La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TOMILLO REALIZADO POR: ROCÍO MONTAÑO NÚÑEZ FCO ÁLVAREZ CANTARERO JESÚS JIMÉNEZ VARO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TOMILLO REALIZADO POR: ROCÍO MONTAÑO NÚÑEZ FCO ÁLVAREZ CANTARERO JESÚS JIMÉNEZ VARO."— Transcripción de la presentación:

1 TOMILLO REALIZADO POR: ROCÍO MONTAÑO NÚÑEZ FCO ÁLVAREZ CANTARERO JESÚS JIMÉNEZ VARO

2 ÍNDICE  1.-Información.  2.-Principales usos.  3.-Propiedades y perjuicios.  4.-Objetivos.  5.-¿Qué tenemos?  6.-Fotos del proyecto.

3 1.-INFORMACIÓN  Nombre científico: ``Thymus vulgaris´´  Nombre común: Tomillo.  Principales carasterísticas:  -Ésta planta necesita mucho sol y poco agua para su crecimiento.  -Es una planta aromática, leñosa y polimorfa. Resulta de gran belleza cuando esta en flor.  -Las hojas son muy pequeñas (6mm), pueden ser verdes, verdes grisáceas, amarillas, o jaspeadas.  -Las flores aparecen a partir de marzo y se recolectan de marzo a noviembre.  -El tomillo atrae a avispas y abejas.  -En cuanto a las flores, se presentan en racimos terminales que habitualmente son de color violeta o púrpura aunque también pueden ser blancas.

4 2.-Principales usos.  Como usos culinarios, es una de las hierbas más utilizadas como condimento.  En cuanto a sus usos medicinales podemos utilizar el tomillo para: -Afecciones de vías respiratorias, tos ferina y tos persistente.  -Es un buen antiséptico, estimula las defensas  -Su fragancia se utiliza en resfriados, gripes, sinusitis, garganta irritada, amigdalitis, menstruaciones irregulares, aftas, alopecia, artritis, ansiedad, depresión, bronquitis, asma.  -Sirve como desinfectante para usarlo en gargarismos.  Otros de sus usos son: cosmética, perfumería o jabonería.

5 3.-Propiedades y perjuicios.  PROPIEDADES:  Las propiedades beneficiosas del tomillo son:  -digestivas -estimulantes del apetito -vulnerarias  -antiparasitarias-anticatarrales -tonificantes  -antisépticas -cicatrizantes -muco líticas  PERJUICIOS:  -Las personas que consumen preparados naturales de tomillo en altas dosis, pueden presentar graves dolores de cabeza, náuseas, malestares estomacales, diarreas y vómitos.  -También puede provocar reacciones alérgicas en ciertas personas hipersensibles.  -También puede provocar reacciones alérgicas en ciertas personas hipersensibles.  -No se recomienda en personas que presenten indigestión y en embarazadas, ya que podría estimular reacciones abortivas.

6 4.-Objetivos.  Como objetivo queremos obtener, tanta esencia de tomillo, para hacer una colonia o perfume. Para ello tenemos que conseguir que nuestra planta crezca uniformemente para conseguir 10 mililitros aproximadamente de esencia de nuestra planta. Tras esto debemos de añadir aceite de jojoba con los aceites esenciales, remover muy bien, y dejar reposar en un lugar fresco y oscuro unos 15 días. Otra variante es mezclar aceite vegetal y alcohol, y luego añadir los aceites esenciales. Lo ideal sería añadir mitad de cada cosa.  Si vemos que la planta no ha crecido lo suficiente como para extraer la esencia, optaremos por comprarla para así poder tener realizado el proyecto para el segundo trimestre.

7 5.- ¿Qué tenemos?  La plantación fue realizada el día 9 de octubre de 2014.  El 30 de octubre ya habían germinado 21 semillas y a partir de ahí crecieron mas lentamente. Recientemente tenemos 39 plantas pequeñas de las cuales, hay una que desconocemos el tipo.  Hemos transplantado 6 plantas al arríate, para que las plantas tengan mas espacio y mejorar su crecimiento, ya que no alcanzaban el tamaño que deseábamos.  De momento, lo que hemos hecho es cuidar la planta diariamente, aunque no regado todos los días.  Ya que no son lo suficiente grandes como para pasarlas todas al arríate, tendremos que esperar y seguir haciendo lo posible para su crecimiento.

8 6.- Fotos del proyecto.

9 Fin


Descargar ppt "TOMILLO REALIZADO POR: ROCÍO MONTAÑO NÚÑEZ FCO ÁLVAREZ CANTARERO JESÚS JIMÉNEZ VARO."

Presentaciones similares


Anuncios Google