La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE VIDEO GRADOS DÉCIMOS 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE VIDEO GRADOS DÉCIMOS 2016."— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE VIDEO GRADOS DÉCIMOS 2016

2 ¿Qué es Camtasia Studio? Camtasia Studio es un excelente conjunto de herramientas diseñadas especialmente para los aficionados a la grabación y edición de video. Empresa creadora :

3 Utilidades. -Camtasia MenuMarker: Práctico creador de menús para CD/DVD gracias al cual podremos organizar mejor nuestras compilaciones de video. -Camtasia Recoder: Es una herramienta para registrar en un archivo de video lo que ocurra en nuestra pantalla. Podremos utilizarlo para los clásicos tutoriales o demostraciones, e incluso para capturar videos que veamos por internet. Una vez finalizada la grabación, podremos exportar el archivo al formato de video que deseemos.

4 -Camtasia Audio Editor: Con esta herramienta podremos editar el audio registrado en los archivos de video, aumentando o disminuyendo el sonido, o incluso eliminándolo por completo de la grabación al sustituirlo por silencio. -Camtasia Theater: Tenemos la posibilidad de incorporar a un disco videos en Flash (sólo archivos en formato SWF) que podrán ser visualizados online o en un CD. -Camtasia Player: El reproductor de Camtasia Studio. Pequeño, ligero, y fácil de utilizar. Ideal para reproducir los videos que hallamos creado con el programa.

5 PROS: Posibilidad de editar vídeo y audio. Efectos de transición. Efectos para resaltar el ratón y la imagen. Varias opciones de exportación. Buena calidad de imagen y sonido. CONTRAS: Requiere una preparación para aprovecharlo bien. Versión gratuita: 30 días de prueba. Ventajas y desventajas.

6 Funcionamiento en la Educación. Se puede aprovechar para orientar el aprendizaje en la educación tanto presencial, combinando las tecnologías digitales con contenidos audiovisuales y otros recursos comunicativos. Se puede aplicar en la Educación, a través de la realización de una película que muestra los contenidos que ese día se van a desarrollar en clase. De esta manera innovamos en el aula, sustituyendo los métodos tradicionales, por las nuevas tecnologías que poco a poco se van introduciendo en la educación para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje.

7

8 PANTALLA PRINCIPAL: COMPONENTES Y PRINCIPALES FUNCIONES

9 La pantalla principal de Camtasia está formada por una interfaz fácil e intuitiva y está dividida en cinco partes.

10 Situada en la parte inferior de la pantalla de Camtasia Studio. Es la principal área de trabajo del programa. La línea de tiempo se usa para montar o editar videos que hayas realizado tanto con Camtasia Recorder como los procedentes de otras fuentes que tengan un formato admitido por Camtasia, así como imágenes estáticas y archivos de audio.. LINEA DE TIEMPO:

11 ZOOM

12 Para activar la herramienta Zoom basta con hacer click en la opción que señala la flecha en la anterior imagen, luego seleccione el área que necesites con el cuadro interactivo donde la zona clara.

13 CAPTURA DE PANTALLA 1.- Nos va a aparecer un cuadro del manejo de las herramientas de la grabación de Camtasia Studio.

14 2. Para modificar los efectos de la grabación damos clic en EFFECTS / EFFECTS OPTIONS

15 3.- En las opciones de herramientas (tolos options) nos aparece un cuadro las modificaciones a los atajos del teclado, el sonido, la cámara web, entre otros.

16 4. Configuración de audio: Si dentro de la grabación del video, se desea hacer algún tipo de narración de voz es importante de que se tenga la opción de REALTEK DIGITAL INNPUT, y tengamos obviamente el micrófono bien conectado y configurado. Adicional a esto si dentro del video se desea grabar los sonidos del sistema, se debe tener marcada la opción de RECORD SYSTEM AUDIO.

17 5. Cuando se inicia el progreso de grabación aparece la siguiente pantalla de conteo regresivo para el comienzo de la grabación.

18 6. Cuando se termina de hacer la grabación, apareciera, la segunda ventana indicándonos que queremos hacer con la grabación.

19 NOTA: Si se quiere que la grabación se pueda editar con camtasia studio 8, debe guardarse en el formato tipo CAMTASIA RECORGING FILES si se guarda en el otro formato que es el AVI el video no puede editarse con todas las herramientas que ofrece CAMTASIA STUDIO, como son los efectos de cursor.

20 INTRODUCCIÓN DE LETREROS Y TEXTO

21 Para agregar señalamientos, advertencias o textos vamos al menú Callouts, luego seleccionas la opción que necesites o te parezca más apropiada, por ejemplo:

22 Después de colocarla en el sitio necesario, procedemos a establecer su tiempo de participación en el video.

23 Alargando o encogiendo el señalado en la imagen anterior. Luego de haber acomodado todo y estar conformes con la edición de nuestros avisos, terminamos clickeando la opción superior Add Callout para que se aplique esta herramienta al video.

24 EDICIÓN DE AUDIO

25

26 HERRAMIENTA: CORTE Y TRANSICIÓN DE VIDEO Para utilizar la herramienta de transición, primero cortan el video. Para el video se pone la barra de reproducción en la parte que quieres dividir. Así:

27 Ahora procedemos a dar click en la opción Split e inmediatamente se dividirá el video, o pulsamos la tecla S para dividirlo también.

28 Después de haber fraccionado el video van al menú transitions y escogen la transición de su gusto, con un click izquierdo sostenido la llevan a la parte donde la quieren poner, quedara más o menos así:

29 EFECTOS DE CURSOR: NOTA: Esta opción solo funciona si al iniciar la grabación se ha marcado la opción de editar cursor en Camtasia studio 8.

30 PARA GUARDAR EL PROYECTO Y PRODUCIRLO

31

32 TRABAJO EN CLASE haremos un primer video que contenga música, texto e imágenes. luego lo produciremos y lo colocaremos en nuestro blog, usando Youtube y Blogger. 1.Buscaremos una canción que tenga una duración mayor a 4 minutos (formato MP3). 2.Buscaremos imágenes relacionadas con la canción. 3.Buscaremos la letra de la canción (lírica). 4.Agregaremos la canción, imágenes y textos con la letra de la canción intercalados. 5.Luego produciremos el video en el tamaño más grande posible.

33 TRABAJO EN CLASE haremos un primer video que contenga música, texto e imágenes. luego lo produciremos y lo colocaremos en nuestro blog, usando Youtube y Blogger. 6. Subiremos el video a nuestra cuenta en Youtube, y acto seguido lo publicaremos en nuestro blog. 7. Esta vez solo manejaremos uno y solo un blog!!


Descargar ppt "INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE VIDEO GRADOS DÉCIMOS 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google