Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIsabel Ruz Modificado hace 8 años
1
La importancia del uso de la tilde
2
CURI UNA CUNCUNA AMARILLA BAHONVÍ DEBAJO DE UN HONGO VIVÍA HÍMERA AHÍ, EN MEDIO DE UNA RAMA NÍDICA TENÍA ESCONDIDA SU CAMA MÍDAHO COMÍA PEDAZOS DE HOJAS MACO TOMABA EL SOL EN LAS COPAS TABIRRAR LE GUSTABA SUBIRSE A MIRAR CHIPUELAR A LOS BICHITOS QUE PUEDEN VOLAR RÉE ¿ POR QUÉ NO SERÉ COMO ELLOS? TARANCIE PREGUNTABA MIRANDO A LOS CIELOS DRÉTRAR ¿POR QUÉ ME TENDRÉ QUE ARRASTRAR? QUIELAR SI YO LO QUE QUIERO ES VOLAR DÍSÓ ALRA UN DÍA LE PASÓ ALGO RARO TÍ CUERFLA SENTÍA SU CUERPO INFLADO TUGALIR NO TUVO GANAS DE SALIR SÓRÍMIR SÓLO QUERÍA DORMIR PUMISE SE PUSO CAMISA DE SEDA DIÓGUE SE ESCONDIÓ EN UNA GRAN HIGUERA TOVIERMIÓ TODO EL INVIERNO DURMIÓ ATÓ Y CON ALAS SE DESPERTÓ HOPUELAR AHORA YA PUEDO VOLAR COLINZAL COMO ESE LINDO ZORZAL PO MARIPOSA YO SOY LI CON MIS ALITAS YO ME VOY Escucha la canción y observa las sílabas marcadas.
3
volar cunnacu ralotí gamelodí acento prosódico tónica. Las palabras marcadas tienen una sílaba que se pronuncia con mayor intensidad que llamamos acento prosódico y recae en la sílaba tónica. ÚLTIMA PENÚLTIMA ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMA ANTEPENÚLTIMA Puede estar en la siguientes posiciones:
4
Cómo se clasifican las palabras según el lugar que ocupa la sílaba tónica? ¿ Cómo se clasifican las palabras según el lugar que ocupa la sílaba tónica? ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTI MA ANTEPENÚLTIMAPENÚLTIMAÚLTIMA Las palabras se clasifican en agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. AGUDASzorzal GRAVES amarilla ESDRÚJULAScantábamos SOBRESDRÚJULAS fácilmente
5
PALABRAS AGUDAS
6
Las palabras agudas, son aquellas cuya última sílaba es tónica. reloj además caminar azul café feliz
7
¿Cuándo las palabras agudas llevan tilde o acento gráfico ? ú bambú í alelí ó comió é volé á comerá Cuando terminan en “vocal”. s después s además s Inés s ciprés s saldrás Cuando terminan en “s” n balón n avión n camión n ratón n salón Cuando terminan en “n” alelí
8
Palabras graves o llanas
9
Las palabras graves o llanas, son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica. cuaderno lápiz inútil niño perro cárcel zapato
10
¿Cuándo las palabras graves llevan tilde o acento gráfico? z cáliz l cárcel r azúcar d césped r súper Cuando terminan en cualquier consonante, menos N, S o Vocal.
11
Palabras esdrújulas y sobresdrújulas
12
Las palabras esdrújulas son aquellas cuya antepenúltima sílaba es tónica. América plátano relámpago pájaro sábado
13
Siempre llevan tilde en la sílaba tónica. Siempre llevan tilde en la sílaba tónica. bado sábado miércoles método matemática pájaros teléfono
14
PALABRAS SOBRESDRÚJULAS
15
ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMA ANTEPENÚLTIM A PENÚLTIM A ÚLTIMA engamelo redemelo jeselo Las palabras sobresdrújulas son aquellas cuya sílaba anterior a la antepenúltima es tónica. tré dé cuér
16
Siempre llevan tilde en la sílaba tónica. fácilmente cómetelo esperándonos dígamelo cómpraselo envuélvamelo
17
¿Por qué es importante acentuar correctamente?
18
El acento ortográfico hace que cambie el significado de una palabra, de una oración y hasta de un párrafo. El acento ortográfico hace que cambie el significado de una palabra, de una oración y hasta de un párrafo. papápa Mi papá come puré de papa. El topo se lastimó la cabeza, porque se topó con un árbol.
19
Cuando escribas un texto, recuerda colocar la tilde donde corresponde, su uso puede variar el significado de la palabra. La religiosa usa un hábito. Este dinosaurio habitó en la Tierra. Yo habito en el polo norte. habitó habito hábito
20
¡FELICITACIONES! Lograste llegar la meta.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.