La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CATASTRO DE CLIENTES CON USO DEL SIG MÓVIL Proyecto realizado en: HIDROBOLIVAR C.A. Ciudad Guayana, Estado Bolívar, Venezuela Lic. (Esp.) Francisco Antonio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CATASTRO DE CLIENTES CON USO DEL SIG MÓVIL Proyecto realizado en: HIDROBOLIVAR C.A. Ciudad Guayana, Estado Bolívar, Venezuela Lic. (Esp.) Francisco Antonio."— Transcripción de la presentación:

1 CATASTRO DE CLIENTES CON USO DEL SIG MÓVIL Proyecto realizado en: HIDROBOLIVAR C.A. Ciudad Guayana, Estado Bolívar, Venezuela Lic. (Esp.) Francisco Antonio Quivera González Ing. Valenty González

2 Contenido - Quienes somos? - El SW. Libre en HIDROBOLIVAR - Avances - Proyecto IVERPocket: - Alcance - Descripción software - Demostración - Resultados

3 ¿Quienes somos? HIDROBOLIVAR es la empresa prestadora del servicio de agua potable y saneamiento ambiental del Estado Bolívar. Su principal accionista es la Gobernación del Estado Bolívar. MISION: Proveer el servicio de agua potable y saneamiento en condiciones de óptima calidad, mediante un modelo de gestión efectivo y sustentable, asegurando la satisfacción de nuestros clientes y el desarrollo de una nueva cultura del agua fundamentada en la valoración del recurso hídrico. VISION: Ser la Hidrológica de Referencia Nacional.

4 ¿Cómo nace el Software Libre en HIDROBOLIVAR? Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Art.108,110,141,143) Ley Orgánica de la Administración Pública (Art.148) Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Art. 22) Ley Sobre Simplificación de Trámites Administrativo (Art. 4 y 5)‏ Ley de Mensaje de Datos y Firmas Electrónicas (Art. 4 y 16)‏ Ley Especial Contra Delitos Informáticos (Art.1)‏ Decreto 825 Sobre el Uso de Internet (Art.1, 2, 3, 7 y 11)‏ Reglamento Orgánico del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Art. 10)‏ Decreto 3390 Sobre el Uso preferencial del Software Libre en la Administración Pública Nacional, entre otros. Marco legal:

5 Decreto 3.390 Publicado en Gaceta Oficial No. 38095 de fecha 28 de diciembre 2004 Artículo 1: La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado bajo Estándares Abiertos.

6 Procesos de Tecnología de Información Decreto 3390 de Gaceta Oficial Nº 38.095 HIDROBOLIVAR Software Servicios Sistemas de Información Adiestramiento Telefonía Comunicaciones Lineas de Acción

7 El software libre en HIDROBOLIVAR HIDROBOLIVAR basa su política de software íntegramente en el Decreto Presidencial 3.390 Servidores S.O Linux (Centos)‏ 100% Telefonía IP con Router SW-Libre (Asterisk)‏ 30 % de PC con Linux (Fedora) 95 % Ofimática en Open Office Servicio de Correo Electrónico con antivirus (Postfix + ClamAV) BD Sistema de Facturación Comercial PostgreSQL Sistema de Gestión de Grupos de Trabajo egroupware. 100% Sistema de Información Geográfico: IVERPocket + PostgreSQL+ Postgis + gvSIG + MapServer Avances:

8 Costos en Software Propietario Fuente:

9 Inversión de ahorros en licenciamiento: HIDROBOLIVAR, ha invertido este ahorro en: Desarrollo de competencias del Personal de la Gerencia de Tecnologías de Información en herramientas de Software libre tales como: Ajax, OpenOffice, PostgreSQL, Slony-I, XML, entre otras. Desarrollo de competencias de los usuarios de la hidrológica en sus herramientas libres de trabajo diario: GNU-Linux, OpenOffice, Gantt Project, entre otros. Generación de empleo a nivel local y nacional al generar una red de proveedores de servicios de tecnología software libre en las diferentes áreas de negocio de la empresa de agua.

10 PROYECTO IVERPocket

11 Proyecto IVERPocket: Alcance El proyecto consistió en desarrollar una aplicación SIG Móvil que permitiera la captura de datos georeferenciados en plataforma SIG, específicamente para el Catastro de Clientes de Empresas HidroSanitarias. PROBLEMAS CONOCIDOS: Pérdida de datos por falta de batería del Pocket Capacidad limitada de almacenamiento Pérdida de tiempo en proceso carga – descarga Dinámica requerida en la generación de cargas de trabajo Compleja operatividad de software para captura Ausencia de cartografía base actualizada

12 Proyecto IVERPocket: Descripción del Software Cuenta con las Herramientas SIG básicas: Acercar, Alejar, Desplazar, Mostrar Todo, Identificar, Editar Lectura de formato Vector (Archivos SHAPES) Lectura de formato Raster (Archivos ECW) Lectura de formato Tablas de Evento (Archivos DBF) Recepción de coordenadas de GPS (Archivo Texto) Pre-configuración de aplicación (Archivo Texto) Catálogos de Opciones Editables (Archivos DBF) Sistemas Operativos: Windows Mobile (2005, 2003 II Edición, 2005 Smartphone) Lenguaje de Programación: C ++ La aplicación opera con ficheros ENCAPSULADOS

13 Proyecto IVERPocket: Descripción del Software  Pérdida de datos por falta de batería  Capacidad limitada de almacenamiento  Pérdida de tiempo en proceso carga – descarga  Dinámica requerida en la generación de cargas de trabajo APLICACIÓN ENCAPSULADA  Compleja operatividad de software para captura MENU CON SOLO OPCIONES NECESARIAS  Ausencia de cartografía base actualizada TABLA DE EVENTOS A PARTIR DE RASTER BASE

14 DEMO

15 Click al lugar donde está la toma o conexión a acueducto Click sobre el inmueble que surte (shape o sobre la imagen raster)

16 Llenado Datos de la toma Llenado Datos del propietario - inmueble

17 Consulta información de la toma y/o inmueble Datos de la toma Datos del propietario - inmueble

18 Lápiz de edición Opciones de edición

19

20 Proyecto Catastro: Resultados Se han levantado 160 mil inmuebles en 05 meses de campaña de campo Se estima al final de proyecto la captación de 100 mil nuevos clientes que representan un incremento del 100% de la cartera actual Al finalizar el proyecto, los equipos PDA son propiedad de la hidrológica El hecho de que HIDROBOLIVAR base su política tecnológica en el Decreto 3.390, genera un circuito de servicios basado en desarrollo de SW Libre para sí mismo y los demás entes públicos

21 Muchas gracias… Lic. Francisco Quivera – HIDROBOLIVAR Vice-Presidente fquivera@hidrobolivar.com.ve Ing. Valenty Gonzalez - CREATIVA CONSULTORES Director de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico gvalenty@creativa-consultores.com


Descargar ppt "CATASTRO DE CLIENTES CON USO DEL SIG MÓVIL Proyecto realizado en: HIDROBOLIVAR C.A. Ciudad Guayana, Estado Bolívar, Venezuela Lic. (Esp.) Francisco Antonio."

Presentaciones similares


Anuncios Google