La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1.Importancia de la belleza ● En la actualidad se da una gran importancia al aspecto físico. ● El problema está cuando se convierte en una obsesión.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1.Importancia de la belleza ● En la actualidad se da una gran importancia al aspecto físico. ● El problema está cuando se convierte en una obsesión."— Transcripción de la presentación:

1

2

3

4 1.Importancia de la belleza ● En la actualidad se da una gran importancia al aspecto físico. ● El problema está cuando se convierte en una obsesión. ● Muchas personas recurren a métodos que no son saludables para la salud.

5 1.Importancia de la belleza ● La obsesión por el físico conlleva consecuencias negativas: enfermedades. ● Algunas de las enfermedades son: anorexia, bulimia,vigorexia, depresión...

6 1.Culto al cuerpo ● Las personas normales tienen reacciones normales ante los estímulos de hambre y sed; saciarse. ● En la actualidad, el comer sigue siendo un fenómeno social. A través de la comida el grupo se siente cohesionado e identificado (diferentes culturas).

7 1.Culto al cuerpo ● A lo largo de la historia de los trastornos alimentarios se han recogido varias conductas desordenadas: vómitos provocados, dejar de comer,cirugía plástica, etc.

8

9 2.Gusto por verse bien ● Muchos adolescentes quieren tener un físico idealizado. ● En la mayoría de los adolescentes se tiene un concepto erróneo de nuestro cuerpo, y se busca un ideal de belleza.

10

11 3. Presión social ● Medios de comunicación ● Consumismo ● Cánones de belleza ● Aceptación social y del grupo

12 3.1. Medios de comunicación El influjo que ejercen los medios de comunicación de masas sobre la sociedad actual es innegable, en unos casos esta capacidad de intervención sobre el individuo, y sobre la colectividad social puede resultar beneficiosa, sin embargo en otras ocasiones, puede tener un efecto realmente perjudicial.

13 Televisión, radio, Internet Nos muestran a través de ellos ideales de bellezas Los ideales a los que queremos parecernos aparecen en estos medios Estos ideales suelen ser personas famosas: Como actores, deportistas, famosos, etc.

14

15 3.2.Consumismo ● Es la acumulación, compra o consumo de bienes. ● En la actualidad la combinación perfecta sería: Riqueza y belleza. ● Se relaciona el tener bienes con la felicidad. ● La publicidad es un factor que influye notablemente en este aspecto.

16 3.3.Cánones de belleza ● La sociedad en la mayoría de las ocasiones nos imponen cánones. ● Destaca la delgadez en las mujeres. ● Destaca un cuerpo fuerte en los hombres. ● En muchas ocasiones lo marcan personajes públicos importantes y famosos.

17 Felina.- - Me gusta comer y disfruto haciéndolo. No entro en una talla 34 y no tengo intención de hacerlo. Yo me veo muy bien tal y como estoy, no considero que esté gorda y me gustan mis curvas. Pienso que si me ponen al lado de una de esas modelos esqueléticas y ambas estamos desnudas…..yo atraería más miradas de deseo que ella. Con esto no quiero decir que todas las personas que se dedican a modelar y personajes famosos que están muy delgados se matan de hambre (pero gran parte de ellos lo hacen).Ni todos los gordos se hinchan a comer. Hay personas cuyos metabolismos les permiten comer lo que quieran y no consiguen engordar y otras que a poco que comen engordan.

18 - Parecen enfermos. Cuando veo esos cuerpos de aspecto famélico los miro con pena. Ni deseo, ni envidia, sólo pena. ¿Con cuál de los dos os quedaríais? AB

19 3.4.Aceptación social y del grupo ● Tiene mucha influencia el grupo de iguales, sobre todo en los adolescentes. ● Importa mucho el tipo de relaciones sociales. ● El grupo e muchas ocasiones manipula tu personalidad. ● La belleza destaca dentro del grupo y tiene mejor aceptación dentro de él.

20

21 4. ENFERMEDADES VARIADAS ● Bulimia ● Anorexia ● Vigorexia ● Depresión

22 Bulimia ● ¿ Qué es ? ● Enfermedad que provoca que una persona sea incapaz de dominar la cantidad de comida que ingiere, eso le causa un sentimiento de culpa, lo que le lleva a intentar expulsar el alimento ingerido. ● Los bulímicos tienen cerca de 15 episodios de atracones y vómitos por semana. ● Su peso es normal, por lo que resulta difícil detectar la enfermedad. ● En un solo atracón pueden llegar a consumir de 10.000 a 40.000 calorías.

23 ● CAUSAS ● El enfermo de bulimia siempre se ve gordo, aun cuando su peso es normal. ● Se manifiesta tras haber realizado dietas dañinas sin control médico, donde la limitacion de alimentos le lleva a un fuerte estado de ansiedad y la necesidad de ingerir grandes cantidades de alimentos. ● Los factores que influyen en esta enfermedad: ● El entorno social ; el temor a las burlas sobre el físico y/o aceptación de grupo. ● Trastornos afectivos surgidos en el seno familiar. ● Determinados rasgos de la personalidad; las ideas distorsionadas del propio cuerpo. ● Haya padecido obesidad en un pasado.

24 ● SÍNTOMAS ● Signos físicos: ● Dolores de cabeza. ● Hinchazón del rostro por el aumento ● de las glándulas salivales y parótidas. ● Problemas con los dientes. ● Mareos. ● Pérdida de cabello. ● Irregularidades menstruales. ● Bruscos aumentos y reducciones ● de peso. ● Signos psíquicos: ● Cambios emocionales (depresión, ansiedad). ● Se avergüenzan de su cuerpo y lo rechazan. ● Intentan evitar los lugares en los que hay comida. ● Su comportamiento suele ser asocial, tienden a aislarse. ● La comida es su único tema de conversación. ● Consecuencias clínicas: ● Arritmias que pueden desembocar en infartos. ● Colon irritable y megacolon. ● Perforación esofágica. ● Roturas gástricas. ● Pancreatitis. ● Hernia hiatal.

25 ● Otros datos ● La mortalidad en esta enfermedad supera a la de la anorexia debido a las complicaciones derivadas de los vómitos y el uso de purgativos. ● La media de edad de inicio se sitúa en los 19 años. ● En esta enfermedad se pueden distinguir dos subtipos : Purgativo : el enfermo recurre a los vómitos para evitar el aumento de peso. No purgativo : Utiliza el ayuno o el ejercicio físico compulsivo para perder peso.

26 ● ¿qué es? ● La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de debilidad. ● Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos. ● Las personas afectadas pueden perder desde un 15-50% de su peso corporal. ● Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento. ANOREXIA

27 ● Causas ● La propia obesidad del enfermo. ● Muerte o enfermedad de un ser querido. ● Separación de los padres. ● Alejamiento del hogar. ● Fracasos escolares. ● Accidentes. ● Sucesos traumáticos.

28 ● SÍNTOMAS ● Síntomas internos : ● Pérdida significativa de peso. ● Miedo al aumento de peso. ● Percepción distorsionada del cuerpo. ● Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos (mujeres). ● Sintomas externos: ● Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimento. ● Constante sensación de frío. ● Reducción progresiva de los alimentos. ● Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte. ● Utilización de trampas para evitar la comida. ● Hiperactividad. ● Consecuencias clínicas: ● Se producen arritmias que pueden derivar en un paro cardiaco. ● Anemia. ● Aparece un vello fino y largo, llamado lanudo, en la espalda, los antebrazos, los muslos, el cuello y las mejillas. ● Coloración amarillenta en las palmas de las manos y las plantas de los pies por la acumulación de carótenos en las glándulas sebáceas. ● Las uñas se quiebran.

29 ● Otros datos: ● 95% son mujeres. ● La anorexia afecta sobretodo a la clase socioeconómica media y alta. ● La edad de inicio, en torno a los 12 años, aunque la población más afectada está entre los 14 y 18. ● Se pueden distinguir dos subtipos: SUBTIPO RESTRICTIVO : la reducción de peso se consigue mediante dietas o ejercicio físico intenso. SUBTIPO BULÍMICO : El enfermo recurre al vómito aunque haya ingerido una pequeña cantidad de alimento.

30 ● ¿Qué es? ● Es un trastorno mental en el que hay una preocupación obsesiva por la figura y una distorsión del esquema corporal. ● Causas ● Mirarse constantemente en el espejo y sentirse enclenques. ● Invertir todas las horas posibles en aumentar la musculatura. ● Pesarse varias veces al día y hacer comparaciones con otros culturistas. ● La enfermedad deriva en un cuadro obsesivo compulsivo, que hace que el vigoréxico se encierre en un gimnasio día y noche. ● Corren gran riesgo de abusar de hormonas y anabolizantes esteroides. VIGOREXIA

31 ● Otros datos: ● Son muy frecuentes las desproporciones entre las partes corporales(cuerpo respecto cabeza). ● La sobrecarga de peso en el gimnasio puede originar desgarros y esguinces. ● Una alimentación con muchas proteínas e hidratos de carbono y poca grasa ocasionan muchos trastornos metabólicos. ● El uso de anabólicos no aumenta la fuerza muscular, la agilidad ni la resistencia. Y además, produce muchas irregularidades en el organismo. ● Las endorfinas constituyen un grupo de hormonas que produce el propio organismo para poder continuar el trabajo por más tiempo cada día, por lo que cada vez requerirá una cantidad mayor para poder soportar el dolor, lo que acarreará serias consecuencias ( adicción a las endorfinas).

32 ● ¿Qué es? ● Cuando el estado de ánimo de un individuo sufre sentimientos severos y prolongados de tristeza o síntomas relacionados que afectan a su capacidad para relacionarse con otros, trabajar o afrontar el día, la tristeza se convierte en una enfermedad, que se conoce como depresión. ● Causas ● El individuo muestre niveles muy altos de cortisol (una hormona) y de varios agentes químicos en el cerebro, como los neurotransmisores serotonina, dopamina y noradrenalina, que pueden estar elevados por motivos hereditarios. ● Por motivos familiares, pérdidas emocionales, la pérdida de un trabajo o la falta de capacidad de adaptación a determinados cambios. DEPRESIÓN

33 ● Síntomas ● Disminución del interés en todas o casi todas las actividades. ● Pérdida o aumento importante de peso sin hacer régimen. ● Insomnio o hipersomnia. ● Agitación o enlentecimiento psicomotores. ● Fatiga o pérdida de energía casi cada día. ● Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados. ● Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o indecisión. ● Pensamientos recurrentes de muerte, ideación suicida recurrente sin un plan específico o una tentativa de suicidio o un plan específico para suicidarse.

34 ● Otros datos: ● Mujeres : son más propensas ya que tienen que enfrentarse a los efectos hormonales del ciclo menstrual, del embarazo, del parto, la menopausia o los anticonceptivos. ● Hombres : apenas muestran los síntomas de la depresión (lo que no quiere decir que no la sufran).Es frecuente que la revelen mediante el alcoholismo, otros abusos y mediante comportamiento antisocial. ● Ancianos: A veces se produce como una reacción al deterioro físico o la pérdida de amigos, familiares o de actividades que ya no pueden hacer. ● Niños: lo manifiestan en problemas en el comportamiento. Normalmente, irritabilidad, agresividad y problemas escolares. ● Adolescentes : El suicidio de los adolescentes se está convirtiendo en una de las principales causas de muerte. Los adolescentes experimentan cambios hormonales importantes,se suele manifestar con problemas en el colegio, cambios repentinos en el humor o en el comportamiento sin sentido, incapacidad de recuperarse tras una decepción, etc. ● Drogas y alcoholismo: Un alto porcentaje de las depresiones -especialmente en los hombres- está causado por el uso de drogas depresivas, entre las que se encuentra el alcohol, los narcóticos, los sedantes y los tranquilizantes.

35

36 La cirugía plástica es la especialidad médica que tiene como función llevar a la normalidad funcional y anatómica la cobertura corporal, es decir la forma del cuerpo. Mediante cirugía busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano. La palabra "plástica" es originaria del griego "plastikos" que significa moldear o transformar. La finalidad es que el paciente que ha nacido con un defecto congénito o ha sufrido un accidente que le ha hecho perder la función alcance la normalidad tanto en su aspecto como en la función de su cuerpo. También permite brindar la mejoría estética al remodelar cuerpos para hacerlos más hermosos. La cirugía plástica se ha dividido desde un punto de vista práctico en dos campos de acción. La cirugía plástica

37  Cirugía reconstructiva o reparadora, que incluye a la microcirugía, está enfocada en disimular y reconstruir los efectos destructivos de un accidente o trauma, los defectos de una malformación congénita y de una resección tumoral u oncológica. La cirugía reconstructiva o reparadora hace uso de distintas técnicas: de osteosíntesis, de traslado de tejidos mediante colgajos y trasplantes autólogos de partes del cuerpo sanas a las afectadas, etc. ● Cirugía estética o cosmética, es realizada con la finalidad de modificar aquellas partes del cuerpo que no son satisfactorias para el paciente. En muchos casos, sin embargo, hay razones médicas (por ejemplo, mamoplastia de reducción cuando hay problemas ortopédicos en la columna lumbar, o la blefaroplástia en casos graves de dermatocalasia que incluso impiden la vista). Esta división ha sido marcada por la sociedad, y los servicios de salud pública y privados (compañías de seguros) Tipos de cirugía plástica

38 El dinero de la belleza: Sexo y publicidad El sexo en la publicidad se refiere al uso del interés sexual como una herramienta de persuasión para dirigir el interés del público hacia un producto particular, con objeto de su venta, generalmente mediante la utilización de modelos atractivos o también símbolos sexuales. El desnudo en la publicidad se relaciona a menudo con esta categoría. La sexualidad se considera una de las herramientas de mayor alcance en el marketing y particularmente de la publicidad. Los estudios de la respuesta de ventas en marketing directo han demostrado que pueden ser muy eficaces para atraer un interés inmediato, mantener dicho interés y en el contexto del mismo, introducir un producto que relacione de alguna manera con ese interés. La evidencia adicional viene de Gallup y Robinson, una firma de publicidad y de investigación de mercados, que manifiesta que en más de 50 años de test de la eficacia de la publicidad, ha encontrado que el uso del erotismo es una técnica perceptiblemente por encima de la media para comunicarse con el mercado, "aunque una de las más peligrosas para el anunciante.

39 Sexo y publicidad Como de tabúes y actitudes volátiles, el sexo es una técnica de publicidad de Código rojo.. Tómela con cuidado... Vendedor, esté atento, todo lo cual la hace aún más intrigante." El uso del sexo en la publicidad puede ser altamente explícito o extremadamente sutil, desde las muestras relativamente explícitas de actos sexuales, hasta el uso de cosmética básica para realzar las características físicas. El uso más sutil ha llegado a todos los tipos de medios incluyendo entradillas de noticias, documentales, e incluso anuncios de comida rápida. El uso no se limita tampoco a los medios visuales: uno de los criterios en seleccionar Disck Jockeys o anunciantes radiofónicos es lo sexy de su voz.

40 Productos para la belleza Cremas, productos para adelgazar, maquillaje, sustancias para incrementar masa muscular, etcétera. Son sustancias cada vez más consumidas y demandadas por la población que nos ofrece un camino más rápido a alcanzar los cánones de belleza.

41

42 Ejemplo relacionado Un ejemplo de todo esto, es un caso que sucedió en Alhaurín, en el que a una chica le afectó tanto la presión social y los insultos, que cayó en una gran depresión y entro en anorexia, la chica a preferido quedar en el anonimato, pero esto es solo uno de los muchísimos casos que suceden, no solo aquí si no en todo el mundo, y con lo que se debería acabar.

43 Centros de ayuda En Alhaurín de la Torre no encontramos ningún centro de ayuda especializado en estas enfermedades, sin embargo, tras investigar mas afondo, obtuvimos información de que en el centro de salud pueden ofrecerte ayuda e indicarte sitios donde sí están especializados.

44


Descargar ppt "1.Importancia de la belleza ● En la actualidad se da una gran importancia al aspecto físico. ● El problema está cuando se convierte en una obsesión."

Presentaciones similares


Anuncios Google