Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LEONARDO RODRIGUEZ BERNAL
LA EXPLOTACION MINERA LEONARDO RODRIGUEZ BERNAL
2
¿Sabe usted en que consiste el proyecto de explotación de oro ?
3
El proyecto de explotación de oro, de las multinacionales atraviesan como todo proyecto minero por dos etapas: Exploración: se determina la cantidad de oro, su ubicación y distribución. Explotación : si el oro es profundo y concentrado, se explota mediante túneles ; si de lo contrario diseminado se explota mediante una mina a cielo abierto.
4
EXPLORACION : La empresa solicita un permiso de exploración, mediante el cual es autorizada por el gobierno para realizar una serie de pequeñas perforaciones en el terreno para establecer si hay oro, como esta concentrado y a que profundidad se encuentra; para así establecer la forma de explotarlo.
5
¿ y como se explota una mina a cielo abierto?
6
En primer lugar , con maquinaria pesada se destruye toda la capa vegetal con el fin de exponer el suelo ….
7
Una vez despejado el suelo, se hacen pequeñas perforaciones en la tierra donde se instalan explosivos que luego al accionarse aflojan el terreno.
8
Una vez aflojada la tierra, con maquinaria se procede a “raspar” toda la montaña, con el fin de remover enormes cantidades de roca, ya que el oro está en partículas microscópicas esparcidas en toda la tierra. En las minas a cielo abierto , para extraer un kilogramo de oro se necesitan remover entre 130 a 150 TONELADAS DE TIERRA
9
Una vez se tiene el material rocoso, se le deposita en enormes pilas sobre plásticos, donde se le rocía por semanas enteras con una solución de agua con cianuro, que al irse escurriendo junta las partículas de oro, para luego llevar esta mezcla liquida de agua + oro+ cianuro a unas enormes piscinas donde con carbón activado se separa el oro del resto de materiales . Además se estima que la cantidad utilizada por la mina se acerca a los litros de agua POR HORA .
10
El futuro de las reservas naturales, donde se planea realizar la explotación minera , será muy similar al de esta fotografía
11
ES ESTO DESARROLLO Y BIENESTAR ?
12
Mina en Tambogrande ubicada sobre grandes depósitos de oro, zinc y cobre El proyecto minero propuesto, Tambo Grande, en el norte del Perú,
13
La construcción de la mina requerirá la reubicación de aproximadamente habitantes de una población de entre a personas y la desviación del cauce de un río. Manhattan Minerals” una pequeña multinacional minera canadiense está buscando explotar en forma de mina a tajo abierto.
14
Tambogrande (de aproximadamente 37
Tambogrande (de aproximadamente posibles votantes) que se oponen a la construcción de la mina.
15
Tambogrande son los principales exportadores de mango del Perú
16
La legislación peruana adoptada en diciembre de 1998, prohibe específicamente la exploración o la producción minera en área urbanas, tales como la ciudad de Tambogrande.
17
El gobierno peruano y la empresa Manhattan han dicho ambos públicamente que no procederán con el proyecto si la población local se opone.
18
MINA EN CAJAMARCA El proyecto de explotación de oro en el municipio de Cajamarca (Tolima) conocido como la mina la colosa, que pretende realizar la multinacional surafricana Anglo Gold Ashanti
19
Las pruebas realizadas por la multinacional Anglo Gold Ashanti en Cajamarca sugieren que el oro esta superficialmente disperso por una área de cerca de 515 hectáreas de la zona de reserva natural y por ende se necesita explotarla por el método de minería a cielo abierto
20
En los 15 años que durará la explotación de oro en Cajamarca, la multinacional Anglo Gold Ashanti utilizara alrededor de 1` de toneladas de explosivos… 10 veces el poder de la bomba atómica de Hiroshima.
21
El futuro de las más de 515 hectáreas de reserva natural, donde se planea realizar la explotación minera en Cajamarca, será muy similar al de esta fotografía tomada de la mina de oro de Yanacocha en Perú:
22
Según Cortolima, AngloGold Ashanti estaba incumpliendo el código de minas que prohíbe específicamente la exploración y explotación en zonas constituidas en reserva forestal
23
Santander, entre el progreso y la deforestación
MINA EN SANTURBAN Santander, entre el progreso y la deforestación
24
El páramo de Santurbán, donde nace el agua que alimenta a Bucaramanga y otras zonas de Santander
El páramo de Santurbán es un ecosistema diverso que produce y regula la oferta hídrica para más de 2 millones de seres humanos
25
compañía canadiense Greystar en el proyecto de explotación a cielo abierto en un páramo
es objetado por motivos ambientales, lo que llevó a Greystar a retirar la petición de licencia que había solicitado ante el gobierno.
27
la minería a gran escala, una de las locomotoras que ha anunciado el gobierno
28
El presidente Santos como una de las locomotoras de la economía, y la riqueza natural y biodiversa de Colombia
29
Juan Manuel Santos incurre en conflicto por favorecer a las trasnacionales mineras
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.