La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS ORDENADORES. HARDWARE & SOFTWARE SOFTWARE: Conjunto de datos e instrucciones necesarias para que un ordenador funcione. HARDWARE: Conjunto de dispositivos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS ORDENADORES. HARDWARE & SOFTWARE SOFTWARE: Conjunto de datos e instrucciones necesarias para que un ordenador funcione. HARDWARE: Conjunto de dispositivos."— Transcripción de la presentación:

1 LOS ORDENADORES

2 HARDWARE & SOFTWARE SOFTWARE: Conjunto de datos e instrucciones necesarias para que un ordenador funcione. HARDWARE: Conjunto de dispositivos físicos, conectados entre sí, que componen el ordenador.

3 ALGORITMOS & PROGRAMAS Para que el ordenador realice una función hay que indicarle previamente qué pasos debe seguir. Estas se deben proporcionar en forma de algoritmos o conjunto de instrucciones sencillas que hacen que un ordenador llegue a la solución de un problema. Después se debe traducir el algoritmo a un lenguaje de programación comprensible por el ordenador, el código máquina. El resultado de esta programación se denomina Programa.

4 EL SISTEMA OPERATIVO Conjunto de programas imprescindible para el funcionamiento de un ordenador. Sus principales funciones son: - Control de los dispositivos - Controlar y ejecutar todos los programas - Manipular, gestionar y modificar los archivos del sistema - Informar de las operaciones realizadas - Detectar errores

5 FUNCIONAMIENTO EXTERNO DEL ORDENADOR El ordenador es un aparato al que llegan cables procedentes de unos aparatos y del que salen cables hacia otros. 1º. Este recibe datos a través de los dispositivos de entrada o de los dispositivos de entrada/salida. 2º. Los datos son procesados en el interior del ordenador. 3º. El ordenador almacena datos procesados o envía los resultados diferentes a los dispositivos de salida.

6 DISPOSITIVOS Se distinguen tres tipos de dispositivos: 3- De entrada y salida de datos 2- De salida de datos 1- De entrada de datos

7 EL INTERIOR DEL ORDENADOR Al abrir la carcasa, encontramos... 1.- La placa base. 2.- El procesador o C.P.U. 3.- Los slims de memoria. 4.- La fuente de alimentación. 5.- Los slots. 6.- Las tarjetas de expansión. 7.- El disco duro. 8.- La disquetera. 9.- Los buses y los cables.

8 LA PLACA BASE Tarjeta de material aislante a la que se conectan los distintos componentes del ordenador. Sirve de unión, conexión y de medio de comunicación para todos los elementos que forman el ordenador ya que todos deben estar conectados a ella de una forma u otra. Para conectar a esta los dispositivos, se utilizan los puertos o las tarjetas de expansión.

9 EL PROCESADOR Es el componente más importante del ordenador ya que hace todos los cálculos y procesos por lo que su velocidad y prestaciones determinan el rendimiento del sistema

10 CABLES Y BUSES Los cables se encargan de transportar la corriente eléctrica. Estos son necesarios para el funcionamiento. Los buses se encargan de transportar la información.

11 MEMORIAS La memoria ROM es una memoria de solo lectura por lo tanto el ordenador no puede escribir en ella, pero tiene la ventaja de que sus datos nunca se borran. Se utiliza para arrancar el ordenador. La memoria RAM es una memoria de acceso aleatorio y volátil. El ordenador puede acceder a ella siempre que quiera. Cuando el ordenador se apaga, se borra toda su información. Esta memoria determina enormemente el rendimiento del sistema.

12 EL DISCO DURO Está formado por un conjunto de discos con gran capacidad de almacenamiento, unidos por un eje común. Los discos giran y las cabezas se desplazan para poder alcanzar cualquier punto de su superficie. El funcionamiento es muy similar al de las disqueteras.

13 LA DISQUETERA Dispositivo encargado de leer y escribir datos en un soporte denominado disquete. El disquete consiste en un disco de material plástico recubierto de material magnético. Todo esto está recubierto por una carcasa de plástico.

14 LA UNIDAD DE CD-ROM Dispositivo encargado de leer los discos de CD-ROM. La unidad de CD-ROM está basada en la tecnología laser.

15 GRABADORA Y REGRABADORA DE CD-ROM Son dispositivos que permiten escribir sobre los CD-R. Las grabadoras sólo permiten escribir una sola vez sobre el CD-R, mientras que las regrabadoras permiten escribir varias veces sobre la misma superficie del disco.

16 EL DVD Unidades muy parecidas a las de CD-ROM, pero permiten almacenar mucha más información. Su capacidad varía entre los cuatro y diecisiete Gigas. Los DVD son capaces de almacenar tanta información gracias a su estructura física.

17 LA TARJETA GRÁFICA La principal función de esta es conseguir que en la pantalla del monitor aparezcan los gráficos y los caracteres para que el usuario pueda verlos. La tarjeta dispone de su memoria para realizar sus cálculos. Existen varios tipos de tarjetas: Hércules, CGA, EGA,VGA, pero las mejores son las actuales Super VGA.

18 LA TARJETA DE SONIDO Esta se encarga de digitalizar, procesar y reproducir sonidos en un ordenador. Estas funciones se realizan gracias a dos conversores, uno de ellos analógico/digital, y el otro digital/analógico. La tarjeta recibe el sonido del exterior y lo convierte en información digital, ceros y unos, manipulables y procesables por el ordenador. Este es el proceso de digitalización.

19 EL TECLADO Es el dispositivo más utilizado para introducir cualquier tipo de datos en el ordenador, sobre todo texto y números, así como para darle órdenes concretas. El teclado consiste en una serie de teclas sujetas a una base por un muelle o membrana, que al ser presionado, acciona un interruptor.

20 EL RATÓN El ratón es un dispositivo tan utilizado como el teclado para introducir información en el ordenador. El ratón se utiliza para dar órdenes concretas, pulsando sobre un menú de opciones o iconos,etc. Su mecanismo consiste en una bola que gira sobre sí misma al desplazarse el ratón por encima de la mesa. Esta bola está engranada con dos pequeños rodillos situados formando un ángulo de 90º que son los que detectan el movimiento.

21 EL ESCÁNER Es un dispositivo de entrada cuya principal aplicación es la captura de imágenes impresas, aunque también se pueda utilizar para digitalizar caras planas de objetos tridimensionales y para digitalizar texto.

22 EL MONITOR Es el dispositivo que permite visualizar en una pantalla la información procesada por la tarjeta gráfica y procedente de esta. La principal característica del monitor es el tamaño de su pantalla, que se indica mediante la longitud de la diagonal, medida en pulgadas.

23 LA IMPRESORA Es el dispositivo que se encarga de plasmar en el papel la información procedente del ordenador. Hay muchos tipos de impresoras; de entre ellas, las más utilizadas son las de chorro de tinta y las láser. Las de chorro de tinta se basan en un sistema de cartuchos de tinta y de un inyector que impregna el papel. Las láser se basan en un sistema de polvillo llamado tóner que es el que queda impreso en el papel.

24 COMUNICACIÓN ENTRE ORDENADORES - Una red local es un conjunto de ordenadores situados en un área pequeña conectados entre sí para compartir recursos (impresoras, fax...). - El módem es el dispositivo encargado de establecer la comunicación entre ordenadores a través de una línea telefónica. Permite al ordenador enviar o recibir datos a través de la línea telefónica. - Los puertos de comunicación son unos conectores especiales situados en la parte posterior del ordenador, a través de los que llega y sale información procedente de los dispositivos externos. Atrás

25 Luis Fernando romay y Adrees Ahmed I.E.S Barcelona Congres Nivel: 4º ESO Área: Informatica


Descargar ppt "LOS ORDENADORES. HARDWARE & SOFTWARE SOFTWARE: Conjunto de datos e instrucciones necesarias para que un ordenador funcione. HARDWARE: Conjunto de dispositivos."

Presentaciones similares


Anuncios Google