A Otros, Constancia D. Animo, Evita Guerra. Con este tipo de miembros asi. ¿Habrá algún progreso en la iglesia local? ¿Con cual de estos miembros nos identificamos? Hermanos tenemos que reflexionar y cambiar nuestra manera de pensar de actuar para que la obra del Señor pueda caminar como El quiere y demanda en sus palabra. Tenemos que pensar en todo lo bueno, lo justo, lo puro. Fil.4:8. Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto meditad.

12 Nuestro ejemplo puede difundirse mas allá de donde somos miembros si estamos haciendo la voluntad de Dios. I Tes.1:6-8. ¿Por qué nos están conociendo los demas? ¿Por nuestra fidelidad o por nuestros problemas? Y vosotros vinisteis a ser imitadores de nosotros y del Señor, habiendo recibido la palabra, en medio de mucha tribulación, con el gozo del Espíritu Santo, de manera que llegasteis a ser un ejemplo para todos los creyentes en Macedonia y en Acaya. Porque saliendo de vosotros, la palabra del Señor ha resonado, no sólo en Macedonia y Acaya, sino que también por todas partes vuestra fe en Dios se ha divulgado, de modo que nosotros no tenemos necesidad de hablar nada.

13 LA OBRA PUEDE CRECER PERO TENEMOS QUE CAMBIAR. Hermanos la obra puede crecer y seguir adelante, pero tenemos que despertar del sueño en que estamos. Romanos.13:11; Ef.5:14. Por esta razón dice: Despierta, tú que duermes, y levántate de entre los muertos, y te alumbrará Cristo. Y haced todo esto, conociendo el tiempo, que ya es hora de despertaros del sueño; porque ahora la salvación está más cerca de nosotros que cuando creímos.

14 Veremos si la obra puede caminar con estos pensamientos negativos. – ¿No te parece extraño como un billete de 20 parece tan grande cuando lo llevamos a la iglesia, pero tan pequeño cuando lo llevas a la tienda? – ¿No te parece extraño cuan largo parece una hora cuando oímos de Dios, pero cuan corta cuando juega un equipo de fútbol por solo 90 minutos o ver alguna película? – ¿No te parece extraño cuan largo parece una hora cuando estas en la iglesia, pero que corta son cuando estas en algún lugar divirtiéndote? – ¿No te parece extraño cuanto nos emocionamos cuando un partido de fútbol se extiende a tiempo extra, pero nos quejamos cuando un sermón es un poquito mas largo de lo usual?

15 – ¿No te parece extraño lo difícil que es leer un capitulo de la Biblia, pero que fácil es leer 100 paginas de cualquier revista popular o periódico? – ¿No te parece extraño como las personas desean tantos los asientos del frente en cualquier partido o concierto, pero hasta se esfuerzan para buscar los asientos de atrás en la iglesia? – ¿No te parece extraño que necesitamos 2 o 3 semanas de aviso para incluir un plan de evangelismo en tu agenda, pero podemos ajustar nuestra agenda para otros eventos en el mismo momento? – ¿No te parece extraño lo difícil que es aprender una verdad del evangelio para compartir con otros, pero fácil es para muchas personas entender y repetir un chisme?

16 – ¿No te parece extraño como creemos rápida y fácilmente lo que dicen los periódicos, pero cuestionamos lo que la Biblia dice? – ¿No te parece extraño como las personas son tan puntuales para la hora de comer o la entrada del trabajo o a cualquier otra actividad social, pero no para llegar puntual al servicio de la iglesia? Hermanos debemos de reflexionar en todos estos puntos y cambiar nuestra manera de pensar y actuar de lo contrario no vamos a poder cumplir nunca con la obra del Señor. Debemos de ser fieles hasta la muerte. Apoc.2:10. Debemos de acabar la carrera. II Tim.4:7-8. 'No temas lo que estás por sufrir. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, he guardado la fe. En el futuro me está reservada la corona de justicia que el Señor, el Juez justo, me entregará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

17 CONCLUSIÒN: ¿Qué tipo de miembros somos? De nosotros depende el buen funcionamiento de la obra local donde somos miembros. Despertemos hermanos de nuestro sueño espiritual que tenemos para servir a Dios como El lo desea y se lo merece siembre. Cumplamos a Dios siempre no solo unas cuantas veces seamos fieles siempre a Dios.

18 DIOS NOS BENDIGA A TODOS.


Descargar ppt "LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA LOCAL. INTRODUCCIÒN: Siempre en una iglesia local habrá hermanos fieles, he infieles, hermanos que quieren hacer la voluntad."

Presentaciones similares


Anuncios Google