Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRicardo Gonzales Modificado hace 8 años
1
CLASE 3 “Audios digitales: creación y edición en Adobe Audition y conceptos básicos” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lic. en Producción de Radio y Televisión FCH-UNSL (Año 2014) CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NOCOMERCIAL- COMPARTIRIGUAL 3.0 UNPORTED LICENSE
2
Qué es un Audio Digital Es una codificación digital (o secuencia de 0’s y 1´s) de una señal eléctrica que representa una vibración sonora… La vibración sonora puede ser emitida por la voz, objetos, instrumentos, etc. y puede captarse a través de dispositivos analógico-digitales tales como micrófonos, celulares, grabadores de audio, etc. El oído humano percibe sonido cuando el rango de este se encuentra entre los 20 y 20.000 Hz
3
Un audio digital puede crearse a través de dispositivos analógico-digitales (grabadoras, celulares, reproductores mp3/mp4, etc.); a partir de programas instalados en la PC (Grabadora de sonidos de Windows, Audacity, Sound Forge, etc.); mediante búsquedas en la WWW; la conversión de datos de un casette o CD electrónico, etc. Suelen trabajar con formatos propietarios (AMR por ej. en un celular) o estándar (MP3 y WAV) y requieren considerar 3 (tres) importantes parámetros para su manejo: 1.Modo 2.Frecuencia 3.Resolución… Creación de audio
4
1. Modo Indica la cantidad de canales o pistas de las que se compone el sonido. Puede ser Monofónico (una pista), Estereofónico (dos pistas) o Cuadrafónico (cuatro pistas)… Creación de audio
5
Es un archivo con un solo canal o pista que se utiliza específicamente para la grabación de voz (en una entrevista, preparación de corte de informativos, etc.)… El sonido monofónico puede ser escuchado por dos parlantes pero no puede alternar entre estos. Generalmente ocupa la mitad de espacio que un archivo estéreo. Escuchar… 1. Modo (Monofónico) Creación de audio
6
Es un archivo con dos canales o pistas (izquierda o Left=L y derecha o Right=R) que se utiliza para las grabaciones de voz y música (cuñas publicitarias, jingles, etc.)… Escuchar… A diferencia del archivo mono permite la reproducción alterna entre dos parlantes. L R 1. Modo (Estereofónico) Creación de audio
7
Es un archivo con cuatro canales o pistas que utiliza cuatro micrófonos acoplados a sus respectivos amplificadores y altavoces frontales y traseros colocados en forma geométrica y en correspondencia a los micrófonos… Los altavoces frontales envían la señal directa y los traseros la señal envolvente. Pueden ser manipulados desde algún software Administrador de Sonido instalado en la PC. 1. Modo (Cuadrafónico) Creación de audio
8
El modo se configura al momento de crear un nuevo archivo de audio (Archivo Nuevo) junto con los parámetros de muestreo y resolución que veremos más adelante… 1. Modo (Cuadrafónico) Creación de audio
9
También puede modificarse (una vez creado) desde el comando Edición Convertir tipo de muestra… 1. Modo (Cuadrafónico) Creación de audio
10
Mide la frecuencia del sonido real y toma muestras de esta cada cierto intervalo de tiempo (por ej. un segundo) para construir el sonido digitalizado. Se mide en hertzios (Hz’s) o kilohertzios (kHz’s)=1.000 Hz… 2. Frecuencia o velocidad de muestreo Onda Analógica Digitalización Onda Digitalizada Creación de audio
11
Mientras más muestras se tomen a mayor velocidad se reproducen y mejor será la calidad del audio digitalizado… Nivel CalidadFrecuencia x segundo Radio AM11.025 Hz Radio FM32.000 Hz CD44.100 Hz DVD Audio192.000 Hz 2. Frecuencia o velocidad de muestreo Una velocidad de muestreo baja distorsiona la forma del sonido original mientras que una velocidad alta lo reproduce perfectamente. Creación de audio
12
El Teorema de muestreo de “Nyquist- Shannon” dice que se puede reproducir de manera exacta un audio si su frecuencia de muestreo es, como mínimo, el doble de la más alta que se pueda escuchar. Esto sería 20.000 Hz x 2= 40.000 Hz. o como más se utiliza 44.100 Hz… 2. Frecuencia o velocidad de muestreo Creación de audio
13
La Frecuencia se configura dependiendo de si se trata de un archivo de audio nuevo o existente: Archivo Nuevo Edición Ajustar frecuencia de muestreo /Convertir tipo de muestra 2. Frecuencia o velocidad de muestreo La frecuencia también se obtiene desde el comando Archivo Información de archivo. Creación de audio
14
Indica la cantidad de bits que se utilizarán para representar cada muestra del audio real. Esta cantidad indica el rango de variación de la señal de audio. 8 bit (2 8 =256 sub-intervalos) 16 bit (2 16 =65.536 sub-intervalos) 24 bit (2 24 =16.777.216 sub-intervalos) 32 bit (2 32 =4294.967.296 sub-intervalos)… Generalmente se trabaja con archivos de audio a 16 bits. La Resolución se crea, modifica y obtiene por los métodos vistos anteriormente. 3. Resolución Creación de audio
15
CalidadModoFrecuenciaResoluciónTamaño x Minuto Radio AMMono11.025 Hz85,04 Mb Radio FMEstéreo32.000 Hz167,32 Mb CDEstéreo44.100 Hz1610,09 Mb DVD AudioEstéreo192.000 Hz2465,91 Mb Modo+Frecuencia+Resolución= Tamaño Para obtener el tamaño en Mb por minuto de un archivo con calidad de CD se debe realizar la siguiente operación: 44.100 x 2 bytes (Resolución) x 1 byte (Canal Mono) x 60 segundos (1 minuto)= 5.292.000/1.048.576= 5,04 Mb. Creación de audio
16
Existen numerosos programas en el mercado que permiten realizar la edición profesional de un archivo de audio. Entre ellos se puede mencionar a Audacity (software libre) y Audition (software propietario)… Edición de audio
17
Es un editor profesional de audio compuesto por numerosas y potentes herramientas de edición… Adobe Audition Edición de audio
18
1 2 3 1- Títulos 2- Menú de herramientas 3-Espacios de trabajo 4-Paneles 5-Estado 5 4 3 Interfaz de Audition 1 1 2 2 3 5 5 44 4 4 4 4 4 3 3
19
Elementos frecuentes Adobe Audition Paneles Componen la interfaz del programa y pueden ser reubicados en distintas partes del mismo.
20
Espacios de trabajo Adobe Audition Elementos frecuentes Permiten editar uno o más audios con diversas opciones dependiendo del tipo de montaje que se desee realizar (entrevista, cuña publicitaria, jingle, etc.). Se compara con el trabajo de una escultura donde uno la va moldeando hasta llegar a lo que quiere…
21
Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo Permite editar de forma puntual un único archivo en diversas vistas y aplicando efectos, reducción de ruido y procesamiento de sonido. Emplea un modo destructivo que puede modificar el audio original…
22
1 2 3 7 6 12 1- Títulos 2- Menú de herramientas 3-Espacios de trabajo 4-Opciones de Visualización 5- Paneles frecuentes 6- Opciones de Panel 7-Audio 8- Controles de reproducción 9- Tiempo de reproducción 10- Zoom para edición puntual 11- Tiempo de inicio y finalización 12- Niveles de amplitud 5 4 3 891011 Interfaz de la Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
23
Apertura de un audio Los audios se importan e insertan mediante los botones “Abrir archivo” y “Editar archivo”… Operaciones frecuentes en Vista Edición La reproducción puede realizarse: hasta el final (de la vista o archivo) o en bucle… Reproducción Edición de acuerdo al espacio de trabajo
24
Tiempo Muestra en distintos formatos (Vista Mostrar formato de hora) el tiempo de reproducción de un archivo... Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
25
Zoom Acerca o aleja la onda o espectro del audio para editarlo en detalle… Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
26
Permiten realizar ediciones del audio visualizándolo como onda o espectro… 1234 1 2 34 Formas de visualización Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
27
1. Visualización en Ondas Muestra los picos positivos y negativos en los que puede observarse su amplitud o volumen (Eje X) en una unidad puntual de tiempo (Eje Y). Se utiliza para identificar los cambios de percusión en las voces, batería, etc. y para realizar copias, eliminaciones y otros efectos… El volumen o intensidad del sonido se mide en una unidad logarítmica llamada decibelios (db). Sus medidas oscilan entre 0 db (silencio), 20 db (biblioteca), 50 a 60 db (personas hablando), 90 db (tráfico de autos), 110 db (boliche), 120 db (motor de avión en marcha) y 140 db (umbral de dolor para el ser humano). Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
28
2. Visualización en Frecuencia Espectral Muestra las frecuencias de un audio en una escala de tiempo (Eje X) y frecuencia (Eje Y). Permite analizar las frecuencias más extendidas y resulta perfecta en la eliminación de sonidos no deseados, como toses y otros efectos… Las frecuencias van desde el azul oscuro (baja amplitud) al amarillo claro (alta amplitud). Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
29
Indica cómo se distribuyen las frecuencias en el plano estéreo. Las frecuencias negativas representan el canal izquierdo y las positivas el derecho. En el Eje X se encuentra el tiempo y en el Eje Y las frecuencias. Se utiliza para aislar audios o frecuencias comunes o descentradas mediante el comando Efecto Imágenes Estéreo Extractor de canal central… 3. Visualización en Panorámica espectral Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
30
Muestra la diferencia de fases entre los canales izquierdo y derecho. Si una frecuencia se encuentra 180º fuera de la fase se muestran fragmentos claros dentro de estas fases. Para corregir un problema de fase se pueden utilizar los comandos: Invertir o Imágenes Estéreo Extractor de canal central… 4. Visualización en Fase espectral Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
31
Pueden aparecer en ninguna, una o más de una de las formas de visualización anteriores y permiten realizar operaciones manuales sobre los audios, tales como corregirlos, cortarlos, eliminarlos, duplicarlos, dividirlos, etc. Herramientas Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
32
Herramientas Permite seleccionar un trozo completo del audio en un tiempo determinado… Selección de tiempo Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
33
Permite seleccionar una parte rectangular de un trozo completo de audio… Selección de recuadro Herramientas Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
34
Permite seleccionar a mano alzada una parte de un trozo completo de audio… Lazo Herramientas Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
35
Crea selecciones exclusivas que pueden personalizarse mediante el tamaño y la opacidad Pincel de efectos Herramientas Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
36
Repara automáticamente chasquidos, detonaciones y ruidos… Pincel de limpieza puntual Herramientas Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
37
Reproduce el audio (más lento o más rápido) a medida que se arrastra el mouse sobre el mismo… Control de reproducción Herramientas Operaciones frecuentes en Vista Edición Edición de acuerdo al espacio de trabajo
38
Grabar un audio Vista Edición- Operaciones básicas Graba un nuevo archivo de audio en base a los parámetros de modo, frecuencia y resolución configurados… La grabación se realiza a partir del punto de inserción del cursor, por lo que si existe audio en este lugar, este será sobrescrito por la nueva grabación. Edición de acuerdo al espacio de trabajo
39
Copiar y Pegar (reproduce un trozo de audio) Cortar o Borrar (mueve/elimina un trozo de audio) Vista Edición- Operaciones básicas Escuchar… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
40
Efectos Vista Edición- Operaciones básicas Consiste en aplicar una transformación sobre un archivo de audio que puede incidir sobre uno de los cuatro parámetros de un archivo de audio: Tiempo Amplitud Espacio Timbre y Frecuencia Tiempo y tono Corrección/ Limpieza de Ruido… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
41
Efectos Vista Edición- Operaciones básicas Se aplican desde los comandos Efectos, Generar y Favoritos del Menú de Herramientas o bien, desde el Panel de Efectos… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
42
Tabla de Clasificación de Efectos ParámetroCaracterísticasEfectos Tiempo Modifican el sonido en base al eje de tiempos. Retardo, Retardo dinámico, Eco, Cámara de eco, Reverberación, Coro… Amplitud Modifican el volumen de un sonido. Amplificar, Transiciones (Aparecer/Desaparecer) … Espacio Alternan los canales por los que el sonido circula. Panorama, Rotar campo estéreo, Inversión, Reversión, Mezclador de canales… Timbre y Frecuencia Modifican el carácter del sonido original. Filtro, Ecualizador, Distorsión… Tiempo/Tono Modifican ambos parámetros Deformador de tono, Corrección, Expansión, Desfasador Doppler… Corrección/ Limpieza Corrige de forma total o parcial los ruidos. Reducción de ruido, Eliminador de chasquidos… OtrosGenera nuevos archivos de audio. Silencio, Señales DTMF, Ruido, Voz teléfonica, De-Esser, Supresion Vocal, Extractor de canal Edición de acuerdo al espacio de trabajo
43
Retardo Vista Edición- Efectos de tiempo Refleja el sonido original una única vez en un intervalo muy pequeño (milisegundos) y con un volumen más bajo. Actúa de forma automática en base a uno o más retardos preestablecidos y se aplica desde “Efectos Retardo y Eco Retardo”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
44
Retardo Vista Edición- Efectos de tiempo Antes… Después (Retardo Bounce) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
45
Retardo dinámico Vista Edición- Efectos de tiempo Efectúa un retardo de forma automática en base a uno o más ajustes preestablecidos, pero estos pueden modificarse de forma manual mediante la modificación de su forma gráfica. Se aplica desde “Efectos Retardo y Eco Retardo dinámico”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
46
Retardo dinámico Vista Edición- Efectos de tiempo Antes… Después (Slow Loop Delay) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
47
Eco Vista Edición- Efectos de tiempo Refleja varias copias del sonido original de una forma distinta y en un intervalo > a los 50 milisegundos. Se efectúa desde un ajuste preestablecido donde cada repetición baja progresivamente de volumen. Se aplica desde “Efectos Retardo y Eco Eco”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
48
Eco Vista Edición- Efectos de tiempo Antes… Después (Delicate Whispers) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
49
Cámara de eco Vista Edición- Efectos de tiempo Simula el eco producido en una habitación en función de las dimensiones o características de esta. Puede configurarse de modo manual mediante la modificación del tamaño de la sala, los factores y frecuencia de atenuación y la posición de señal y micrófono (en pies). Se aplica desde “Efectos Retardo y Eco Cámara de eco”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
50
Cámara de eco Vista Edición- Efectos de tiempo Antes… Después (Wide Hall) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
51
Reverberación Vista Edición- Efectos de tiempo Refleja el sonido original con el añadido de un ambiente acústico concreto (gótico, catedral, auditorio, etc.) con un retardo < 50 milisegundos. Se aplica desde “Efectos Reverberación” donde se encuentran diversas variantes que pueden aplicarse de forma automática o personalizada… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
52
Reverberación Vista Edición- Efectos de tiempo Antes… Después (Ethereal) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
53
Coro Vista Edición- Efectos de tiempo Simula varios sonidos aplicándose generalmente en uno, dando la sensación de voces múltiples. Permite modificar sus características, anchura de estéreo y nivel de salida. Tiene un retardo entre 10 y 40 milisegundos y se aplica desde “Efectos Modulación”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
54
Coro Vista Edición- Efectos de tiempo Antes… Coro (Quartet) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
55
Amplificar Vista Edición- Efectos de volumen Permite ampliar o disminuir el volumen, con la posibilidad de derivarlo a uno o ambos canales. Los ajustes en decibelios se realizan de forma manual o automática y se aplican desde “Efectos Amplitud y compresión” desde donde se encuentran diversas variantes… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
56
Amplificar Vista Edición- Efectos de volumen Antes… Amplificar (+3db Boost) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
57
Transiciones Vista Edición- Efectos de volumen Producen la subida o la bajada del volumen desde y hasta los 0 db. Se aplica desde el menú “Favoritos Aparecer/Desaparecer”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
58
Transiciones Vista Edición- Efectos de tiempo Antes… Aparecer y Desaparecer Edición de acuerdo al espacio de trabajo
59
Panorama Vista Edición- Efectos de espacio Desplaza el sonido de un canal a otro en base a ajustes manuales, automáticos o gráficos. Se aplica desde el menú “Efectos Imágenes estéreo”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
60
Rotar campo estéreo Vista Edición- Efectos de espacio Efectúa un efecto de panorama dinámico, cambiando constantemente el sonido de uno hacia otro canal. Los ajustes pueden ser automáticos y/o manuales. Se aplica desde el menú “Efectos Imágenes estéreo Rotar campo estéreo”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
61
Rotar campo estéreo (Automático/Manual) Vista Edición- Efectos de espacio Antes… Después… (Slow 360) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
62
Rotar campo estéreo (Manual/ Automático) Vista Edición- Efectos de espacio Antes… Después… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
63
Inversión Vista Edición- Efectos de espacio Invierte la fase de audio en 180º (esto es, la amplitud, ciclo, frecuencia, grado de fase y longitud de onda). No produce cambios perceptibles en la forma de audio original, pero sí se pueden apreciar al combinar formas de onda. Se utiliza para alinearlo con otro audio o corregir una grabación desfasada. Se aplica desde el menú “Efectos Invertir”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
64
Inversión Vista Edición- Efectos de espacio Antes… Después… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
65
Reversión Vista Edición- Efectos de espacio Da vuelta la onda de audio, de forma que lo que se escuchaba al principio suena al final y viceversa. Se aplica desde el menú “Efectos Revertir”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
66
Reversión Vista Edición- Efectos de espacio Antes… Después… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
67
Mezclador de canales Vista Edición- Efectos de espacio Mezcla los sonidos de cada canal para obtener un nuevo canal derecho e izquierdo con los sonidos combinados de ambos canales. Se aplica desde el menú “Efectos Imágenes estéreo Mezclador de canales”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
68
Mezclador de canales Vista Edición- Efectos de espacio Antes… Después (Vocal cut…) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
69
Filtros y Ecualizadores Vista Edición- Efectos de timbre y frecuencia Actúan sobre una banda de frecuencias y las desplazan creando una sensación de movimiento tonal. Se aplican desde el menú “Efectos Filtro y EC” desde donde se encuentran diversas variantes… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
70
Ecualizador Vista Edición- Efectos de timbre y frecuencia Permite aplicar una forma concreta de ecualización de forma automática o personalizada. Antes… Después Arppegiator Sweep Edición de acuerdo al espacio de trabajo
71
Distorsión Vista Edición- Efectos de timbre y frecuencia Permiten modificar el audio de forma agresiva. Se utiliza en guitarras eléctricas y cine y se aplica desde el menú “Efectos Especial Distorsión”… Antes… Después (Mondo Drums) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
72
Deformador de tono Vista Edición- Efectos de tiempo/tono Permite realizar variaciones tanto en el sonido como en la velocidad de su reproducción. Se aplica desde el menú “Efectos Tiempo y tono Deformador de tono”… Después (Squirely) Antes… Edición de acuerdo al espacio de trabajo Otro ejemplo…
73
Corrección de tono (Procesar) Se utiliza para corregir algún instrumento o voz fuera de tono. Se aplica desde el menú “Efectos Tiempo y tono Corrección de tonos (Procesar)”… Vista Edición- Efectos de tiempo/tono Edición de acuerdo al espacio de trabajo
74
Corrección de tono (Procesar) Vista Edición- Efectos de tiempo/tono Hacia arriba se modifican los agudos, hacia abajo los graves. Antes… (Piano) Después… (Piano más agudo) Después… (Piano más grave y más rápido) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
75
Expansión Vista Edición- Efectos de tiempo/tono Alarga o reduce el tiempo de duración de un audio a los fines de programarlo para un tiempo exacto. Se aplica desde el menú “Efectos Tiempo y tono Expansión”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
76
Expansión Vista Edición- Efectos de timbre y frecuencia Antes… (Guitarra) Después… (Expansión Speed-Up) Después… (Expansión Slow- Down) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
77
Desfasador Doppler Vista Edición- Otros Efectos… Es un efecto de tiempo/tono que permite simular efectos de sirenas de policía o ambulancia, alejándose o acercándose… Se aplica desde Efectos Imágenes estéreo Desfasador Doppler… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
78
Desfasador Doppler Vista Edición- Otros Efectos… Edición de acuerdo al espacio de trabajo Antes… Después…
79
Reducción de ruido (procesar) Vista Edición- Otros Efectos Permite realizar la corrección de una onda de audio mediante la reducción o limpieza total de ruidos no deseados (tos, voces, zumbido de mosquitos, sonido de celular, etc.). Se aplica desde Efectos Restauración Reducción de ruido (procesar). Edición de acuerdo al espacio de trabajo
80
Reducción de ruido (procesar) Vista Edición- Otros Efectos Edición de acuerdo al espacio de trabajo 1 2 3 3 4 Antes…Después… El perfil del ruido también puede capturarse desde la Vista Espectral.
81
Eliminador de chasquidos Vista Edición- Otros Efectos… Reduce o elimina diversos tipos de ruidos y es ideal para la restauración de grabaciones analógicas (casetes, vinilos, etc.). Se aplica desde Efectos Restauración Eliminador de chasquidos automático, tarda mucho tiempo y brinda 4 posibilidades: -Constant hiss and Crackle (para siseo y crujidos) -Hiss + Lost Of Clicks (siseo y muchos clics) -Médium Amplitude Audio (para realizar corrección media de la amplitud) -Old Record – Quiet Audio (corrección de viejas grabaciones)… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
82
Eliminador de chasquidos Vista Edición- Otros Efectos… Edición de acuerdo al espacio de trabajo Antes… Después…
83
Silencio Vista Edición- Otros Efectos… Convierte en silencio un tramo de onda seleccionada. Se aplica desde Efectos Silenciar” o “Generar Silencio”… Antes… (Guitarra) Silencio… (3 segundos) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
84
Señales DTMF (Dual Tone Multi-Frecuency) Vista Edición- Otros Efectos… Simulan el marcado de un número de teléfono, configurando la duración del pulso, la pausa entre pulsos, etc. Se aplica desde el menú “Generar Señales DTMF”… Señales DTMF(456342378) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
85
Ruido Vista Edición- Otros Efectos… Genera ruidos de forma aleatoria y de diferente frecuencia en función del color (marrón, rosa y blanco). Se aplica desde el menú “Generar Ruido”… Ruido Marrón (Canales independientes) Edición de acuerdo al espacio de trabajo
86
Voz telefónica Coloca a la voz un efecto un efecto de teléfono y se utiliza desde el menú “Favoritos Voz telefónica”… Vista Edición- Otros Efectos… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
87
De-Esser Vista Edición- Otros Efectos… Elimina los sonidos de tipo silbido que se escuchan cuando se habla o canta. Se aplica desde el menú “Favoritos De Esser”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
88
Supresión vocal Vista Edición- Otros Efectos… Elimina la voz de un archivo de audio y se aplica desde el menú “Favoritos Supresión vocal”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
89
Extractor de canal central Vista Edición- Otros Efectos… Se utiliza para aislar frecuencias idénticas en los distintos canales (izquierdo, derecho, centro). Permite encontrar voces (centro), bajos e instrumentos solistas que posteriormente se pueden amplificar o eliminar de la mezcla estéreo. Se aplica desde el menú “Efectos Imágenes estéreo Extractor de canal central”… Edición de acuerdo al espacio de trabajo
90
Extractor de canal central Vista Edición- Otros Efectos… Edición de acuerdo al espacio de trabajo Antes… Después (Extractor de canal central) -A menor cantidad de nivel de canal central negativo mayor voz que se elimina. Caso contrario se elimina la música. - Para mejorar la extracción de la música, conviene trabajar en la Vista Multipista, haciendo uso del efecto: Inversión.
91
Guardar un audio Existen diversas opciones para almacenar un audio, entre estas: -Guardar (sobreescribe el archivo original) -Guardar como (permite guardar el archivo con otro nombre) -Guardar como copia (similar al anterior) -Guardar todo (para el trabajo con sesiones) -Guardar todo el audio como (para grabar el audio con diversos formatos)… Se debe recordar que la vista Edición de Audition trabaja en modo destructivo por lo que es conveniente resguardar siempre el archivo de audio original.
92
Tipos de audio digital Cada archivo de audio posee un formato específico que define su propia frecuencia de muestreo, resolución, modo y en consecuencia calidad y tamaño. Además posee otras propiedades que le permiten utilizarse, reproducirse y distribuirse en diversos medios o soportes…
93
Almacenan el sonido de forma original, sin aplicarle ningún tipo de transformación… 1) Sin comprimir *.Cda (Philips) *.Wav (Windows) *.Aiff (Macintosh) *.Au (Sun) Tipos de audio digital
94
Fue creado por Philips para la comercialización de la música. Posee: Frecuencia: 44.100 Hz Modo: Estéreo Resolución: 16 bits Tamaño: 10,092 Mb por minuto… Formato *.CDA (Compact Disc Audio) Su duración oscila entre los 74 y 100 minutos de audio dependiendo de la capacidad del CD’s (entre 600 y 800 MB). 1) Sin comprimir Tipos de audio digital
95
Fue creado por Microsoft como el formato estándar de Windows para ser almacenado o distribuido en discos duros o portables. Posee: Frecuencias: (8.000, 11.025, 12.000, 16.000, 22.050, 24.000, 32.000, 44.100, 48.000, 96.000 y 192.000) Hz Modos: Mono o Estéreo Resolución: 8, 16, 24 y 32 bits Tamaño: para el caso de 8000 hz, en estéreo y a 16 bits ocupa 1,83 Mb por minuto, mientras que para el caso de 96.000 hz, en estéreo y a 24 bits ocupa 32,04 Mb!!! Formato *.WAV (Microsoft Waveform) 1) Sin comprimir Tipos de audio digital
96
Generalmente se trabaja a 44.100 Hz y a 16 bits (en modo y resolución). Posee diversas variantes: Wav tipo Windows PCM: almacena audio sin compresión e información extra. Wav tipo Windows ADPCM: almacena audio comprimiendo 4 bits en 1, con lo que tendrá un tamaño 4 veces menor al PCM… Formato *.WAV (Microsoft Waveform) Las frecuencias posibles se obtienen desde las Opciones asociadas al almacenamiento del audio. 1) Sin comprimir Tipos de audio digital
97
Creado por Apple es muy popular en estos sistemas. Soporta hasta 44.1 Khz y 32 bits de resolución. Por minuto ocupa aproximadamente 10 Mb. AIFF (Audio Interchange Format File) AU (Audio) 1) Sin comprimir Tipos de audio digital Creado por Sun Microsystems era muy común en sistemas Next y páginas de Internet. Soporta generalmente 8000 y 8192 Hz y hasta 32 bits de resolución. Por minuto ocupa aproximadamente 3,66 Mb.
98
Utilizan un algoritmo de compresión que crea un nuevo archivo de audio a partir de otro, eliminando frecuencias que pueden ser o no ser perceptibles por el oído humano… 2) Comprimidos *.Mp3 (Thompson & Fraunhofer) *.Wma (Windows) *.Ogg (Código abierto) *.Aac (Apple) Tipos de audio digital
99
Fue creado por Thompson Multimedia y el Instituto Fraunhofer y se utiliza para la distribución de música por la Web. Cuenta con gran calidad y altas tasas de compresión (10:1 o 12:1) gracias a sus diversos códec. Posee: Frecuencias posibles: 8000, 11.025, 12.000, 16.000, 22.050, 24.000, 32.000, 44.100 y 48.000 Hz. Modo: Estéreo. Resolución: 8, 16, 24 y 32 bits. Tamaño: 1,17 Mb por minuto. Formato *.MP3 (MPEG1-Layer 3) La compresión elimina frecuencias imperceptibles y gana en el tamaño del archivo resultante. 2) Comprimidos Tipos de audio digital
100
Fue creado por Microsoft para convertirse en el estándar de distribución de música por Internet, intentando derribar sin éxito al formato.mp3. Posee: Frecuencia: 44.100 Hz. Modo: Estéreo Resolución: 16 bits. Tamaño: 1,3 Mb por minuto… Formato *.WMA (Windows Media Audio) Posee 1.4 veces la tasa de compresión del formato.mp3 con la misma calidad de audio. 2) Comprimidos Tipos de audio digital
101
Fue creado por Christopher Montgomery con calidad similar al mp3 y para reemplazar a los formatos de audio propietarios. Está libre de patentes y su licencia es pública y general (GPL). Posee: Frecuencia: hasta 48.000 Hz. Modo: Mono o Estéreo Resolución: 16/24 bits. Tamaño: 1,20 Mb por minuto… Formato *.OGG (Ogg Vorbis) Posee 1.4 veces la tasa de compresión del formato.mp3 con la misma calidad de audio. 2) Comprimidos Tipos de audio digital
102
Formato *.AAC (Advanced Audio Coding) 2) Comprimidos Tipos de audio digital Fue creado por Apple como formato principal para los iPods y para su software iTunes y es el códec de elección para conexiones inalámbricas y radio difusión digital. Ocupa 450 Kb por minuto de audio. Posee: Frecuencia: 16 KHz, 22,05 KHz, 24 KHz, 44.1 KHz, 48 KHz, 88.2 KHz y 96 KHz. Modo: hasta 5 canales. Tamaño: 450 Kb por minuto (un 30% mejor que el mp3)…
103
Permiten la reproducción en tiempo real y a medida se transfiere un archivo. Se utilizan para emitir radio en línea, reproducir audios en Internet, etc… 3) Streaming *.Ra/ *.Rm (Real Networks) Tipos de audio digital
104
Fue creado por Real Networks para distribuir audio en Internet en tiempo real. Mejora el rendimiento de los archivos mp3 y puede ser reproducido en variados dispositivos digitales. Su calidad es aceptable, se negocia dinámicamente (si disminuye el ancho de banda, se utiliza menor calidad) y se reproduce a medida se transfiere, sin necesidad de descargar de forma previa el audio completo… Formato *.RA (Real Audio) 3) Streaming Tipos de audio digital
105
Conversión de audio Puede efectuarse de dos formas: -Mediante la grabación de un archivo en uno o más formatos determinados. -Mediante la conversión de un archivo en un programa conversor de audios…
106
Conversión de audio Mediante la grabación en uno o más formatos
107
Conversión de audio Mediante un conversor de audio 1 2 3
108
FIN DE PRESENTACIÓN… Elaborado por Prof. Viviana M. Ponce vmponce@unsl.edu.ar CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NOCOMERCIAL- COMPARTIRIGUAL 3.0 UNPORTED LICENSE
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.