Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLidia Naranjo Juárez Modificado hace 8 años
1
«….creo que lo importante es darle un uso moderado …un uso sano. Invitamos a la gente que no tiene Facebook a que no lo considere como algo demoníaco…sino como un medio de comunicación más, y a la gente que está en mayor riesgo de adicción, que logre moderar eso para tener una vida social que incluya hábitos saludables, deporte, alimentación sana, vínculos sociales presenciales…» VIVIR CONECTADOS … VIVIR COMUNICADOS…. ECONOMÍA Y FELICIDAD O UNA VIDA CON SENTIDO párrafo de Alejandro De Barbieri-
2
«…Invitamos también a los que sí lo tienen y lo usan a que puedan desconectarse gradualmente si notan que sus horas en las redes sociales los han aislado del deporte, de la familia o de la buena lectura de un libro.» ECONOMÍA Y FELICIDAD O UNA VIDA CON SENTIDO de Alejandro De Barbieri-
3
“Estar conectado no es lo mismo que estar comunicado” Pilar Sordo-30 enero, 2013 «…los jóvenes cableados “son los mismos que todo lo escriben y no hablan». Es una generación que todo lo transmite a través de plataformas escritas -como Facebook, WhatsApp, mensajes de texto o mail-y además mal escritas. Una amiga me llamó muy alarmada para decirme que, hasta el año pasado, sus amistades la llamaban para su cumpleaños; pero este año, le mandaron muchas tortas, aplausos y caritas contentas por WhatsApp. Esta es una nueva forma de comunicación, ¡pero no puede remplazar la voz, el estar o el cariño real! No es lógico y esto sucede en mujeres de mi edad, que como adultas, se supone tenemos algún criterio. En el caso de los adolescentes, ocurre aún más porque como no tienen plata, no llaman. Entonces mandan el mensaje y dejan de hablar”…. Pilar cuenta que ella hace el ejercicio de apagar el celular cada cierto rato, “aunque te rete todo el mundo. Hay una sanción social frente al tema. “…Soy una convencida de que el exceso de confort es el peor enemigo del alma. Siempre en la vida tiene que haber un grado de incomodidad o sino estamos mal”,
4
¿ Estamos conectados o estamos comunicados?. ¿Hay alguien ahí?. Hacia un nuevo humanismo- Publicado por Miguel Zapata-Ros en 1/02/2012 11:53:00 a.m. Miguel Zapata-Ros 1/02/2012 11:53:00 a.m. ….todos nos deseamos mayor felicidad. Lo hacemos más y a más gente, porque existen la redes sociales. Los entornos sociales. Twitter y Facebook, pero también los blogs, las primicias,… y el complejo Google: Picassa, Gmail, Google-docs, Maps, Google-Scholar, Android, que nos coordina entre el smartphone la nube y el ordenador, las fotos, los correos, las imágenes y los documentos.
5
Psicología de las nuevas tecnologías Helena MatuteHelena Matute y Miguel A. Vadillo (2012). Psicología de las nuevas tecnologías: de la adicción a Internet a la convivencia con robots. Madrid: Editorial Síntesis.Miguel A. VadilloPsicología de las nuevas tecnologías: de la adicción a Internet a la convivencia con robots. El libro está dirigido a todas aquellas personas que tengan curiosidad por saber lo que significa vivir conectados a la tecnología, tener amigos a los que nunca hemos visto en persona, convivir con androides y robots de los que andan ya por Internet y también de los que vendrán en los próximos diez o veinte años, o bien ponernos implantes cerebrales para acelerar la comunicación telepática, entre nosotros y con las propias máquinas… ……La red Internet es cada día un lugar más social y la sociedad está cada día más tecnificada, ya no es posible abordar la tecnología sin la mente o viceversa. Vivir conectados es un modo de vivir, es nuestro modo de vivir. No hay vuelta atrás. Pero cabe estudiarlo y conocerlo para poder adaptarnos.
6
Esta presentación fue realizada por Mariana Pagella y Norma Riera En el marco de la Diplomatura Superior en Educación y Nuevas Tecnologías FLACSO Módulo: Análisis de Materiales Digitales (AMAD) Algunas de las imágenes son de nuestra propiedad, otras obtenidas de Wikipedia y/o a partir de búsqueda de imágenes en la Web en bancos de imágenes gratuitos www.dreamstime.com www.photoxpress.com Setiembre de 2013
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.