La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los libros históricos del Antiguo Testamento. El AT es primordialmente un libro de historia El Antiguo Testamento, lo mismo que el Nuevo, es una historia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los libros históricos del Antiguo Testamento. El AT es primordialmente un libro de historia El Antiguo Testamento, lo mismo que el Nuevo, es una historia."— Transcripción de la presentación:

1 Los libros históricos del Antiguo Testamento

2 El AT es primordialmente un libro de historia El Antiguo Testamento, lo mismo que el Nuevo, es una historia Historia de la salvación

3 La Revelación Bíblica es esencialmente histórica Dios se da a conocer Palabras Acontecimientos

4 El designio salvador de Dios se realiza progresivamente en la historia del acontecer humano Yahvé es el Dios que se hace presente y salva al hombre desde dentro, desde el seno de la historia.

5 Por esta razón los libros históricos de la Biblia son los más numerosos Dos historias generales a)Historia deuteronomista: Josué – Jueces - 1 /2Samuel – 1/2 Reyes. b)Historia Cronista: ½ Crónicas – Esdras – Nehemías Dos historias monográficas: 1 / 2 Macabeos Cuatro Historias ejemplares: Tobías, Judit, Ester, Ruth Cinco visiones histórico – apocalipticas: Daniel

6 Recordemos que el título de Libros Históricos no debe inducirnos a creer que se tratan de crónicas o anales históricos en el sentido científico de la palabra La historia bíblica desborda las coordenadas de los acontecimientos intraterrenos para abrirse a la trascendencia

7 HISTORIA CONFESIONAL La historia bíblica está escrita desde la fe en Dios Los autores bíblicos descubren en los acontecimientos una cuarta dimensión: Todo viene de Dios y camina hacia Dios

8 HISTORIA KERIGMATICA La historia bíblica quiere ser proclamación y anuncio de esta misma fe Credo histórico de Israel

9 HISTORIA INTERPELANTE La historia bíblica es anuncio de una buena nueva de salvación, que pide y espera la respuesta y el asentimiento del lector

10 HISTORIA PROFÉTICA La historia bíblica es una lectura profética de la historia. Los profetas son los que leen en los acontecimientos los signos de los tiempos

11 HISTORIA ESCATOLÓGICA La concepción histórica de es Israel es lineal: tiene como punto de partida la fe en Dios, y camina hacia una meta: la esperanza mesiánica y escatológica

12 HISTORIA SALVIFICA La verdad que Dios ha querido consignar en los libros sagrados es una verdad salvífica, una verdad para nuestra salvación. (DV 11)

13 Historia Deuteronomista Es conjunto de los libros del Deuteronomio, Josué, Jueces, los dos libros de Samuel y los dos libros de Reyes, considerados como una sola obra que fue escrita cerca del 550 a. C. con la intención de dar una respuesta al problema teológico que representó el destierro de Babilonia para la comunidad de Israel

14 Aproximadamente setecientos años de historia La entrada a la tierra prometida Cerca del 1230 a. C. Destierro 587 a. C. Invitación a repasar la historia para entender las causas fundamentales del momento presente que vive la comunidad y obtener una luz para el futuro Un examen histórico hasta las vísperas de la entrada en la tierra prometida para ver en que condiciones habían recibido la tierra y todos los demás dones del Señor

15 Resultado: el Deuteronomista descubre que la tierra le fue otorgada por Dios a Israel, no en términos absolutos, sino condicionalmente, a saber, a condición de observar las cláusulas de la alianza Fidelidad a la Alianza = permanencia en la tierra Infidelidad a la Alianza = expulsión de la tierra

16 Desde la entrada en Canaán hasta el destierro la historia de Israel es una secuencia creciente de infidelidad y transgresiones a la Alianza Destrucción de Samaria y Jerusalén, juntamente con el destierro, no son más que las consecuencias lógicas de las premisas puestas por el pueblo. Israel no puede acusar a Dios de incumplir su Palabra. AL contrario, Dios permanece fiel y sigue ofreciendo la posibilidad de conversión

17 EL LIBRO DE JOSUÉ La conquista de la Tierra

18 El autor deuteronomista comienza el examen de la historia en el período de la Conquista de la Tierra Libro de Josué Jos 1Jos 23 Teología deuteronomista: cuando el pueblo se muestra fiel a las cláusulas de la Alianza, Dios interviene a favor de Israel y tiene lugar la bendición; en cambio, cuando el pueblo incumple la ley y se va detrás de los ídolos, se desencadena el castigo y hace acto de presencia la maldición

19 Protagonistas DiosJosuéLa Tierra Que cumple con la promesa hecha a los patriarcas Líder carismático que sucede a Moisés con fidelidad El gran don de Dios, prueba de la fidelidad divina y garantía de su Alianza con Israel

20 GÉNERO LITERARIO Gesta épica compuesta para cantar la conquista de la tierra, llevada a cabo bajo la guía Josué y que manifiesta el don gratuito y generoso de Dios

21 Estructura del Libro I Parte: La conquista de la Tierra. Jos 1-12 Cap 1 Introducción Cap 2 Expedición de la Tierra Cap 3-4 El paso del Jordán Cap 5 Ceremonia De Guilgal Cap 6-7 Conquista de Jericó Cap 8 Conquista de Ay Cap 9 Coalición con Los Gabaonitas Cap 10 Conquista del sur Cap 11 Conquista del Norte Cap 12 Lista de los reyes vencidos

22 Josué y la conquista de la tierra prometida

23 II Parte: Reparto de la Tierra. Jos 13- 21 Cap 13 La descripción de las tribus de la Transjordania: Rubén – Gad - Manasés Cap 14-17 Las tres grandes Tribus: Judá – Efraín Manasés Cap 18- 10 Las siete Tribus restantes: Benjamín - Simeón – Zabulón- Isacar – Aser – Neftalí - Dan Cap 20 Las ciudades asilo Cap 21 Las ciudades levíticas La distribución se realiza según las indicaciones que aparecen en Nm 33,50-56; 34,16-19; 35

24 Josué y la repartición de la tierra entre las doce tribus de Israel

25 III Parte: Las tres conclusiones Cap 22 Regreso de las tribus A Transjordania Cap 23 El discurso de adiós de Josué Cap 24 La gran asamblea de Siquén

26 Contenido teológico Pueblo en crisis Mirar al pasado: volver a las raíces para encontrarse con los propios orígenes Primer momento de la autorrecuperación Pecado e infidelidad La Fidelidad de Dios Optar por el cambio

27 Si algo debe motivar la conversión no es el sentimiento de culpa, aunque actúe como trampolín, sino el encuentro gratuito con el amor de Dios que sana las heridas, enjuga las lágrimas y anima el futuro con su renovado cariño

28 La fidelidad de Dios Dios Presencia Compañía Gracia

29 Hoy, lo mismo que ayer, somos responsables del curso de la historia

30 A pesar de nuestro propio pecado Dios sigue estando presente en medio de la historia Y nos invita a descubrir en los signos de los tiempos su presencia misteriosa y esperanzadora


Descargar ppt "Los libros históricos del Antiguo Testamento. El AT es primordialmente un libro de historia El Antiguo Testamento, lo mismo que el Nuevo, es una historia."

Presentaciones similares


Anuncios Google