La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Callejero Baracaldés: cinco personajes Silvia Núñez 1.BACH.A.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Callejero Baracaldés: cinco personajes Silvia Núñez 1.BACH.A."— Transcripción de la presentación:

1

2 Callejero Baracaldés: cinco personajes Silvia Núñez 1.BACH.A

3 Calle el Cid

4 1  Ubicación: Esta calle se ubica muy cerca del barrio y la Iglesia de San Vicente. Aparte, también tiene al lado el cementerio de Baracaldo.  ¿Qué nos podemos encontrar? Su función es urbanística aunque se le puede considerar un zona de ocio por tener un parque decente para jugar a la petanca. Por otra parte, también nos encontramos con una pequeña frutería.

5 5  Personaje: Mio Cid Viene del libro “El Cantar de mio Cid” que se trata de la primera obra narrativa de la literatura española en una lengua romance. Esta obra extensa consta de 3 cantares : el cantar primero (destierro de mio Cid), cantar de las bodas y cantar de corpes. La historia se basa en la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador, que ha sido desterrado por el rey Alfonso VI dejando a su familia en Castilla. Este hombre buscará su confianza con el rey gracias a batallas que le permiten ir obteniendo riquezas, territorios, gloria, fama y honor a la vez que tiene la posibilidad de ir ofreciendo presentes al rey.

6 Calle Gabriel Aresti

7  ¿Qué nos podemos encontrar ?: Esta calle es una de las más extensas de Baracaldo, por ellos tiene funciones del tercer sector (servicios)y función urbanística. También tiene una parada de metro para conectarse con otros lugares de toda Vizcaya.  Ubicación: Esta calle se encuentra cerca del Hospital de San Eloy y rodea el barrio de Santa Teresa haciendo forma de semicírculo.

8  Personaje: Gabriel Aresti Sagurola Era un poeta y dramaturgo vizcaíno nacido en Bilbao el 14 de octubre de 1933. Murió el 5 de junio de 1975. Está considerado como uno de los mejores poetas en lengua vasca. Sus obras más destacables fueron poemas y teatros vascos que escribía en revistas como “Euskera” y “Egan”, sien- do la más conocida y valorada por los euskaltzandias Herri eta Herri. Aresti comenzó a aprender euskera por su cuenta, cuando tenía doce años, y una familia nada aficionada a esa lengua. En 1953 acabó los estudios de perito mercantil y a partir de entonces trabajó de contable en numerosas empresas y revistas.

9 Calle Manolo Travieso

10  Ubicación: Esta calle traspasa mediante un túnel las vías del tren donde antiguamente estaba el ferrocarril y Altos Hornos. También esta rodea del nuevo estadio de Lasesarre y del club de futbol de Baracaldo  ¿Qué nos podemos encontrar?: La zona tiene una función deportiva, por el estadio de Lasesarre y el club de futbol baracaldés. Aparte nos podemos encontrar con la estación de tren Baracaldo- Desierto.

11  Personaje : Manolo Travieso Manuel López, futbolista y entrenador del Athletic Club de Bilbao,nació el 1 de mayo de 1900 en Baracaldo. Manuel era un aficionado al fútbol desde pequeño, pero tuvo que dejar su deporte de lado para ser empleado de la Siderurgia de Altos Hornos. El periodista Rolando, viendo las travesuras que hacía con el balón y aprovechando que había nacido en la Travesía de san Antonio, lo bautizó en las páginas de "El Liberal" como "Travieso". Y nadie le volvió a llamar por su nombre, ahora se le conocería como Manolo Travieso.

12 Calle Goya

13  Ubicación: Esta calle se encuentra entre dos de las calles más importantes: la calle San Vicente y Gernikako Arbola. Además comunica ambas calles.  ¿Qué nos podemos encontrar?: Esta calle se centra en lo comercial. En ella podemos encontrarnos restaurantes, tiendas, una tienda de motos muy importante y etc. Pero la función más destacable es unir la calle de San Vicente con Gernikako Arbola.

14  Personaje: Francisco de Goya. Pintor y grabador español. Goya fue el artista europeo más importante de su tiempo y el que ejerció mayor influencia en la evolución posterior de la pintura, ya que sus últimas obras se consideran las primeras del impresionismo. Goya trabajó como retratista no sólo para la familia real que ya es decir, sino también para la aristocracia madrileña. Al principio de su carrera, sus pinturas mostraban felicidad como puede ser “El quitasol "pero más tarde su pintura se volvió oscura y tenebrosa como “Saturno devorando a sus hijos”.

15


Descargar ppt "Callejero Baracaldés: cinco personajes Silvia Núñez 1.BACH.A."

Presentaciones similares


Anuncios Google