Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Venezuela no puede perder su Fachada Atlántica
Emilio Figueredo Planchart
2
Incidente del 10/10/2013 10 octubre: fragata Yekuana intercepta buque Perdana Prospección Geológica para Anadarko en aguas venezolanas Guyana otorga concesiones no sólo en Zona en Reclamación sino en Fachada Atlántica del Delta: Bloques Roraima Anadarko, Stabroek Shell Exxon, Pomeroon GCX
3
Territorio en reclamación
VENEZUELA GUYANA Territorio en reclamación Trinidad Tobago Venezuela – Trinidad & Tobago N Océano Atlántico 1Ø17ØØQ OCT 13 LAT 1ذ 21´07 N LONG Ø57° 31´1Ø W
4
Concesiones petroleras
VENEZUELA GUYANA Territorio en reclamación Trinidad Tobago Venezuela – Trinidad & Tobago N Bloque Pomeroon GCX 2012 Stabroek Shell Exxon Roraima Anadarko Océano Atlántico Century GY 1999 Exxon Mobil 1993
5
PCE N OCEÁNO ATLÁNTICO VENEZUELA VENEZUELA GUYANA GUYANA GUYANA GUYANA
BARBADOS SAN VICENTE OCEÁNO ATLÁNTICO GRANADA BARBADOS - TRINIDAD & TOBAGO TOBAGO PCE TRINIDAD Venezuela – Trinidad & Tobago VENEZUELA VENEZUELA GUYANA - SURINAM BRASIL - FRANCIA 1981 GUYANA GUYANA GUYANA GUYANA GUAYANA FRANCESA SURINAM BRASIL BRASIL © Nieves-Croes 2011
6
Plataforma Continental
Tierra domina el mar Permitirle a Guyana esas concesiones gravísima amputación de nuestra Fachada Atlántica Guyana no sólo desconoce la reclamación sino pretende delimitar nuestro territorio con método de la equidistancia. Rechazado en 1969 Caso del Mar del Norte
7
Datos zona en reclamación
Longitud costa zona en reclamación 291 Km. Superficie Mar Territorial zona en reclamación 6.793,83 Km2 Superficie Zona Contigua zona en reclamación 5.950,96 Km2 Superficie ZEE zona en reclamación ,96 Km2 Superficie ZEE Estado Delta Amacuro ,12 Km2
8
Posición Venezolana Tradicional
Hasta 2002 el gobierno mantuvo posición histórica venezolana sobre reclamación 1999 Canciller Jose Vicente Rangel emite fuerte nota de protesta 2002 Presidente Chávez protesta plataforma satelital de Beal Aereospace Recordar decreto del Libertador 15/10/1815 fija límites en fuerte Muruca
9
Cambios en posición venezolana
Cambios se inician en 2004 cuando Chávez dice: El gobierno venezolano no será obstáculo para cualquier proyecto a ser conducido en Esequibo 2007 afirma que reactivación de la reclamación en 1964 fue producto de presión norteamericana Eso es falso. Es lo que siempre sostuvo Fidel Castro
10
Iniciativas de Guyana Entre 2008 y 2010 consulta con Trinidad, Surinam y Barbados sobre extensión a 350 millas de su plataforma continental No consulta con Venezuela quién mantiene una reclamación sobre Territorio Esequibo Guyana somete a la Comision de Límites de la ONU su propuesta y Venezuela protesta tardíamente
11
Por qué la Cancilleria no emite notas de protesta
Son muchas las notas que no se han presentado: a) Sentencia de delimitación entre Surinam y Guyana. b) Acuerdos de Guyana con Barbados y Trinidad c) Concesiones otorgadas tanto en fachada atlántica venezolana como en la zona en reclamación. No hubo respuesta firme a declaraciones de Canciller guyanesa Unica explicación a estos silencios : intento de congraciarse con el CARICOM
12
Posesión Venezolana Delta del Orinoco
La zona marítima del Delta Amacuro constituye la parte de nuestra fachada atlántica bajo plena jurisdicción y soberanía nacional Esta zona fue delimitada con Trinidad y Tobago 06/11/1990 Venezuela no puede delimitar al este con Zona en Reclamación. Seria como delimitar consigo misma.
13
Naturaleza del Problema
Recursos de hidrocarburos en la zona Salida de Venezuela a la alta mar estratégica por ser una de las vías para la exportación del petróleo de la Faja Bituminosa del Orinoco Cada día la tecnología permite explotar recursos petroleros a mayores profundidades Es obvio y probado que el área entre Trinidad y Venezuela es la más prometedora
14
Acuerdo de Ginebra de 1966 Solo es aplicable al territorio en reclamación al oeste de Punta Playa no hay un milímetro en discusión El Buen Oficiante no es un mediador y por lo tanto no puede proponer soluciones a las partes Su tarea es la de ayudar a las partes a encontrar un acuerdo práctico y satisfactorio
15
Qué debería hacer el gobierno
Fijar mediante decreto la Plataforma Continental que corresponde al estado Delta Amacuro hasta el límite exterior de 350 millas naúticas Incluir en ese decreto que Venezuela se reserva sus derechos con respecto a la Fachada Atlántica de la Zona en Reclamacion actualmente sometida al procedimiento del Acuerdo de Ginebra de 1966 Recordar claúsula similar en Tratado de Cooperación Amazónica
16
No podemos renunciar a la Fachada Atlántica
El Estado venezolano tiene la obligación de hacer respetar su soberanía e integración territorial Es un exabrupto aceptar comsión de delimitación entre territorio en reclamacion y Venezuela Lo unico aceptable es una solución práctica y satisfactoria en el Esequibo No hacerlo por razones ideológicas significa otra perdida adicional a los km2 que ya perdimos.
17
Libre salida a la Alta Mar
Es estratégica esa salida para Venezuela a la Alta Mar Esa es la zona de mayor tráfico naviero Sólo tenemos otro acceso libre a Alta Mar a través del Canal de Panamá El resto de las salidas son a través de estrechos bajo jurisdicción de otros países
18
Libre salida a la alta mar
ESTADOS UNIDOS Libre salida a la alta mar N LAS BAHAMAS Golfo de Méjico CUBA Turcas y Caicos Océano Atlántico Islas Caimán MÉXICO HAITÍ REPÚBLICA DOMINICANA Anguila ANTIGUA Y BARRBUDA JAMAICA PUERTO RICO BELICE SAN CRISTÓBAL Y NIEVES Guadalupe GUATEMALA Mar Caribe Isla de Aves HONDURAS DOMINICA GUATEMALA Martinica EL SALVADOR SANTA LUCIA NICARAGUA LAS GRANADINAS SAN VICENTE Y BARBADOS Aruba Curazao Bonaire GRANADA TRINIDAD Y TOBAGO COSTA RICA VENEZUELA PANAMÁ GUYANA Océano Pacífico GUAYANA FRANCESA SURINAME COLOMBIA BRAZIL ECUADOR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.