Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSamuel Moya Calderón Modificado hace 8 años
1
NUEVO LIBRO DE SUELDOS DIGITAL R.G. 3781 Leandro D. Pais
2
INTRODUCCION 2
3
Los empleadores que confeccionen el Libro Especial dispuesto por el Artículo 52 de la Ley N° 20.744, mediante el registro en hojas móviles deberán emitir dichas hojas a través del servicio con Clave Fiscal denominado “Simplificación Registral - Libro de Sueldos Digital”. Emitir el Libro de Sueldos y Jornales (Ley N° 20.744, artículo 52), en forma digital y automática. Facilitar la registración laboral, simplificando en un solo acto y a través de un único tramite la presentación de la Declaración Jurada y del Libro de Sueldos y Jornales (art. 39º, Ley 25.877). Cumplir con las pautas del Gobierno Electrónico. 3 Introducción Objetivo
4
GENERALIDADES 4
5
Formalidades Los empleadores deberán llevar un libro especial, registrado y rubricado, en las mismas condiciones que se exigen para los libros principales de comercio, en el que se consignará: a) Individualización íntegra y actualizada del empleador. b) Nombre del trabajador c) Estado civil. d) Fecha de ingreso y egreso. e) Remuneraciones asignadas y percibidas. f) Individualización de personas que generen derecho a la percepción de asignaciones familiares. g) Demás datos que permitan una exacta evaluación de las obligaciones a su cargo. h) Los que establezca la reglamentación. 5 Generalidades
6
Formalidades Se prohíbe: a) Alterar los registros correspondientes a cada persona empleada. b) Dejar blancos o espacios. c) Hacer interlineaciones, raspaduras o enmiendas, las que deberán ser salvadas en el cuadro o espacio respectivo, con firma del trabajador a que se refiere el asiento y control de la autoridad administrativa. d) Tachar anotaciones, suprimir fojas o alterar su foliatura o registro. Tratándose de registro de hojas móviles, su habilitación se hará por la autoridad administrativa, debiendo estar precedido cada conjunto de hojas, por una constancia extendida por dicha autoridad, de la que resulte su número y fecha de habilitación. 6 Generalidades
7
Formalidades Información Para confeccionar las hojas móviles el sistema utilizará la información presentada y/ o preveniente del sitio web de la AFIP, correspondiente a: 1. Las declaraciones juradas de aportes y contribuciones de la seguridad social presentadas por el empleador (Sistemas SICOSS y versión “on-line”) 2. Sistema "Simplificación registral", altas, bajas y modificaciones del “registro” 3. Sistema Registral (RG 2570). Altas, bajas y modificaciones en materia impositiva/previsional/aduanera 7 Generalidades
8
Formalidades Sujetos alcanzados (art. 1º/2º - 3781) Los empleadores que confeccionen el Libro especial del art. 52 LCT mediante hojas móviles deberán emitir dichas hojas vía internet a través del sistema “Libro de sueldos digital” La AFIP notificará a los empleadores que deberán confeccionar las hojas móviles mediante el sistema Libro de Sueldos Digital, siendo exclusivamente éstos los que deberán utilizar dicho sistema a partir de ese momento. La notificación se efectuará a través de alguno de los procedimientos dispuestos por el Artículo 100 de la Ley N° 11.683, cuando la misma se realice en forma individual o, mediante el dictado de una resolución general, cuando se incluyan en forma masiva empleadores de determinadas actividades, sectores y/o jurisdicciones provinciales. 8 Generalidades
9
Formalidades Jurisdicciones adheridas al convenio 9 Generalidades
10
Formalidades Vigencia: A partir de su notificación (art. 18 inc. a) Penalidades Falta de registración o ausencia de los registros requeridos por el artículo 52 de la ley 20744 y sus modificaciones respecto de cada trabajador detectado en infracción: multa equivalente a cinco (5) veces el monto de la base imponible mínima prevista en el artículo 9 de la ley 24241 y sus modificaciones ($ 1329,31 x 5 x trabajador, desde marzo 2015 según res. 44/2015 del ANSES) 10 Generalidades
11
PROCEDIMIENTO 11
12
Firma Digital (Requisito Previo) La firma digital es el resultado de aplicar a un documento digital un procedimiento matemático que requiere información de exclusivo conocimiento del firmante (Ley 25506, art. 2) La AFIP ha obtenido la licencia para actuar como proveedor de servicios de certificación Hay dos tipos de certificados: Clase 3 Clase 4 (con dispositivo homologado) 12 Procedimiento
13
Firma Digital (Requisito Previo) De clase 4: 13 Procedimiento
14
Firma Digital (Requisito Previo) De clase 3: Lo primero es ingresar al sitio web de AFIP con clave fiscal nivel 3, e ingresar en Luego de seleccionar el contribuyente, deberemos elegir osegún corresponda Luego, seleccionaremos AC AFIP (Autoridad Certificante) 14 Procedimiento
15
Firma Digital (Requisito Previo) En el primer ingreso, deberemos verificar nuestros datos 15 Procedimiento
16
Firma Digital (Requisito Previo) El sistema solicitará el ingreso de un código para ser utilizado en caso que necesite efectuar la revocación de un certificado en forma telefónica. Esta clave deberá tener por lo menos 6 dígitos dentro de los cuales al menos 2 deberán ser números y al menos 1 de ellos una letra. 16 Procedimiento
17
Firma Digital (Requisito Previo) Nos confirmará que el cambio de clave fue exitoso, y nos comenta la utilidad de la misma 17 Procedimiento
18
Firma Digital (Requisito Previo) Deberemos también instalar los certificados digitales de la Autoridad Certificante Raíz de la República Argentina y de la Autoridad Certificante de la AFIP 18 Procedimiento
19
Firma Digital (Requisito Previo) Abrimos el archivo descargado, y seleccionamos Instalar certificado 19 Procedimiento
20
Firma Digital (Requisito Previo) Ingresaremos nuevamente en AC AFIP y en la pantalla de bienvenida, seleccionaremos “Solicitar Certificado” 20 Procedimiento
21
Firma Digital (Requisito Previo) En este lugar, seleccionaremos el tipo de certificado a solicitar 21 Procedimiento
22
Firma Digital (Requisito Previo) Deberemos confirmar que los datos personales sean correctos 22 Procedimiento
23
Firma Digital (Requisito Previo) Deberemos seleccionar la Autoridad de Registro y el lugar al cual se dirigirá en forma personal para validad su identidad 23 Procedimiento
24
Firma Digital (Requisito Previo) En este paso deberá seleccionar el mecanismo que utilizará para la generación de las claves criptográficas. El mecanismo estándar a utilizar es el generado por el navegador. 24 Procedimiento
25
Firma Digital (Requisito Previo) Para efectuar la generación de las claves criptográficas deberá seleccionar el proveedor de servicios criptográficos (donde deberá dejar el que figura por defecto). Luego deberá seleccionar el tamaño de las claves que se generarán 25 Procedimiento
26
Firma Digital (Requisito Previo) Luego de seleccionados estos datos deberá presionar el botón “Generar”. Luego de presionar este botón el sistema desplegará la siguiente pantalla la que deberá aceptar presionando el botón “Sí” Una ves realizada esta acción, se abrirá una ventana denominada “Creando una nueva clave de intercambio RSA”, aquí deberá seleccionar el nivel de seguridad a imprimirle a la clave privada. Se recomienda seleccionar el Nivel de Seguridad “Alto” 26 Procedimiento
27
Firma Digital (Requisito Previo) Deberá ingresar una contraseña en los campos “Contraseña” y “Confirmar” y luego presionar “Finalizar” Luego de haber seleccionado el Nivel de Seguridad deberá presionar el botón “Aceptar”. 27 Procedimiento
28
Firma Digital (Requisito Previo) Deberemos imprimir el formulario resultante y firmarlo ante personal de AFIP en la dependencia antes seleccionada 28 Procedimiento
29
Firma Digital (Requisito Previo) Luego, con turno previo y antes de los 30 días de finalizado el paso 5, habrá que presentarse con el formulario en el puesto de atención seleccionado oportunamente, donde se verificará la identidad del firmante y nos dará un código de activación Deberemos entonces, ingresar nuevamente al sistema y hacer click en el botón que aparece en la siguiente pantalla 29 Procedimiento
30
Firma Digital (Requisito Previo) Una vez hecho esto, deberemos ir a “Mis Trámites” y ver el detalle de la solicitud que allí aparece 30 Procedimiento
31
Firma Digital (Requisito Previo) Aparecerá el detalle del trámite, donde haremos click en “Aceptar” 31 Procedimiento
32
Firma Digital (Requisito Previo) Solo falta activarlo con el código que nos dio el oficial de registro en dependencia Y luego la confirmación del trámite concluido exitosamente 32 Procedimiento
33
Firma Digital (Requisito Previo) Haciendo click en “Importarlo en su navegador” Lo abrimos 33 Procedimiento E instalamos
34
Libro de sueldos digital Relaciones de clave fiscal necesarias: En caso de no estar alcanzados por la R.G. 3781, el sistema lo hará saber de inmediato 34 Procedimiento
35
Libro de sueldos digital El primer paso es configurar los parámetros del sistema Para cargar un nuevo concepto, haremos click en un icono de “lupa” y seleccionaremos el mas acorde, modificando su descripción como sea conveniente, como se muestra en el recuadro rosa 35 Procedimiento
36
Libro de sueldos digital Deberemos consignar que subsistemas de seguridad social estarán asociados, verificando los tildes sugeridos o modificándolos Luego deberemos presionar “Cargar” para agregar el nuevo concepto incluido dentro de 36 Procedimiento
37
Libro de sueldos digital Para consultarlos, se puede hacer desde el botón 37 Procedimiento
38
Libro de sueldos digital La baja de un concepto será posible mientras que no haya sido utilizada en alguna liquidación La modificación se realiza presionando el icono 38 Procedimiento
39
Libro de sueldos digital De la pantalla anterior también se pueden importar conceptos 39 Procedimiento
40
Libro de sueldos digital Con este formato 40 Procedimiento
41
Libro de sueldos digital Una vez parametrizado el sistema, procedemos a la carga de datos seleccionado, nuevo período 41 Procedimiento
42
Libro de sueldos digital Una vez cargado el período, se podrá agregar la liquidación, indicando si es mensual, quincenal o semanal Se podrá realizar la liquidación por medio de carga manual, importación o copia de una liquidación anterior 42 Procedimiento
43
Libro de sueldos digital La importación será por archivo de texto, desde esta pantalla Se puede ver un detalle del formato de archivo a importar desde el circulo rojo para luego arrastrarlo al cuadro indicado 43 Procedimiento
44
Libro de sueldos digital Para la carga manual, se deberá seleccionar la opción indicada Se deberán completar entonces los datos generales de cada empleado, como CUIL, legajo, datos bancarios etc. Luego datos adicionales, como vemos a continuación en la carga de un asistente de tres pantallas 44 Procedimiento
45
Libro de sueldos digital 45 Procedimiento
46
Libro de sueldos Se completaran las bases imponibles a cada subsistema (1 al 9) Datos complementarios (revista, maternidad, etc.) Datos de seguridad social Y obra social 46 Procedimiento
47
Libro de sueldos digital Datos bancarios y demás detalles del trabajador 47 Procedimiento
48
Libro de sueldos digital En la tercer pantalla se muestra un listado de ítems (éstos fueron cargados en parámetros), los cuales deberán ser informados 48 Procedimiento
49
Libro de sueldos digital Validar la liquidación En caso de error, deberán ser subsanados 49 Procedimiento
50
Libro de sueldos digital Operaciones con la liquidación 50 Procedimiento Libro de sueldos “borrador” Resumen de Liquidación Modificar Borrar Aceptar
51
Libro de sueldos digital Resumen de liquidación 51 Procedimiento
52
Libro de sueldos digital Libro de sueldos y jornales “borrador” 52 Procedimiento
53
Libro de sueldos digital Aceptación de la liquidación El sistema generará el libro de sueldos definitivo y recibos de sueldos previo pago de la rúbrica 53 Procedimiento
54
Libro de sueldos digital Presentación del libro de sueldos 54 Procedimiento Paso previo, guardar archivo “sobre”
55
Libro de sueldos digital Digesto resumen, se descargara un archivo con el nombre CUIT-aaaamm-NºLiquidación-CodMD5.pdf 30654929692-201502-00001-da64c0a882beb73456182870bc5ef9ed.pdf” 55 Procedimiento
56
Libro de sueldos digital Abrimos el sobre previamente descargado y completamos los campos requeridos y adjuntaremos el archivo generado 56 Procedimiento Click Completar
57
Libro de sueldos digital Para firmar digitalmente, pedirá la confirmación del usuario 57 Procedimiento
58
Libro de sueldos digital Una vez firmada, se abrirá un cuadro de diálogo preguntando donde guardar el archivo sobre con el Digesto del libro sueldos y jornales ya firmado 58 Procedimiento
59
Libro de sueldos digital Una vez descargado el sobre firmado digitalmente, se accede al sistema SETI 59 Procedimiento
60
Libro de sueldos digital Se presentará una pantalla donde podremos examinar y “adjuntar” el sobre firmado digitalmente Presionando “Presentar” nos presentara la siguiente pantalla de confirmación 60 Procedimiento
61
Libro de sueldos digital 61 Procedimiento
62
Libro de sueldos digital Luego de emitir el acuse, nos confirmará que la presentación fue aceptada 62 Procedimiento
63
MUCHAS GRACIAS Leandro D. Pais
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.