La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GESTION DESECHOS PELIGROSOS EN ECUADOR ING.EDUARDO ESPIN SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE RECICLAJE DE MATERIALES Y TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GESTION DESECHOS PELIGROSOS EN ECUADOR ING.EDUARDO ESPIN SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE RECICLAJE DE MATERIALES Y TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES."— Transcripción de la presentación:

1 GESTION DESECHOS PELIGROSOS EN ECUADOR ING.EDUARDO ESPIN SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE RECICLAJE DE MATERIALES Y TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES Quito 16- 17 Noviembre 2010

2 MARCO LEGAL PARA LA GESTION DE DESECHOS PELIGROSOS GESTION DE DESECHOS PELIGROSOS

3 CONSTITUCION DE LA REPUBLICA Art. 14 Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay. Se declara de interés publico la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país, la prevención del daño ambiental y la recuperación de los espacios naturales degradados.

4  LEY DE GESTION AMBIENTAL Publicada en el R.O. el 31 de julio de 1999. La presente ley establece los principios y directrices de política ambiental; determina las obligaciones, responsabilidades, niveles de participación de los sectores público y privado en la gestión ambiental y señala los límites permisibles, controles y sanciones en esta materia. La Autoridad Ambiental Nacional, la ejerce el Ministerio del Ambiente que actua como instancia rectora, coordinadora y reguladora del Sistema Nacional Decentralizado de Gestión Ambiental.

5 TULAS Publicada en la Edición Especial No. 2 del R.O. del 31 de marzo del 2003, en el cumplimiento del Decreto Ejecutivo, se expidió el Texto Unificado de la Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, en cual contiene en el Libro VI de la Calidad Ambiental; en el Título V promulga el “ Reglamento para la prevención y control de la contaminación por desechos peligrosos. Art. 155 “El Ministerio del Ambiente es la autoridad competente y rectora en la aplicación de este reglamento y su competencia es: Regular, controlar, vigilar, supervisar y fiscalizar la gestión de todos los desechos peligrosos en todo el territorio nacional en toda sus fases constituyentes desde su generación hasta su disposición final.

6 TULAS El Texto Unificado, contempla al Ministerio del Ambiente como la autoridad Nacional (AAN), a otros Ministerios u Organismos de la función ejecutiva como Autoridad Ambiental de Aplicación (AAA) y a los Municipios u otros organismos públicos como la Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable (AAAr), una vez que se han sometido y han aprobado un proceso de acreditación, y finalmente reconoce como Autoridad de Aplicación Cooperante (AAAc), a instituciones que sin estar acreditadas ante el SUMA, participan en el proceso de evaluación y emiten a la AAAr sus informes o pronunciamientos

7 REGLAMENTO PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION POR DESECHOS PELIGROSOS

8 DESECHOS PELIGROSOS Se define como desecho peligroso: Son aquellos desechos sólidos, pastosos, líquidos o gaseosos resultantes de un proceso de producción, transformación, reciclaje utilización o consumo y que contengan algún compuesto que tenga características reactivas, inflamables, corrosivas, infecciosas, o tóxicas, que represente un riesgo para la salud humana, los recursos naturales y el ambiente

9 CICLO DE VIDA DE LOS DESECHOS PELIGROSOS Generación Almacenamiento Transporte Reuso o Reciclaje Tratamiento Disposición final

10 FASES DE LA GESTION DE DESECHOS PELIGROSOS Generación Recolección y Almacenamiento Transporte Reciclaje Tratamiento Disposición Final

11 GENERACIÓN Todo generador de desechos peligrosos es el titular y responsable del manejo de los mismos hasta su disposición final, siendo su responsabilidad: Minimizar Almacenar en condiciones ambientalmente seguras Disponer de instalaciones adecuadas Realizar la entrega de los desechos Inscribir su actividad en el Ministerio del Ambiente Registrar el origen, cantidades producidas, características y destino final

12 RECOLECCIÓN y ALMACENAMIENTO Los desechos peligrosos deberán ser envasados, etiquetados y almacenados. Los envases empleados deberán ser utilizados únicamente para este fin Lugares de almacenamiento temporal deberán ser: Amplios El acceso restringido Poseer equipos y personal adecuado Las instalaciones no poseer contacto con el agua Señalización apropiada

13 Todo envase durante el almacenamiento temporal de desechos deberá llevar la identificación correspondiente. El generador deberá registrar los movimientos de entrada y salida de desechos peligrosos. El tiempo de almacenamiento dependerá de las características y tipo de desecho.

14 TRANSPORTE  Solo quienes obtengan la licencia ambiental del MA, estarán autorizados para transportar desechos peligrosos. En este sentido, será una condición indispensable que el transportista acredite estar constituido legalmente para cumplir con esta actividad.  Durante el traslado no se podrá realizar ninguna manipulación.  El transporte de desechos peligrosos deberá realizarse acompañado de un manifiesto.  Cumplir normas técnicas para el transporte.  Portar un manual de procedimientos.  Capacitar el manejo, traslado y operación.  Identificación clara y visible.  Contar con una póliza de seguro.

15 RECICLAJE  Deberá realizarse preferentemente en situ.  Las empresas generadoras deberán clasificar sus desechos.  Quienes desarrollen como actividad el reciclaje de desechos peligrosos deberán contar con la licencia ambiental emitida por el MAE. Las instalaciones de reciclaje deben garantizar un manejo ambientalmente racional de los desechos peligrosos.  Las personas dedicadas al reciclaje, únicamente recibirán desechos de los generadores.

16 TRATAMIENTOS Prevenir y minimizar la generación Aprovechamiento y valorización de residuos Tratamiento Disposición final

17  En los casos previstos por las normas técnicas pertinentes, previamente a su disposición final, los desechos peligrosos deberán recibir un tratamiento técnico correspondiente y cumplir con los parámetros de control vigentes.  Para efectos del tratamiento, los efluentes líquidos, lodos, desechos sólidos y gases producto de los sistemas de tratamiento de desechos peligrosos, serán considerados como peligrosos.  Los efluentes del tratamiento de los desechos peligrosos deberán cumplir con la LGA, RPPCCA, y sus normas técnicas.

18 DISPOSICION FINAL  Los métodos de disposición final permitidos son: relleno de seguridad o confinamiento controlado, inyección controlada en pozos profundos de acuerdo al tipo de desecho peligroso, sin embargo el Ministerio de Ambiente podrá autorizar otros métodos de acuerdo a lo que considere pertinente.  Quienes operen los desechos peligrosos, deberán contar con la licencia ambiental otorgado por el Ministerio del Ambiente.

19 Acuerdo No. 026 Publicado en el Registro Oficial No. 334 del 12 de mayo de 2008, en el que: Expide los procedimientos para: Registro de generadores de desechos peligrosos. Gestión de desechos peligrosos previo al licenciamiento ambiental. Transporte de materiales peligrosos.

20 Acuerdo No. 026 Establece procedimientos previos al licenciamiento ambiental para las modalidades de gestión de desechos peligrosos: Reciclaje Reuso Tratamiento Incineración Coprocesamiento Disposición Final

21 SISTEMA DE SISTEMA DE GESTION DE DESECHOS PELIGROSOS GESTION DE DESECHOS PELIGROSOS

22 OBJETIVOS Proponer y definir conceptualmente un sistema de gestión para el manejo de desechos peligrosos en el cual se incluyan las herramientas de licenciamiento y control del manejo de desechos peligrosos para la aplicación del Reglamento para la prevención y control de la contaminación por desechos peligrosos. Definir los procedimientos y documentos técnicos, de los residuos peligrosos que incluya la cuantificación, el control en el transporte, la caracterización, medidas de seguridad y guías. Proponer normas técnicas básicas que permitan el funcionamiento adecuado del sistema. Establecer los lineamientos para planes de emergencia y/o contingencia, planes de seguridad industrial e higiene laboral y planes de capacitación y entrenamiento.

23 COMPONENTES DEL SISTEMA DE GESTION DE DESECHOS PELIGROSOS HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS SOLICITUDES AUTORIZACIONES AVISOS/DECLARACIONES MANIFIESTOS INFORME TECNICO LINEAMIENTOS MARCO LEGAL LEY DE GESTION AMBIENTAL REGLAMENTO PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION POR DESECHOS PELIGROSOS SISTEMA UNICO DE MANEJO AMBIENTAL PRINCIPIOS DEL SISTEMA: PREVENCION A LA GENERACION VALORIZACION MINIMIZACION PARTES Y FASES INVOLUCRADAS: MA AUTORIDAD AMBIENTAL DE APLICACION GENERACION RECOLECCION TRANSPORTE RECICLAJE TRATAMIENTO DISPOSICION FINAL INVENTARIO DE GENERACION DE DESECHOS PELIGROSOS INFRAESTRUCTURA PARA EL MANEJO DE DESECHOS PELIGROSOS PROCEDIMIENTOS DE PROMOCION Y VERIFICACION CAMPAÑAS DE CAPACITACION Y CONCIENTIZACION SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE DESECHOS

24 TRANSPORTISTA SISTEMA DE GESTIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS EMPRESA PARA EL RRTIC (REUSO/RECICLAJE/TRATAMIENTO/I NCINERACION/COPROCESAMIENTO) GENERADOR AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL (MAE) AUTORIDAD AMBIENTAL DE APLICACION EMPRESA PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DESECHO PELIGROSO GENERACION MANEJO TRANSPORTE REUSO/RECICLAJE/ TRATAMIENTO/ INCINERACION/ COPROCESAMIENTO DISPOSICION FINAL RECOLECCION: ENVASADO ETIQUETADO ALMACENAMIENTO

25 FASE I. GENERACIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS SE ENCUENTRA EN EL LISTADO NACIONAL DE DESECHOS PELIGROSOS CARACTERIZAR DE ACUERDO A LOS METODOS DE CARACTERIZACION CRTIB TIENE ALGUNA CARACTERISTICA CRTIB NO SI NO MANEJAR Y DISPONER COMO DESECHO NO PELIGROSO HOJA GENERAL DE INFORMACIÓN Y FORMULARIO DE REGISTRO PARA EL GENERADOR CUMPLE CON REQUISITOS PARA EL REGISTRO COMO GENERADOR LISTADO NACIONAL DE DESECHOS PELIGROSOS METODOS DE CARACTERIZACIÓ N FIN INCIAR EL TRAMITE DE REGISTRO DE GENERADOR DE DESECHOS PELIGROSOS I I CORRIGE LAS NO CONFORMIDADES ESTABLECIDAS EN EL OFICIO RESOLUTIVO I FASE I. GENERACION DE DESECHOS PELIGROSOS FASE II. MANEJO DE DESECHOS PELIGROSOS SUMA: SISTEMA UNICO DEL MANEJO AMBIENTAL GENERADOR AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL (MAE) INSTITUCION DEL SNDGA NO AUTORIZACION COMO GENERADOR DE DP PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE GENERACION DE DESECHOS PELIGROSOS OBTIENE EL REGISTRO COMO GENERADOR DE DESECHOS PELIGROSOS NO SI RESOLUTIVO DEL MAE DE ASIGNACIÓN DEL REGISTRO REALIZA EL LLENADO DE REGISTRO COMO EMPRESA GENERADORA DE DESECHOS PELIGROSOS SI

26 FASE II. MANEJO DE DESECHOS PELIGROSOS DENTRO DE LA INSTALACIÓN ENVASA Y ETIQUETA LOS DESECHOS PELIGROSOS LINEAMIENTO PARA EL ETIQUETADO Y ENVASADO DE DESECHOS ALMACENA TEMPORALMENTE LOS DESECHOS PELIGROSOS LINEAMIENTO DE ALMACENAMIENTO TEMPORAL FORMATO DECLARACION ANUAL DE GENERACION DE DESECHOS PELIGROSOS DECLARACION ANUAL DE GENERACION DE DESECHOS PELIGROSOS FASE II. MANEJO DE DESECHOS PELIGROSOS FASE III. TRANSPORTE DE DESECHOS NOTIFICA A LA AUTORIDAD AMBIENTAL ENTREGA ACUSE DE RECIBIDO GENERADOR AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL (MAE) INSTITUCION DEL SNDGA

27 FASE III. TRANSPORTE DE DESECHOS PELIGROSOS FORMATO MANIFIESTO UNICO DE ENTREGA, TRANSPORTE Y RECEPCION DE DESECHOS TRANSPORTISTA CUENTA CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA AUTORIDAD AMBIENTAL NO SI LINEAMIENTOS TRANSPORTISTAS INGRESA AL PADRON INGRESA AL PADRON FASE III. TRANSPORTE DE DESECHOS PELIGROSOS A ONOONO CUENTA CON LA LICENCIA AMBIENTAL INCIAR EL TRAMITE DE LA LICENCIA AMBIENTAL ANTE LA AUTORIDAD AMBIENTAL SI FASE IV. TRATAMIENTO FASE V. DISPOSICION LINEAMIENTOS PLAN DE CONTINGENCIAS DENEGACION DE LA AUTORIZACION OFICIO RESOLUTIVO DEL TRAMITE TRASLADA Y ENTREGA LOS DESECHOS PELIGROSOS GENERADOR TRANSPORTISTA ELABORA MANIFIESTO UNICO DE ENTREGA, TRANSPORTE Y RECEPCION DE DESECHOS PELIGROSOS CONTRATA UNA EMPRESA TRANSPORTISTA DE DESECHOS PELIGROSOS AUTORIZADA ENTREGA DESECHOS Y MANIFIESTO A TRANSPORTISTA AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL (MAE) INSTITUCION DEL SNDGA PROCEDIMIENTO PARA EL LICENCIAMIENTO DEL PRESTADOR DE SERVICIO PARA EL MANEJO DE DESECHOS PELIGROSOS HOJA GENERAL DE INFORMACIÓN Y FORMULARIO DE MANEJO PARA EL PRESTADOR DE SERVICIOS A PADRON DE EMPRESAS TRANSPORTISTAS AUTORIZADAS LLEVA UNA LIBRO DE REGISTROS DE MOVIMIENTOS DESECHOS PELIGROSOS DEVUELVE A LA EMPRESA GENERADORA EL MANIFIESTO UNICO DEBIDAMENTE REQUI SITADO

28 GENERADOR FASE V. DISPOSICION FINAL DE DESECHOS PELIGROSOS B PADRON DE EMPRESAS AUTORIZADAS EN EL TRATAMIENTO TRANSPORTISTA CONTRATA A UNA EMPRESA AUTORIZADA PARA RRTIC DE DESECHOS PELIGROSOS FASE IV. REUSO/RECICLAJE/TRATAMIENTO/INCINERACION/COPROCESAMIENTO DE DESECHOS PELIGROSOS (RRTIC) ES POSIBLE DAR RRTIC AL DESECHO PELIGROSO ENTREGA EL MANIFIESTO UNICO AL TRANSPORTISTA DEBIDAMENTE REQUISITADO SI NO EMPRESA PARA EL RRTIC B FUE DESTRUIDO Y/O REDUCIDA SU PELIGROSIDAD O VOLUMEN DEL DESECHO PELIGROSO CERTIFICADO DE DESTRUCCION Y/O REDUCCION DE PELIGROSIDAD A LA EMPRESA GENERADORA NO SI FORMATO SOLIICITUD DE AUTORIZACION FASE IV. RRTIC DE DESECHOS PELIGROSOS FASE V. DISPOSICION FINAL DE DESECHOS PELIGROSOS EMPRESA QUE REALIZAN RRTIC CUENTA CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA AUTORIDAD AMBIENTAL NO SI INGRESA AL PADRON NONO CUENTA CON LA LICENCIA AMBIENTAL INCIAR EL TRAMITE DE LA LICENCIA AMBIENTAL ANTE LA AUTORIDAD AMBIENTAL SI DENEGACION DE LA AUTORIZACION OFICIO RESOLUTIVO DEL TRAMITE LINEAMIENTOS PLAN DE CONTINGENCIAS AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL (MAE) INSTITUCION DEL SNDGA PROCEDIMIENTO PARA EL LICENCIAMIENTO DEL PRESTADOR DE SERVICIO PARA EL MANEJO DE DESECHOS PELIGROSOS HOJA GENERAL DE INFORMACIÓN Y FORMULARIO DE MANEJO PARA EL PRESTADOR DE SERVICIOS LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE DESECHOS

29 GENERADOR C PADRON DE EMPRESAS AUTORIZADAS PARA LA DISPOSICION FINAL TRANSPORTISTA EL GENERADOR CONTRATA A UNA EMPRESA AUTORIZADA PARA LA DISPOSICION FINAL FASE V. DISPOSICION FINAL DE DESECHOS PELIGROSOS ENTREGA EL MANIFIESTO UNICO AL TRANSPORTISTA DEBIDAMENTE REQUISITADO EMPRESA PARA EL RRTIC C EMPRESAS PARA LA DISPOSICIÓN FASE V. DISPOSICION FINAL DE DESECHOS PELIGROSOS FORMATO SOLIICITUD DE AUTORIZACION EMPRESA POSEEDORA DE SITIOS DE DISPOSICION FINAL CUENTA CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA AUTORIDAD AMBIENTAL NO SI INGRESAR AL PADRON NO CUENTA CON LA LICENCIA AMBIENTAL INCIAR EL TRAMITE DE LA LICENCIA AMBIENTAL ANTE LA AUTORIDAD AMBIENTAL SI DENEGACION DE LA AUTORIZACION OFICIO RESOLUTIVO DEL TRAMITE FIN LINEAMIENTOS PLAN DE CONTINGENCIAS AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL (MAE) INSTITUCION DEL SNDGA PROCEDIMIENTO PARA EL LICENCIAMIENTO DEL PRESTADOR DE SERVICIO PARA EL MANEJO DE DESECHOS PELIGROSOS HOJA GENERAL DE INFORMACIÓN Y FORMULARIO DE MANEJO PARA EL PRESTADOR DE SERVICIOS LINEAMIENTOS PARA DISPOSICION DE DESECHOS CERTIFICADO DE DISPOSICIÓN FINAL A LA EMPRESA GENERADORA

30 MUCHAS GRACIAS Ing. Eduardo Espín M. eespin@ambiente.gob.ec


Descargar ppt "GESTION DESECHOS PELIGROSOS EN ECUADOR ING.EDUARDO ESPIN SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE RECICLAJE DE MATERIALES Y TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES."

Presentaciones similares


Anuncios Google