Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAsunción Gutiérrez Herrera Modificado hace 8 años
1
¿ Cuál es el primer paso para empezar a filosofar? ¿Por qué Platón dice que el hombre cotidiano se encuentra en la servidumbre? ¿En qué sentido el filósofo es un maestro de la sospecha? ¿Qué significa la frase conócete a ti mismo? Preguntas problematizadoras
2
Los temples de ánimo La filosofía requiere una disposición, un temple de ánimo que nos permite prestar oídos a aquello que nos interroga, la voz profunda y misteriosa de la vida. Llega a filosofar quien se dispone y recibe las preguntas fundamentales como su más íntima pertenencia.
3
El asombro Los primeros hombres que filosofaron, llamados presocráticos, lo hicieron movidos por el asombro ante el misterio de la naturaleza.
4
El deseo de saber Aristóteles pone en la base de la filosofía un deseo de saber por el cual es propio del hombre huir de la ignorancia: “todos los hombres desean saber por naturaleza”.
5
La duda metódica Para Descartes, el ánimo que mueve a pensar es la duda ante lo que normalmente suponemos como verdadero.
6
La angustia La angustia ha sido el ánimo dominante de ciertas corrientes filosóficas, principalmente del existencialismo.
7
¿Qué se logra al estudiar filosofía? Estudiar filosofía favorece nuestra capacidad de pensar autónomamente, y mejorar nuestra capacidad para comprender otros textos, otras culturas, otras épocas. Estudiando filosofía logramos:
8
Placer La amplitud de horizontes, la libertad de pensamiento, la capacidad de argumentar con sutileza, nos arranca de lo cotidiano y da el goce del conocimiento.
9
Amplia nuestra mente Ya que la filosofía es un estímulo permanente a la reflexión, y a la posibilidad de ampliar nuestros horizontes de interpretación y de comprensión de la vida.
10
Ilumina nuestra vida Porque la filosofía es también un auto examen: el ejercicio de cuestionar, corregir y evaluar racionalmente nuestras conductas, nuestra manera de vivir la vida.
11
También la filosofía nos ayuda a lograr un desarrollo significativo en nuestra capacidad reflexiva, como plantear y responder preguntas, leer e interpretar textos, escribir reflexiones y argumentar lógicamente.
12
Actividades y talleres de pensamiento Elaborar un escrito argumentativo sobre la importancia de conocerse a sí mismo y problematizar la cotidianidad. Identificar el temple de ánimo filosófico que más se acerque a tu manera de comprender e interrogar al mundo. Realizar una discusión sobre el aporte que debe dar la filosofía para afrontar los problemas sociales y culturales que nos afectan en la actualidad.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.