La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Copy Advice Etiquetado Julio 2016. I.Antecedentes Copy Advice II. Copy Advice Etiquetado III. Estrategia Vigilancia de Etiquetado Frontal IV. Flujo de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Copy Advice Etiquetado Julio 2016. I.Antecedentes Copy Advice II. Copy Advice Etiquetado III. Estrategia Vigilancia de Etiquetado Frontal IV. Flujo de."— Transcripción de la presentación:

1 Copy Advice Etiquetado Julio 2016

2 I.Antecedentes Copy Advice II. Copy Advice Etiquetado III. Estrategia Vigilancia de Etiquetado Frontal IV. Flujo de trabajo V.Requisitos VI.Procedimiento Recepción Asignación Análisis Entrega Seguimiento VII. Reducción en tiempos de respuesta VIII. Capacidad de dictamen Copy Advice Etiquetado IX. Conclusiones C ONTENIDO

3 A NTECEDENTES Con la finalidad de evitar incumplimientos a la legislación vigente por parte de la Industria, así como dar agilidad a los procesos de autorización de la publicidad, la COFEPRIS a través de la Comisión de Fomento Sanitario, basada en el Artículo 13 Fracción VII del Reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios implementó en mayo de 2011 el mecanismo de consulta previa Copy Advice. O BJETIVO Realizar pre análisis de proyectos publicitarios acotados al marco legal en materia de publicidad, previo a la solicitud de permiso, para evitar posibles prevenciones o rechazos, así como juicios de impugnación. I. C OPY A DVICE

4 En la 3ª Reunión Nacional de Alimentos, mayo 2016, se anunció la implementación del sistema electrónico de evaluación Copy Advice Etiquetado. Con la finalidad de apoyar a la industria en el correcto etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas que se importen, exporten y comercialicen en el país. Con el objetico de reducir el tiempo de consulta de etiqueta y evitar posibles sanciones. II. C OPY A DVICE E TIQUETADO

5 5 Derivado de la entrada en vigor de la Modificación de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, a partir del 01 de Julio de 2015 se inició la vigilancia sanitaria en puntos de fabricación para verificación del cumplimiento de etiquetado frontal nutrimental, durante este periodo se ha realizado lo siguiente: Visitas de verificación de etiquetado 66 No. de establecimientos (actas) evaluadas 65 Etiquetas a evaluar3,472 Etiquetas evaluadas3,448 III. E STRATEGIA V IGILANCIA DE E TIQUETADO F RONTAL

6 IV. F LUJO DE T RABAJO

7 V. R EQUISITOS Cálculos con los que realizaron el etiquetado frontal. Para el caso de alimentos reconstituidos o preparados incluir los valores de composición bromatológico cuando los cálculos no se hayan obtenido de la tabla nutrimental o datos de información obtenida a través de tablas reconocidas internacionalmente. Para el caso de alimentos y de bebidas no alcohólicas que contengan saborizantes ingresar: Carta membretada y firmada del fabricante o proveedor de los saborizantes que utiliza en sus productos * Para el caso de alimentos y bebidas no alcohólicas que contenga aditivos: Deberá presentar un escrito libre en el que se indique la concentración de los aditivos y coadyuvantes que contenga el producto, respetando la concentración máxima permitida en el Acuerdo. Aviso de Funcionamiento Etiqueta y envase en plano mecánico en donde se delimite el área frontal de exhibición en la presentación de venta al público. *En la que indique el nombre químico, la clasificación de la Asociación de Manufacturas de Sabores y Extractos (FEMA) o la clasificación conforme al anexo XI del Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, sus uso y disposiciones sanitarias (D.O.F. 16 de Julio de 2012) de los saborizantes/aromatizantes artificiales (y/o de sus componentes) contenidos en el producto que solicita exportar. En caso de que su proveedor o fabricante no pueda facilitarle la información arriba señalada deberá justificar este hecho y la empresa proveedora o fabricante de los saborizantes que utiliza en sus productos, deberá presentar una carta firmada y membretada donde declare, bajo protesta de decir verdad, que los saborizantes y los componentes de los saborizantes en cuestión cumplen con lo señalado en el Acuerdo por el que se determinan las sustancias permitidas como aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios (D.O.F. 16 de Julio de 2012).

8 El Usuario entrega vía correo electrónico los poryectos de etiqueta en formato PDF, anexando los requisitos. Se envía correo de entrega al usuario indicando el estatus, el cual puede ser: Con observaciones : Se indican los elementos del etiquetado con errores, anexando las sugerencias correspondientes para corregirlos. Etiqueta viable : Se informa que es un proyecto procedente. Se envía correo de entrega al usuario indicando el estatus, el cual puede ser: Con observaciones : Se indican los elementos del etiquetado con errores, anexando las sugerencias correspondientes para corregirlos. Etiqueta viable : Se informa que es un proyecto procedente. Análisis Se confirmará de recibido una vez que se cumpla con todos los requisitos de entrega. Se asignará al usuario un numero de folio para poder dar seguimiento al material ingresado. Se confirmará de recibido una vez que se cumpla con todos los requisitos de entrega. Se asignará al usuario un numero de folio para poder dar seguimiento al material ingresado. Recepción SEGUIMIENTO: Los usuarios podrán someter la etiqueta revisada para realizar trámites posteriores ante COFEPRIS, indicando el número de folio que le fue otorgado. Se mantiene comunicación activa con CAS (Comisión de Autorización Sanitaria) y COS (Comisión de Operación Sanitaria). Las etiquetas que han sido evaluadas y aprobadas estarán disponibles para su consulta en la plataforma de Copy Advice de etiquetado. Asignación Entrega El equipo de dictamen evaluará el proyecto de etiqueta con base en la normatividad vigente. El tiempo máximo de respuesta es de 10 días hábiles, de acuerdo a la complejidad del proyecto El equipo de dictamen evaluará el proyecto de etiqueta con base en la normatividad vigente. El tiempo máximo de respuesta es de 10 días hábiles, de acuerdo a la complejidad del proyecto VI. P ROCEDIMIENTO

9 VII. R EDUCCIÓN EN TIEMPOS DE RESPUESTA

10 VIII. C APACIDAD DE DICTAMEN C OPY A DVICE E TIQUETADO

11 Se asegura el correcto etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas. Facilita la comunicación entre la Autoridad Sanitaria y la industria, al poder realizar las solicitudes de consulta de etiquetado vía electrónica. Evita posibles prevenciones o sanciones, fomentando el cumplimiento de la normatividad y la autorregulación. Repercute en un significativo ahorro económico y de tiempo para las empresas que utilicen este servicio. IX. C ONCLUSIONES

12 CAetiquetado@cofepris.gob.mx Gracias


Descargar ppt "Copy Advice Etiquetado Julio 2016. I.Antecedentes Copy Advice II. Copy Advice Etiquetado III. Estrategia Vigilancia de Etiquetado Frontal IV. Flujo de."

Presentaciones similares


Anuncios Google