Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulia Rojas Maldonado Modificado hace 8 años
1
I. Z. 4º D
2
ÍNDICE CulturaCultura………………………………….6 LocalizaciónLocalización……………………………3 Origen e historiaOrigen e historia……………………….4 SociedadSociedad…………………………...…...5 Calendario mayaCalendario maya……………………….8 ReligiónReligión…………………………………7 20122012………………………………….......9 BibliografíaBibliografía………………………….…10
3
Sur y sureste de México Belice Guatemala HondurasLOCALIZACIÓN
4
ORIGEN E HISTORIA Provienen de América del Norte Período Preclásico : (1000 a.C.-320 d.C.) : primeros asentamientos en Yucatán, desarrollo del idioma y construcción de las primeras ciudades. Período Clásico (320-987 d.C.): la cultura se desarrolló en torno a la religión, se fundaron las principales ciudades, desarrollaron el comercio. Período Postclásico (1000-1687 d.C.) : hubo varias corrientes migratorias y guerras entre las distintas ciudades.
5
SOCIED AD NoblezaArtesanosCampesinos Se caracteriza por una marcada estratificación social. La nobleza (sacerdotes, gobernantes, comerciantes). Ejercían el poder, se pertenecía a ella solo por nacimiento. Los artesanos elaboraban los objetos utilizados por la nobleza. Los campesinos vivían en torno a las ciudades y tributaban un tercio de lo que producían a la nobleza Los esclavos solían ser prisioneros de guerra que eran vendidos o sacrificados
6
CULTURA Arquitectura Escritura Matemáticas Hicieron numerosas aportaciones a la arquitectura como el falso arco, la construcción de fortalezas y murallas. Se puede observar en Palenque, Chichen Itzá, Uxmal, etc.Chichen Itzá Desarrollaron una escritura jeroglífica que era una combinación de símbolos fonéticos. Utilizaban un sistema de numeración de base veinte (vigesimal) y de base cinco. Es el primer uso documentado de un cero como lo conocemos hoy en día.
7
RELIGIÓ N Se trata de uno de los aspectos más importantes de la cultura maya. Es una religión politeísta, que se basaba en la naturaleza y estaba muy ligada al poder político. DIOSES Hunab Kú RITOS Se realizaban para “alimentar” a los dioses. Algunos de los elementos de estos ritos eran danzas, sacrificios humanos y de animales y el ofrecimiento de sangre y riquezas a los dioses El juego de la pelota El objetivo del juego es hacer pasar una pelota por un aro situado en una pared, golpeándolo con rodillas, hombros, codos y cintura Kukulkán Itzamná
8
CALENDARIO MAYA Los mayas idearon tres calendarios que utilizaban al mismo tiempo. Haab, se basa en el recorrido anual de la Tierra alrededor del Sol en 365 días. Tzolkin, de 260 días, era el más utilizado. Lo usaban para elegir la época de cosechas. Rueda calendárica, la combinación de los calendarios de 260 y 365 días crea un ciclo mayor de 18,980 días.
9
201 2 Dentro de la tradición religiosa mesoamericana existen diversos mitos de destrucción: de ciclos calendáricos. El Chilam Balam de Chumayel, Yucatán, es un de estos escritos. Existen siete profecías mayas que auguran diversos hechos. Todas coinciden en el final de una era de miedo, en la que el ser humano ha explotado los recursos de la Tierra y esta finalmente se ha rebelado.
10
BIBLIOGRAFÍA Información/ Imágenes http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_maya http://www.historialuniversal.com/2010/10/civilizacion-cultura-maya.html http://www.astrosurf.com/nitschelm/Civilizacion_Maya.html http://clio.rediris.es/fichas/otras_mayas.htm Apocalipsis/ Imágenes http://planetaenigmatico.wordpress.com/category/cultura-maya Calendario/ Imágeneshttp://www.mayacalendar.com/loscalendariosmayas.html Arquitectura/ Imágenes http://www.webartistas.com/weablog/arquitectura-maya Localización/ Imágenes http://andreshistoryworld.blogspot.com.es Matemáticas/ Imágenes http://noticiariomatematico.blogspot.com.es/2010/03/mauricio-jose-schwarz- los-numeros-de.html
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.