Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSergio Camacho Montoya Modificado hace 8 años
2
TERMOLOGÍA
3
Termologia Parte da Física que estudia el calor Calor : forma de energia que se transfiere de um cuerpo a otro, debido a la diferencia de temperatura entre ellos. Temperatura : mide la agitación de las moléculas de um cuerpo. Cuanto mayor es la vibración de las moléculas de uma cuerpo, mayor será su temperatura.
4
¿Cuál es la mayor temperatura que puede soportar un animal? Animales terrrestres como insectos, reptiles, aves y mamíferos: 45 º C Protozoários y algunas larvas de mosquitos que viven em fuentes hidrotérmica = 50 º C Animales del Ártico pueden pueden vivir com temperaturas mucho menores que llegan hasta los: 10 º C
5
Dilatación Aumento de las dimensiones de un cuerpo producido por el aumento de temperatura. obs1 : Cuando um cuerpo es “enfriado” o disminuye su temperatura el efecto es contrario, es decir de contracción. obs2 :La dilatación varía de acuerdo a la sustancia de que esta hecho el cuerpo.
6
Termómetros destacados. Termómetros : Instrumento utilizado para medir a temperatura de un cuerpo De Mercurio. ( metal líquido - que se dilata com mucha facilidad ) que es colocado em um pequeño bulbo ligado a un tubo capilar de vidro
7
Escalas termométricas Celsius ( º C ) : utilizada em chile y em la mayoría de los países. Físico sueco Anders Celsius ( 1701 - 1744 ) Fahrenheit ( º F ) : utilizada em los Estados Unidos. Daniel Fahrenheit (1686 - 1736 ) Kelvin ( K ) : Utilizada preferentemente em trabajos experimentales científicos.. Engenheiro e físico inglês William Thomson Kelvin ( 1824 - 1907 )
8
Escala Celsius Oº C = Punto de solidificación del agua. 100 º C = Punto de ebullición del agua. El espacio entre 0ºC y 100ºC se divide em 100 partes iguales, dada uma corresponde a 1ºC,
9
Escala Fahrenheit 32 º F = punto de solidificación del agua 212 º F = punto de ebullición del agua el espaciio entre entre 32ºF y 212ºF se divide em 180 partes iguales, dada parte corresponde a 1ºF.
10
Escala Kelvin 273 K = punto de solidificacion del agua 373 K = punto de ebullición del agua 0 K ( cero Kelvin ) = cero absoluto o cero absoluto corresponde en la escala Celsius a - 273 º y em la escala Fahrenheit a - 453 º F el espacio entre 273 K e 373 K, es como una escala Celsius, dividido em 100 partes iguales, cada cual corresponde a 1 K
11
Conversiones de escalas termométricas Utiliza-se as seguintes relações : de Celsius para Fahrenheit e vice versa C = F - 32 100 180 de Celsius para Kelvin e vice versa C = K - 273 100 100 de Fahrenheit para Kelvin e vice versa F - 32 = K - 273 100 100
12
Propagación del calor Buenos condutores de calor - metales. Malos condutores de calor - madera El calor puede ser transportado por: a. Conducción : transmisión de energia de una molécula a outra molécula.
13
b. Convección : transmisión de calor por el movimento de materia
14
c. radiación : transmisión del calor por medio de rayos infrarojos. Ej.: calentamiento de la tierra por el sol.
15
Cantidad de calor La cantidad de calor se mide en calorías (cal ) Caloria o capacidade calorífica : es la cantidad de calor necesario para elevar en 1 º C a temperatura de 1 g de agua, em condiciones normales de presión. Derivaciones : 1 Kcal = 1000 cal
16
Calor específico Definición : Cantidad de calor ( en cal ) que eleva em 1 ºC la masa de 1 g de determinada substancia ( ver tabla ) Esa cantidad de calor que altera a temperatura de un cuerpo se denomina calor absorvido o ganado, el cálculo se basa en la siguiente expresión.
17
Q = m. c. t Q = Cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un cuerpo. unidad= cal m = masa del cuerpo sometida al cambio de temperatura unidade = g, Kg, t c = calor específico de la sustancia unidade = cal/g ºC t = variación de temperatura que experimenta el cuerpo. unidade = ºC
18
Calor latente Definiçión : Cantidad de calor absorvida o cedida que no afecta la temperatura de determinada substancia Para calor latente usamos: Q = m. L Q = Cantidad de de calor ( cal ) m = masa del cuerpo ( g ) L = calor latente de la substancia (cal/g)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.